
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
“Nuestro compromiso es llegar a cada localidad, ya sean pequeñas o grandes ciudades, con nuevas viviendas para las familias entrerrianas, cumpliendo con el mandato constitucional” destacó el gobernador Gustavo Bordet.
Provinciales07/07/2022Lo hizo luego de la apertura de sobres para construir 81 unidades habitacionales en Villaguay con financiamiento nacional.
La ejecución de soluciones habitacionales cumplen el sueño de la casa propia de tanto entrerrianos, generan mano de obra y reactivan la economía local. Hasta el momento se han licitado 1446 viviendas con fondos nacionales y se encuentran en ejecución las primeras 110 unidades en Urdinarrain y Rosario del Tala.
“Para nosotros es fundamental que el presidente Alberto Fernández haya puesto nuevamente a la construcción de vivienda como eje en la política nacional, para poder darles más respuestas a los entrerrianos”, remarcó Bordet. En ese sentido, durante una extensa jornada de trabajo en Villa Domínguez, el gobernador entregó al intendente de la localidad, Juan Romero, la resolución que autoriza el llamado a licitación de 10 viviendas que cuenta con un presupuesto oficial de más de 72 millones de pesos.
Además, se conocieron las ofertas económicas para la construcción de 81 viviendas en Villaguay con financiamiento nacional y se firmaron actas de compromiso para la construcción de 38 nuevas viviendas en la localidad de Villa Clara y de 16 unidades para Jubileo, en el marco del programa nacional Casa Propia Construir Futuro.
En ese sentido, Bordet dijo estar "muy contento" por la apertura de sobres para viviendas para la ciudad de Villaguay, y “también estamos comenzando nuevas viviendas en Villa Domínguez. Lo venimos haciendo en toda la provincia con un programa provincial que lanzamos en su momento ante la falta de construcciones de viviendas nacionales que había en la gestión anterior y ahora con el gobierno nacional que dispuso, a través del Plan Casa Propia, poder realizar más viviendas en todo el territorio entrerriano”, destacó.
"Quiero destacar que esto es un mérito de los intendentes porque son quienes disponen de las tierras y terrenos. Si hay tierras y terrenos vamos a hacer viviendas en las intendencias, en las comunas y en las juntas de gobierno porque así lo dispone este plan nacional y plan provincial que tenemos y queremos avanzar sostenidamente”, manifestó y recordó que “por eso es la cooperación y la colaboración que siempre pedimos".
En ese marco, adelantó que van a estar en Villa Clara con nuevas viviendas. "Esto forma parte de un trabajo en conjunto que venimos realizando", aseguró.
Por otro lado, se firmó un convenio para la ejecución de la obra desvío de tránsito pesado Villa Domínguez, departamento Villaguay, que cuenta con un presupuesto de más de 52 millones de pesos, para el que la provincia aportará el 80 por ciento y el municipio el 20 por ciento restante. También se entregaron aportes, tablets y se firmaron acuerdos para la construcción de viviendas en el departamento.
Al respecto, el mandatario señaló que "era algo que había pedido el intendente Juan Romero, y también la obra complementaria por Cafesg". En ese orden, recordó que "tengo un compromiso acá cuando vine para el aniversario de esta localidad en el 2018 que era la iluminación del acceso con luces led, y cuando vuelva para este otro aniversario en septiembre ojalá podamos tener la obra lista", expresó.
También se rubricó el acta compromiso para la ejecución de la obra cordón cuneta en la avenida Barón Hilt de Villa Domínguez, financiada por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande.
También se firmó un acta compromiso entre IAPV y la Comuna de Jubileo para la ejecución de 16 viviendas, en el marco del programa Casa Propia Construir Futuro.
En este marco, se entregaron tablets en el marco del Programa Nacional Conectando con vos, del Ente Nacional de Comunicaciones, a emprendedores locales.
Luego, las autoridades visitaron el museo, el Centro Comunitario Religioso y Cultural Lamroth Hakol, la Escuela Secundaria Nº 5 Alberto Gerchunoff y los Bomberos Voluntarios.
Más Comunas y municipios
Párrafo seguido, el gobernador informó que con el ministerio de Gobierno y Justicia, con la ministra Rosario Romero, "venimos trabajando para poder hacer censos y para poder ir cumpliendo con algo que lo comenzamos hacer en nuestra gestión anterior, que era cumplir con lo que dice la Constitución: de que muchas juntas de gobierno puedan pasar a ser comunas", dijo al tiempo que recordó que "había una Ley de Comunas que no se aplicaba y lo que hicimos fue darle un cambio sustancial a las juntas que pasaron a comunas porque el presupuesto se ha multiplicado".
Adelantó que "estamos trabajando para que Estación Raíces que hoy es junta de gobierno pase a ser comuna".
"Algo también, muy importante para el departamento Villaguay que venimos trabajando para que Lucas Norte, que hoy es junta de gobierno y tiene 3.500 habitantes, completó los requisitos para ser municipio y vamos a elevar el proyecto a la legislatura para que Lucas Norte sea municipio en el departamento Villaguay", adelantó.
Dicho eso, dijo sentirse “muy contento porque cuando hay un trabajo articulado de los legisladores, tanto de Adrián y de Juan que van por la juntas, que recorren las comunas y que hay este contacto, las cosas salen”, expresó y subrayó: “Las cosas no salen porque hay un funcionario o hay un gobernador que decide. Esto sale por la gente lo pide, porque hay un reclamo y los legisladores nos transmiten esos reclamos y nosotros tenemos la obligación de cumplir. Que es lo que venimos haciendo, y estamos haciendo”, aseguró al finalizar su discursó.
Día para ser recordado
Por su parte el intendente de la localidad de Villa Domínguez, Juan Romero, saludó a todos los presentes, y manifestó su satisfacción, "para mí es un honor poder recibir al gobernador en nuestra localidad", dijo.
En ese sentido expresó, la alegría "que representa para mí y mi comunidad haber podido firmar estos convenios que traen futuro para nuestra localidad, que tiene que ver con obras que estaban postergadas", dijo y remarcó que "gracias a la mirada muy federal de nuestro gobernador de medirnos a todos por igual a las ciudades, a los pueblos chicos, a las comunas, y a las juntas de gobierno nos permite cumplir con estas realizaciones que son los objetivos que uno tiene estando al frente de una comuna", expresó.
"Este momento para mí es un honor y lo quiero compartir con todos ustedes", dijo al tiempo que expresó su agradecimiento al gobernador: "Muchas gracias por su gesto. Muchas gracias por venir a visitarnos y que la estadía en mi pueblo sea recordada", finalizó.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.