Destacan la construcción de viviendas sustentables e inteligentes por jóvenes emprendedores entrerrianos

La vicegobernadora Laura Stratta visitó a los profesionales Daniel Ibarra y Juan Simón Zorrilla, quienes en el 2020 recibieron el apoyo del Programa Jóvenes Emprendedores para desarrollar las viviendas de construcción sustentable e inteligente.

Provinciales20/08/2021AdminAdmin

Acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart, la vicegobernadora Stratta visitó este jueves a los jóvenes profesionales para conocer el proyecto Hogar Inteligente.

“Es importante destacar el compromiso y la convicción con la que emprendieron y fueron creciendo e innovando”, resaltó Stratta tras valorar “la cultura del trabajo” como “sello de estos jóvenes entrerrianos”.

En tal sentido, consideró necesario desde el Gobierno “seguir acompañando estas iniciativas, concientizando y promoviendo el desarrollo sustentable” aseverando que “el desafío es fortalecer la agenda de políticas públicas ambientales, comprometiéndonos entre todas y todos en el cuidado de nuestra casa común”.

Por su parte, Daniel Ibarra, licenciado en Biotecnología, explicó el desarrollo del proyecto Sistema Integral Solar Inteligente (SISI) para viviendas sustentables y destacó el apoyo del gobierno provincial a través del Programa Jóvenes Emprendedores.

img2740

“El proyecto consiste en la construcción de una casa con un sistema constructivo sustentable, conocido como steel framing. Permite una aislación térmica óptima del exterior para que necesitemos lo mínimo de energía posible para la climatización de la casa”, contó el profesional. Y continuó: “A este sistema lo complementamos con sistema solar fotovoltaico que lo que hace es generar energía eléctrica dentro de la casa para disminuir el consumo energético de la red de Enersa. Además sumamos un equipo solar para generar agua caliente con una controladora digital que nos permite monitorear el agua caliente que tenemos disponible en cada momento. Y por último, agregamos el elemento de domótica, es decir, el control inteligente de la vivienda, lo que nos permite controlar distintos artefactos con el celular, con un reloj o directamente con la voz”, detalló.

En cuanto a los desafíos del emprendimiento dijo que “la idea es hacer en Paraná y la región bioclimática el mejor proyecto de una vivienda sustentable pero optimizada en los costos”. Y agregó: “El fenómeno de cambio climático nos obliga a tomar algunas medidas respecto a viviendas y consumo de energía”.

Ibarra agradeció el apoyo del gobierno provincial, a través de un aporte del Programa Jóvenes Emprendedores, porque esa ayuda económica les permitió financiar parcialmente el costo de los equipos. “Agradecemos también la cordial visita de la vicegobernadora con quien pudimos dialogar y mostrarle nuestro proyecto”, dijo finalmente.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.