
Se aproxima un nuevo sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en Entre Ríos
El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.
Se prevé una semana con muy bajas temperaturas en el país. La abundante nubosidad hará que los registros térmicos no logren repuntar mucho durante el día. Las máximas en Entre Ríos serían inferiores a 15 grados.
Actualidad21/06/2022
Admin




A las 6.14 de hoy se produjo el comienzo del invierno, dado por el evento astronómico denominado solsticio de junio, momento en que los rayos del Sol incidirán perpendicularmente sobre el Trópico de Cáncer en el hemisferio norte, y desde nuestra perspectiva en el hemisferio sur lo observaremos “más alejado que nunca”.
En lo que resta de esta semana las bajas temperaturas seguirán siendo protagonistas de manera generalizada en el país. Esto “estará fundamentado en la nubosidad, la cual será muy destacada en estos próximos días en el país, fomentada por una amplia zona de bajas presiones posicionada en altura sobre el Océano Pacifico, la cual persistiría toda la semana sin intención de avanzar hacia el este hasta la próxima semana”, advirtió el pronosticador Christian Garavaglia.
Así las cosas, “las bajas temperaturas, algunos refuerzos de aire frío en superficie con cambios de viento al sur, y las temperaturas máximas muy acotadas debido a la abundante nubosidad, dejarán posiblemente una de las semanas más frías del año, al menos en sensación, dado que las temperaturas no lograrán repuntar mucho durante el día”, alertó el especialista.
En tanto, las lluvias y tormentas se prevén para el noreste argentino durante el martes y partes del miércoles, presentándose con variada intensidad y afectando especialmente Corrientes, Misiones y el este de las provincias de Chaco y Formosa. El resto de la semana, con persistencia de viento sudeste y mucha nubosidad, toda esta región se mantendría inestable con algunas lluvias débiles y aisladas.
Sobre las provincias centrales (incluida Entre Ríos) , descenderán un poco más las temperaturas hacia el miércoles, especialmente las máximas, manteniéndose muy cubierto y con chance de lluvia y nieve en las sierras de Córdoba”, señaló Garavaglia.
El pronóstico para hoy en Entre Ríos
Para hoy en Entre Ríos se anuncia nubosidad variable y humedad en aumento. Inestable sobre los departamentos del norte de la provincia con probabilidad de precipitaciones dispersas. Presión en baja sostenida. Vientos en incremento a regulares del sudeste por la tarde. La temperatura máxima prevista para hoy es de 17 grados.
Nieve
Respecto a la nieve, desde este martes afectará especialmente Neuquén y Mendoza, no solamente en cordillera sino que esta vez podría presentarse en cotas más bajas.
Hacia la noche del martes, y durante el miércoles, la nieve podría sorprender en ciudades como San Rafael o el Gran Mendoza, con temperaturas que se mantendrán muy bajas durante el día.
De miércoles a jueves la nieve se extendería también a zonas bajas del centro de Río Negro y Chubut, como así también a sectores precordilleranos de San Juan y La Rioja, indicó el meteorólogo en Meteored.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico





Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

