
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
En poco menos de una semana, el gobernador Gustavo Bordet estuvo en cinco localidades entrerrianas en las que inauguró obras de infraestructura educativa, habitacional y vial, firmó contratos y convenios para otras tantas, además de acompañar a productores y referentes de la cultura.
Provinciales09/05/2022En el marco de la reunión de gabinete, el gobernador Bordet el lunes anunció el llamado a licitación para la contratación de la obra Gasoducto Productivo III del Noreste Entrerriano Los Conquistadores-Chajarí, el gasoducto productivo y una de las obras más importantes de la región para garantizar la provisión de gas a todo el norte entrerriano. Cuenta con un presupuesto oficial de 2.067.366.661 pesos y el 31 de mayo próximo se abrirán los sobres.
Pocas horas después, se trasladó a Enrique Carbó, en el departamento Gualeguaychú, donde inauguró el nuevo edificio para la escuela secundaria Nº 4, Genoveva Gómez, que demandó 120 millones de pesos. Además, entregó nuevas viviendas de IAPV y firmó el contrato de obra del puente en la ruta provincial 19, sobre el río Gualeguaychú. Esta obra se ubica en el denominado Paso El Cinto, tiene una longitud de 400 metros y un presupuesto de 625 millones de pesos.
En tanto, el martes estuvo en Victoria donde inauguró la obra "Reparación calzada de hormigón Variante Dr. Joaquín Vivanco", y la nueva oficina Comercial de Enersa en el marco de la conmemoración del 17° Aniversario de la Distribuidora Eléctrica Provincial. Ese día cerró la jornada en Buenos Aries donde participó del encuentro anual del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), junto a otros mandatarios provinciales, y donde valoró el aporte de esa entidad para lograr mayor transparencia y optimizar las políticas.
En la capital provincial, visitó el parque industrial el miércoles donde entregó aportes por 40 millones de pesos a una empresa para que incremente su producción, y ese mismo día mantuvo una reunión con referentes de una asociación civil que tienen varias sedes en la provincia, puntualmente recibió a la titular nacional de la Fundación Conciencia, Beby Lacroze, con quien dialogó sobre las acciones que a entidad lleva adelante en la provincia.
El jueves se trasladó a Bueno Aires donde acompañó a escritores entrerrianos en la Feria del Libro y valoró la riqueza cultural de Entre Ríos, una de las pocas provincias que tiene una editorial propia para difundir y editar libros de sus autores. Desde ahí, se trasladó a Concordia donde el viernes acompañó a una empresa de medios en la inauguración de una nueva sede y la prestación del servicio de fibra óptica a hogares. En ese marco, repasó el plan de obras que tiene gobierno provincial para esa localidad entrerriana.
En tanto, este sábado cerró la semana en Nogoyá al visitar la XVIII Expo Provincial Leche y IX Jersey Entrerriana 2022 y donde anunció que en los próximos días productores entrerrianos dispondrán del financiamiento por 800 millones de pesos para capital de trabajo destinado al sector.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.