Covid-19: faltan colocarse el refuerzo unos 700 mil entrerrianos

El 80% de los entrerrianos tiene el esquema inicial de vacunación completo, pero la mitad no completó los refuerzos. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia instan a hacerlo

Provinciales01/07/2022AdminAdmin
x_1639766958

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, habló sobre el escenario epidemiológico del Covid-19 en Entre Ríos y aseguró que si bien todavía hay casos graves, por el momento la situación está controlada.

"El 80% de los entrerrianos tiene el esquema inicial de vacunación completo, es decir 1.200.000 ciudadanos, pero de esa cifra la mitad no completó los refuerzos y es esto es fundamental para lograr la inmunidad de rebaño y ofrecer protección frente a las nuevas variantes como Ómicron. En este momento en los centros de vacunación la mayoría se coloca refuerzos, pero debería ser más las personas que se acerquen a vacunarse".

El especialista recalcó que quienes se hayan contagiado de Covid-19 deben esperar tres meses para aplicarse refuerzo de la vacuna y que la sugerencia se realiza teniendo en cuenta la inmunidad natural que genera el virus en el cuerpo.

Nueva variante y cómo lograr la inmunidad

Consultado sobre la nueva variante de Covid-19 que circula en el hemisferio norte, en funcionario especificó: "Es claro que el virus no va a dejar de mutar y tampoco se va a ir. De allí radica la importancia de la vacunación con esquema completo".

Garcilazo insistió en que "la nueva cepa tiene que ver con la evolución del virus, que no se irá de un año para otro. Si muchos deciden no vacunarse tenemos el riesgo de que la inmunidad de las personas no se concrete, por eso insistimos que seguimos viendo consecuencias del Covid-19, aunque hoy el impacto de los contagios no sea tan grande”.

“Hay que tomar conciencia porque si no, puede ser que en un futuro tengamos complicaciones", explicó. Insistió además en la necesidad de continuar con el uso de barbijo y en la ventilación de los ambientes y aclaró que las vacunas de refuerzo están disponibles en todos los puntos de vacunación.

"Más del 80% de la población entrerriana tiene el esquema completo y debería ser la misma cifra de ciudadanos que ya tenga colocado el refuerzo, pero la cifra baja", sostuvo a La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná).

"Es claro que el Covid-19 no va a dejar de mutar y tampoco se va a ir, aquí radica la importancia de la vacunación con esquema completo", dijo Garcilazo.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.