
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La vicegobernadora Laura Stratta visitó a los profesionales Daniel Ibarra y Juan Simón Zorrilla, quienes en el 2020 recibieron el apoyo del Programa Jóvenes Emprendedores para desarrollar las viviendas de construcción sustentable e inteligente.
Provinciales20/08/2021Acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart, la vicegobernadora Stratta visitó este jueves a los jóvenes profesionales para conocer el proyecto Hogar Inteligente.
“Es importante destacar el compromiso y la convicción con la que emprendieron y fueron creciendo e innovando”, resaltó Stratta tras valorar “la cultura del trabajo” como “sello de estos jóvenes entrerrianos”.
En tal sentido, consideró necesario desde el Gobierno “seguir acompañando estas iniciativas, concientizando y promoviendo el desarrollo sustentable” aseverando que “el desafío es fortalecer la agenda de políticas públicas ambientales, comprometiéndonos entre todas y todos en el cuidado de nuestra casa común”.
Por su parte, Daniel Ibarra, licenciado en Biotecnología, explicó el desarrollo del proyecto Sistema Integral Solar Inteligente (SISI) para viviendas sustentables y destacó el apoyo del gobierno provincial a través del Programa Jóvenes Emprendedores.
“El proyecto consiste en la construcción de una casa con un sistema constructivo sustentable, conocido como steel framing. Permite una aislación térmica óptima del exterior para que necesitemos lo mínimo de energía posible para la climatización de la casa”, contó el profesional. Y continuó: “A este sistema lo complementamos con sistema solar fotovoltaico que lo que hace es generar energía eléctrica dentro de la casa para disminuir el consumo energético de la red de Enersa. Además sumamos un equipo solar para generar agua caliente con una controladora digital que nos permite monitorear el agua caliente que tenemos disponible en cada momento. Y por último, agregamos el elemento de domótica, es decir, el control inteligente de la vivienda, lo que nos permite controlar distintos artefactos con el celular, con un reloj o directamente con la voz”, detalló.
En cuanto a los desafíos del emprendimiento dijo que “la idea es hacer en Paraná y la región bioclimática el mejor proyecto de una vivienda sustentable pero optimizada en los costos”. Y agregó: “El fenómeno de cambio climático nos obliga a tomar algunas medidas respecto a viviendas y consumo de energía”.
Ibarra agradeció el apoyo del gobierno provincial, a través de un aporte del Programa Jóvenes Emprendedores, porque esa ayuda económica les permitió financiar parcialmente el costo de los equipos. “Agradecemos también la cordial visita de la vicegobernadora con quien pudimos dialogar y mostrarle nuestro proyecto”, dijo finalmente.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.