
Retrasan alerta por tormentas para este viernes en 10 departamentos de Entre Ríos
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Tras doce años de iniciado el proceso, la causa llega a juicio. Lo que se ha investigado a lo largo de estos años en la justicia provincial, es el vaciamiento de la empresa para fraguar una quiebra que dejó a más de 1.500 familias afectadas
Actualidad20/08/2021El juicio por fraude y vaciamiento de la empresa Waigel en el que se involucra a integrantes de la familia, tiene fecha. Tras doce años de iniciado el proceso de investigación por parte de la justicia provincial, hasta que finalmente pasó al fuero Federal; y a dos meses y medio de que el Tribunal Oral Federal de Paraná recibiera el abultado expediente, dispuso este jueves 19 de agosto una resolución en la cual fijó que la primera audiencia para el comienzo del juicio por uno de los mayores fraudes registrados en la provincia, se realice el lunes 29 de noviembre. Éstas concluirán con las declaraciones testimoniales para fin de año. Además se estipulo que en febrero del año próximo serían los alegatos en la denominada causa Waigel y la sentencia se conocería unos días después.
Lo que se ha investigado a lo largo de estos años en la justicia provincial, es el vaciamiento de la empresa que tuvo como rubro principal materiales para la construcción, entre otros, para fraguar una quiebra que dejó a más de 1.500 familias, entre acreedores, ahorristas y trabajadores en la calle y sin sus ahorros.
Artemio Waigel y sus hijos son quienes más comprometidos estarían en la situación judicial. Luego está el segundo grupo del ya fallecido Fermín Waigel, quien se había retirado de la sociedad tiempo antes, probablemente en disconformidad con algunos procedimientos. Les sigue una larga lista de presuntos cómplices del fraude y satélites que serían posibles prestanombres para la transferencia de bienes, quienes sostienen su inocencia e incluso se declaran víctimas de los primeros. Entre las distintas versiones que se cruzarán en el debate, no se descarta que ocurran careos e intercambios de fuertes acusaciones entre los imputados.
A inicios de junio la causa ingresó al TOF de Paraná, tras lo cual el fiscal general José Ignacio Candioti y los 17 abogados defensores ofrecieron pruebas para el juicio. Luego de la admisión de las evidencias y de los testigos que serán citados a declarar, se fijó que a fines de noviembre empezará el juicio oral y público.
Los jueces Noemí Berros, Lilia Carnero y Roberto López Arango resolvieron que los procesados podrán seguir el debate por el sistema de video conferencia, igual vía que se implementará para los testigos que no se encuentren en Paraná, los demás deberán asistir a la sede de calle Urquiza.
Además de Candioti y los 17 abogados particulares, actuará un letrado en representación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), como querellante, debido a las deudas que la empresa tenía con el fisco nacional.
Luego del lunes 29 de noviembre, el juicio seguirá el martes 30, el 9, 10, 16, 17, 23 y 29 de diciembre con las declaraciones testimoniales. Se citará a declarar a un total de 46 personas, entre ellos investigadores que actuaron en la causa, contadores y algunas de las víctimas de la estafa. (Fuente: Paralelo 32)
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.