
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El pescador de Paraná ganó en la categoría de pieza mayor durante el tradicional evento de Goya, Corrientes, con un surubí de un metro 21 centímetros.
Actualidad09/05/2022La ciudad de Goya, provincia de Corrientes, celebró este domingo el final de la Fiesta Nacional del Surubí, que se realizó luego de dos años, debido a la pandemia de coronavirus. Allí resultó ganador un equipo local, mientras que un pescador de Paraná lo hizo en la categoría de pieza mayor, informaron fuentes oficiales.
La Comisión Municipal de Pesca de Goya (Comupe) oficializó que el equipo "Surubí Team" de la barra pesquera Surubí Borrego, integrado por Francisco Javier, Francisco José y Emilio Tomasella, ganó el premio mayor de la 45° edición de la Fiesta Nacional del Surubí, con la pesca y devolución de siete ejemplares de esa especie.
Los ganadores concursaron a bordo del yate "María Victoria" en la zona 1, lindera al río Paraná, denominada Boca Nueva, y obtuvieron como premio una camioneta.
Asimismo, el entrerriano de Paraná Guillermo Miranda, del equipo "La Lila II" perteneciente a la peña "El Cañazo" se impuso en la categoría de pieza mayor, con la captura de un surubí de 121 centímetros.
Sobre la Fiesta Nacional del Surubí
Un total de 1.124 equipos de pescadores y pescadoras de diversos puntos del país y del exterior participaron este año del certamen deportivo de Corrientes, que tuvo su pico de emoción este sábado, con la largada de lanchas sobre el riacho Goya.
Como consecuencia de diversos contratiempos en el río, dos embarcaciones sufrieron siniestros náuticos y no pudieron concursar, informaron a Télam fuentes de la organización.
Entre otros, se inscribieron este año para participar el ex futbolista y actual manager del Club Atlético River Plate, Enzo Francescoli; el gobernador correntino, Gustavo Valdés; el líder del grupo de cumbia Damas Gratis, Pablo Lescano, así como el ex arquero de la selección de fútbol Nery Pumpido.
Luego de dos años sin fiesta, la ciudad vivió, en forma paralela, la Expo Goya, donde se realizó, desde el miércoles último, un festival de música con la participación de artistas nacionales como Miguel Mateos, Los Palmeras y Nahuel Penisi, entre otros.
Asimismo, se realizó la elección de la reina y, hoy por la noche, se realiza la premiación de los ganadores, agregó la organización.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.