Interesa a Eslovenia incrementar la compra de miel y cítricos entrerrianos

El gobernador Gustavo Bordet recibió al embajador de la República de Eslovenia en Argentina, Alain Brian Bergant, quien destacó que Argentina y Entre Ríos son “muy interesante para nuestro país y podemos hacer más intercambio". Interesan la miel y los cítricos, entre otros productos.

Provinciales19/05/2022AdminAdmin
x_1652975195

La vicegobernadora Laura Strata; los ministros de Gobierno, Rosario Romero, y de Producción, Juan José Bahillo, y el titular del Ente Región Centro por Entre Ríos, Claudio Ava Aispuru, también participaron en el encuentro realizado este jueves en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná.

Al término de la reunión, el embajador precisó que se trataba de su primera visita oficial a la provincia y destacó que conversaron sobre "agricultura y cómo podemos hacer los lazos más fuertes en los campos de la economía, de la cultura", además de acercar su país a Entre Ríos "porque aquí tenemos una comunidad súper grande. En Argentina tenemos 30.000 eslovenos y dos asociaciones aquí en Paraná que vamos a inaugurar mañana".

En otro tramo de sus declaraciones, comentó que su país "compra mucha miel argentina pero desde Alemania" y que será un desafío cómo comprarla directamente a nuestro país. "Tenemos una empresa eslovena que produce cosméticos con miel, y productos fitness como proteína basada en miel, y es super importante. Está interesada en ingresar al mercado argentino", acotó.

Luego mencionó que en Buenos Aires funciona una cámara de comercio entre Argentina y Eslovenia. "Como embajada nuestra prioridad es fortalecer o promover la diplomacia económica por nuestros números de intercambio pueden mejorar. Argentina es muy interesante para Eslovenia y podemos hacer más intercambio", indicó.

Más adelante, el embajador de Eslovenia indicó que tanto el gobernador Bordet, como la vicegobernadora Stratta, "tienen muchas propuestas y veremos cómo podemos avanzar en eso que iniciamos hoy". A ello agregó que propondrá al ministro de Economía de su país que cuando venga a Argentina visite Entre Ríos.

Tras mencionar que su país compra miel y cítricos argentinos, señaló que también conversaron sobre "trigo y arroz". "Cuando tenemos la guerra en Europa y en Ucracia necesitamos comprar comida de otras partes y aquí Argentina definitivamente, según mi opinión, es un puesto súper interesante para nosotros", añadió, al tiempo que mencionó que podrían aumentar la compra de cítricos argentinos, entre ellos limones y mandarinas.

Finalmente, contó que como turista estuvo en enero en Entre Ríos y que ahora llega en visita oficial para participar en varias actividades.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

1878_4681

Inteligencia Artificial: la Legislatura entrerriana recibió capacitación para su aplicación en parlamentos

Admin
Provinciales16/09/2025

El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.

Lo más visto
md

La Alianza LLA lanzó su campaña en Entre Ríos

Admin
Política 17/09/2025

Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.