
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
El pescador de Paraná ganó en la categoría de pieza mayor durante el tradicional evento de Goya, Corrientes, con un surubí de un metro 21 centímetros.
Actualidad09/05/2022La ciudad de Goya, provincia de Corrientes, celebró este domingo el final de la Fiesta Nacional del Surubí, que se realizó luego de dos años, debido a la pandemia de coronavirus. Allí resultó ganador un equipo local, mientras que un pescador de Paraná lo hizo en la categoría de pieza mayor, informaron fuentes oficiales.
La Comisión Municipal de Pesca de Goya (Comupe) oficializó que el equipo "Surubí Team" de la barra pesquera Surubí Borrego, integrado por Francisco Javier, Francisco José y Emilio Tomasella, ganó el premio mayor de la 45° edición de la Fiesta Nacional del Surubí, con la pesca y devolución de siete ejemplares de esa especie.
Los ganadores concursaron a bordo del yate "María Victoria" en la zona 1, lindera al río Paraná, denominada Boca Nueva, y obtuvieron como premio una camioneta.
Asimismo, el entrerriano de Paraná Guillermo Miranda, del equipo "La Lila II" perteneciente a la peña "El Cañazo" se impuso en la categoría de pieza mayor, con la captura de un surubí de 121 centímetros.
Sobre la Fiesta Nacional del Surubí
Un total de 1.124 equipos de pescadores y pescadoras de diversos puntos del país y del exterior participaron este año del certamen deportivo de Corrientes, que tuvo su pico de emoción este sábado, con la largada de lanchas sobre el riacho Goya.
Como consecuencia de diversos contratiempos en el río, dos embarcaciones sufrieron siniestros náuticos y no pudieron concursar, informaron a Télam fuentes de la organización.
Entre otros, se inscribieron este año para participar el ex futbolista y actual manager del Club Atlético River Plate, Enzo Francescoli; el gobernador correntino, Gustavo Valdés; el líder del grupo de cumbia Damas Gratis, Pablo Lescano, así como el ex arquero de la selección de fútbol Nery Pumpido.
Luego de dos años sin fiesta, la ciudad vivió, en forma paralela, la Expo Goya, donde se realizó, desde el miércoles último, un festival de música con la participación de artistas nacionales como Miguel Mateos, Los Palmeras y Nahuel Penisi, entre otros.
Asimismo, se realizó la elección de la reina y, hoy por la noche, se realiza la premiación de los ganadores, agregó la organización.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.