
Disfrutamos de una tarde activa y saludable. El epicentro de la actividad fue el Gimnasio Municipal que durante la jornada a los participantes se les brindó controles de presión arterial, peso, talla a cargo del personal de salud.
Los actos licitatorios fueron encabezados por el titular del IAPV, Marcelo Bisogni, quien estuvo acompañado por los intendentes de Seguí, Gerardo Heberlein, y Santa Anita, Juan Amavet, y el presidente comunal de General Racedo, Julio Demartin.
Al respecto, Bisogni dijo que "desde el gobierno nacional y la administración provincial trabajamos diariamente para brindar más soluciones habitacionales a las familias entrerrianas, a la vez que incentivamos al sector de la construcción con creación de empleo, que sirve también para reactivar la economía y seguir siendo uno de los motores en la reconstrucción de la Argentina”.
Indicó que “el gobierno está interviniendo de manera equilibrada en grandes, medianas y pequeñas localidades, llegando a lugares que nunca antes se pudo llegar. Con estas obras generamos inversión, fuentes de trabajo y vivienda social para las familias que lo necesitan”.
Por su parte, el intendente de Seguí, Gerardo Heberlein señaló que “es un día muy importante la licitación 39 nuevas soluciones habitacionales que se construirán con fondos nacionales y se suman a las 28 viviendas que están en plena ejecución, financiadas por la provincia”.
Hizo hincapié en "los beneficios que va a traer para nuestra localidad en materia habitacional y en la generación de nuevas fuentes de trabajo y reactivación de la economía local. Estas políticas públicas son reflejo del compromiso que tenemos para poder seguir gestionando en nombre de nuestros vecinos".
También estuvieron presentes los legisladores provinciales, Horacio Amavet y Jorge Cáceres, los vocales, Marcelo Báez y Juan Martínez, el gerente regional Oeste, Rodolfo Escobar y los representantes de la Escribanía Mayor de Gobierno, entre otras autoridades.
Casa Propia-Construir Futuro
Para la construcción de 39 viviendas en Seguí, presentó su propuesta económica la empresa Eco Ingeniería SRL, quien cotizó 328.556.302,32 pesos y tienen un plazo de ejecución de 12 meses corridos.
El grupo habitacional está compuesto de 2 dormitorios, de los cuales 2 viviendas serán equipadas con los accesorios y artefactos específicos en el baño para situaciones especiales de discapacidad.
Disfrutamos de una tarde activa y saludable. El epicentro de la actividad fue el Gimnasio Municipal que durante la jornada a los participantes se les brindó controles de presión arterial, peso, talla a cargo del personal de salud.
Esto permitirá el ingreso de camiones para carga de agua en el nuevo pozo semisurgente en el Polideportivo Municipal.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
El taller tiene como propósito que los alumnos aprendan a ser autónomos en el medio acuático, lo cual significa una mejora en la capacidad psicomotriz, logrando mayor coordinación, agilidad, reflejos y fuerza, siendo una actividad muy completa y saludable.
Los alumnos aprenden los fundamentos básicos como lanzar, atrapar y batear la pelota y resolver situaciones de juego.
En la noche de hoy 30 de Abril del año 2025, se realizó la Asamblea General Ordinaria en el Club Atlético Cañadita Central.
El taller de Ejercicio Físico y Deporte Adaptado fomenta la participación de las personas con discapacidad, que brinda el Centro de Educación Física N° 34 en el Gimnasio Municipal.
Nuevo CONSEJO DE ADMINISTRACION DE COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LIMITADA a partir de la realización de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA el pasado 25 de abril del cte. año
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico estableció del 10 de mayo al 15 de agosto como período habilitado. Este año se autorizó un número menor de especies respecto a 2024, se redujeron los cupos por cazador y se sumaron herramientas de control con fuerte respaldo técnico y legal.
Esto permitirá el ingreso de camiones para carga de agua en el nuevo pozo semisurgente en el Polideportivo Municipal.
Los trabajos garantizan la transitabilidad de un sector muy transitado del departamento Paraná por donde sale la producción. También beneficia al sector turístico.
Este domingo se jugara el octavo capitulo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Rios en primera division y desde la Cooperativa de Arbitros dieron a conocer quienes son los jueces principales para cada cotejo