
Fútbol infantil: Se jugó la 7ª fecha del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’
La programación, correspondiente a la segunda jornada de las revanchas, contempló partidos de las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
El partido en el Monumental por las Eliminatorias contará con la presencia del público, según lo informaron las autoridades sanitarias del país y la AFA. No se exigirá el PCR negativo pero si barbijos y distanciamiento social.
Deportes25/08/2021El regreso a los estadios ya tiene fecha. El 9 de septiembre, el estadio Monumental será el marco de la postal más esperada por los hinchas argentinos: el de tribunas, al menos parcialmente, con público.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Deportes y turismo, Matías Lammens, fueron los encargados de anunciar una definición que el Gobierno venía madurando al compás del avance del plan de vacunación y del descenso de los casos de coronavirus. ¿Pero cuáles son los pasos a seguir para que la vuelta sea efectiva? ¿Cómo serán los protocolos? ¿Y cuándo podrían regresar los hinchas en los partidos de Liga y ascenso?
Si bien hubo conversaciones telefónicas, en las próximas horas desde el Gobierno se citará a la AFA para empezar a trabajar en esta prueba piloto que servirá también para que cerca de 20 mil personas (es lo que se calcula que sería un 30% de aforo con distanciamiento) puedan estar en el estadio de River para ver a Lionel Messi y los campeones de América. Lo primero que se hará es trabajar un protocolo que contemplará las experiencias del fútbol internacional y las exigencias del Gobierno. Luego se intentará confeccionar un cronograma tentativo para que, tras la prueba piloto con la Selección, empiece a volver progresivamente el público en los partidos de Primera División y luego del Ascenso.
Uno de los puntos más álgidos tiene que ver con la posible exigencia de test PCR o de antígenos a los hinchas que quieran ir a la cancha. Según pudo confirmar de fuentes oficiales Doble Amarilla, el Gobierno no le exigirá al fútbol los testeos como condición para el ingreso a los estadios. El principal motivo tiene que ver con lo engorroso del proceso. Se estaría pidiendo que cientos de miles de hinchas de fútbol y de otros deportes concurran a centros de testeos con una antelación máxima de 72 horas previas al evento, lo que podría colapsar el sistema. "No se va a pedir PCR negativo. Es impracticable, son caros para quienes tengan que pagarlos y va a generar más complicaciones a la gente. Se trabajará en concientizar en la distancia social y el uso de barbijo, todo en un marco de un estricto control del aforo", cuenta una alta fuente del Gobierno al sitio Doble Amarilla.
Uno de los puntos más álgidos tiene que ver con la posible exigencia de test PCR o de antígenos a los hinchas que quieran ir a la cancha. El Gobierno no le exigirá al fútbol los testeos como condición para el ingreso a los estadios. El principal motivo tiene que ver con lo engorroso del proceso. Se estaría pidiendo que cientos de miles de hinchas de fútbol y de otros deportes concurran a centros de testeos con una antelación máxima de 72 horas previas al evento, lo que podría colapsar el sistema. "No se va a pedir PCR negativo. Es impracticable, son caros para quienes tengan que pagarlos y va a generar más complicaciones a la gente. Se trabajará en concientizar en la distancia social y el uso de barbijo, todo en un marco de un estricto control del aforo", explicaron.
Esta medida genera alivio en los clubes, ya que entendían que probablemente iban a ser ellos los que, a la larga, iban a tener que asumir los costos de los tests de cada uno de los hinchas. Es más, tal como anticipó en exclusiva este medio, el borrador de protocolo que preparó la Liga Profesional sí incluía los testeos.
Tampoco está definida la exigencia de vacunas para ingresar a los estadios. Si bien originalmente desde la Liga se planteó la posibilidad de tener una tribuna con inoculados con ambas dosis y otra con hinchas que hayan recibido una sola dosis o ninguna, eso quedó descartado.
Si bien Lammens se encargó de aclarar que la idea es que esto sea para todos los deportes (no solo fútbol) y espectáculos masivos, queda claro que siempre se trata de actividades que se puedan realizar al aire libre. "No está previsto por ahora la presencia de público en estadios cerrados, el menos en esta etapa", aclara la fuente.
Luego de acordar los protocolos, el fútbol y las autoridades sanitarias intentarán definir un cronograma para el regreso progresivo en todas las canchas. Una idea es empezar con algunos encuentros de la Liga para luego ir sumando al resto de las categorías. Cabe aclarar que también va a depender de cada provincia. Las autoridades locales van a ser las que finalmente definan de acuerdo a la situación epidemiológica local.
Un dato no menor es que, tal como informó Doble Amarilla hace unas semanas, hay un pacto entre los clubes de la Liga Profesional para no habilitar los partidos con público a menos que todos los equipos estén autorizados por las autoridades de cada provincia.
Fuente: Doble Amarilla
La programación, correspondiente a la segunda jornada de las revanchas, contempló partidos de las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Sigue rodando el balón en el Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división femenina, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Este sábado 13 de septiembre se jugaron compromisos correspondientes a la séptima fecha, segunda de las revanchas.
Este 14 de septiembre se jugo la sexta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos y encuentros importantes de la región
Este domingo 14 de septiembre se jugara el sexto capitulo de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos con varios clásicos y encuentros de gran nivel en ambas zonas y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer los jueces para cada cotejo
Este domingo se disputo la quinta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hay nuevo líder en la Zona Norte
Durante la tarde de este sábado 6 de septiembre se jugaron los compromisos válidos al sexto capítulo, primero de las revanchas, del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para la división mayor.
Este sábado 6 de septiembre se jugaron los compromisos válidos al sexto capítulo, primero de las revanchas, del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Este sábado 30 de agosto se jugó en forma completa la quinta fecha del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%