
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
“Como lo hacemos con todas las economías regionales de la provincia, vamos a estar trabajando en conjunto para resolver las necesidades de nuestro sector productivo”, dijo hoy el gobernador Gustavo Bordet en Concordia.
Provinciales02/07/2022“Nos interesa que la actividad del arándano pueda sostenerse, y aunque no son tiempos fáciles, van a encontrar en nuestra gestión de gobierno las puertas abiertas para solucionar los inconvenientes que se nos presentan”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet en Concordia.
“La idea es lograr objetivos que son comunes para los productores, para el gobierno y fundamentalmente para los ciudadanos que ven reflejada en la actividad arandanera una gran oportunidad en nuestra región", completó Bordet al cerrar las XIII Jornadas de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama), que se realizaron en la Estación Experimental del INTA Concordia, en Estación Yuquerí.
Luego señaló: “Lo importante es tener siempre, como lo hacemos habitualmente con todas las cadenas de valor, una hoja de ruta que nos permita ir dando solución a los problemas, porque la función que tenemos desde el gobierno es poder apoyar al sector privado, trabajando en la búsqueda de las soluciones”.
El gobernador dijo que su presencia en las jornadas es "fundamentalmente para apoyar a un sector productivo en la provincia, pero particularmente en la región del departamento Concordia, que genera un desarrollo económico y productivo muy importante, además del empleo que sostiene el trabajo complementario que se desarrolla en zafra citrícola y continúa con arándano. Esto es muy importante porque son muchas familias que tienen sus sustento en la actividad".
"Es muy significativo poder estar presente porque lo he hecho en otra ocasiones y lo importante es ir generando distintas acciones desde el lugar que nos toca a cada uno para trabajar en el conjunto y resolver los problemas, algunos coyunturales y otros que son estructurales, pero siempre marcando la firme decisión de nuestro gobierno de generar políticas de acompañamiento que propendan al desarrollo y al sostenimiento del sector", apuntó.
Dijo además que "personalmente he valorado mucho la actividad arandanera en nuestra zona. Conocí todo el proceso cuando se inició con todos los avatares que el sector ha pasado en el transcurso de prácticamente 20 años de haber estado radicado en la zona, y fundamentalmente el impacto que tiene para el desarrollo económico y social en la zona, en base a la generación de empleo de una actividad que es complementaria a la citrícola y que viene a cerrar un período de zafra que se planteaba para nuestra región", dijo el mandatario.
Asimismo, destacó la inversión que ha realizado el sector “en todo lo que es innovación ciencia, tecnología y genética, fundamentalmente en la elaboración de la cepa que se está trabajando con el INTA y que todo viene a cerrar un gran círculo virtuoso para ir generando mayor competitividad en distintos lugares".
En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Producción, Juan José Bahillo; el intendente de Concordia, Alfredo Francolini; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; el senador provincial Armando Gay; el diputado provincial Martín Angiano; la presidenta de INTA Concordia, Gloria Pérez; y el presidente de Apama, Alejandro Pannunzio, entre otros.
Soluciones
Por su parte, el presidente de Apama señaló que mantuvo una reunión con el gobernador "muy productiva, donde seguimos repasando temas que hablamos cotidianamente, ya que estuvimos en la feria de Berlin, en abril y otras cuestiones. Repasamos la agenda y encontramos soluciones a algunas cosas que teníamos trabadas”.
“Estamos muy conformes y muy agradecidos con la visita del gobernador", dijo el dirigente y precisó que uno de los planteos tuvo que ver con destrabar un financiamiento para el desarrollo de una variedad propia de arándanos de Concordia, para el cual hay recursos humanos capacitados en el exterior dentro del INTA; esto se va a encaminar. Es importante porque nos da la posibilidad de tener una variedad local en un plazo perentorio, atendiendo a las necesidades que tenemos”.
Asimismo, comentó que "estuvimos viendo el tema de la tarifa eléctrica, donde hay una cuestión a resolver; y la estuvimos contando algunos proyectos de la zona, como un mayor porcentaje de frutas que va a ir a congelado, le explicamos la mecánica de ese trabajo y lo que puede significar para Concordia hacerlo localmente.
Participación
Por su parte, la titular de la Estación Experimental INTA Concordia, Gloria Pérez, también destacó la importancia de las jornadas y agradeció la participación del gobernador Gustavo Bordet y demás autoridades provinciales y municipales en el evento, tras lo cual expresó: "El INTA sigue trabajando desde toda su estructura en lo que es su competencia, de la ciencia, la técnica y la transferencia, y apoyando a los distintos sectores, en este caso a los arandaneros en varios aspectos, uno de ellos con un proyecto para la región de Salto Grande de creación de variedades adaptadas para nuestro desarrollo".
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.