
Seguí - Avanza la obra del comedor y proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
En virtud de que la municipalidad de Seguí avanza en un proyecto de urbanización en la región noroeste de la ciudad, donde se instalarán cientos de familias, el intendente Gerardo Heberlein se reunió con la ministra de Salud, Sonia Velázquez, para abordar la necesidad de crear un centro de salud.
Locales06/05/2022La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, mantuvo un encuentro con el intendente de la localidad de Seguí (departamento Paraná), Gerardo Heberlein (Frente Creer), donde se abordó la necesidad futura de crear un nuevo centro de atención primaria en la ciudad dado que a partir de un proyecto de urbanización se instalarán cientos de familias.
En este sentido, en virtud de poder planificar las obras con anticipación y de forma ordenada previendo las necesidades que tendrá la comunidad, los ejes trabajados en el encuentro entre la titular de la cartera sanitaria entrerriana y el presidente municipal se centraron en continuar con el trabajo de forma mancomunada.
Al respecto, Velázquez señaló: “Fue una reunión muy importante y necesaria para planificar en conjunto las políticas públicas de salud, teniendo en cuenta los determinantes sociales que inciden en las redes de servicios, sobre todo en el proceso de salud-enfermedad y las estrategias de cuidado”. En esa línea, remarcó que el encuentro fue propicio para poder pensar estratégicamente el crecimiento de la ciudad.
“Abordamos la posibilidad, que es casi ya una decisión concreta, de invertir en un espacio físico para construir próximamente un Caps en Seguí, luego de avanzar en los pasos de situación dominial del terreno y el traspaso del espacio al superior gobierno de la provincia, para instaurar allí el establecimiento”, afirmó la ministra.
Debido a que la población se extenderá en la región noroeste de la ciudad, se buscará a partir de la creación del centro de atención primaria fortalecer la red de servicios, de la cual ya es parte el hospital Joseph Lister de dicha localidad.
Por su parte, Heberlein precisó que la municipalidad avanza en el plan urbanístico denominado Plan de Urbanización Nuestra Señora de la Merced donde 450 terrenos se ponen a disposición en forma gratuita para los seguienses. “Si hacemos un cálculo en relación a cuántas personas se instalarán allí se podría decir que serán unas 1.600 aproximadamente, lo cual demuestra que hay un crecimiento cuantitativo muy importante y que debe estar acompañado de desarrollo donde se cubran todas las necesidades básicas”, señaló el intendente.
Por tal motivo, la Municipalidad donará a la provincia los terrenos en cuestión y posteriormente, arquitectura de la provincia procederá con las tareas de diseño para luego llamar a licitación la obra.
Además, en la reunión se dialogó sobre algunas necesidades del hospital Lister y las acciones que ha sostenido la Municipalidad en relación a la promoción y prevención de la salud en todos los ciclos de vida.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
En el día de ayer, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de la ciudad de Seguí presentó ante la Municipalidad una nota firmada por los frentistas, en la que expresaban su preocupación por un presunto vertido de residuos peligrosos en la red cloacal del barrio.
Este miércoles, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de Seguí elevó una nota al intendente Edgardo Müller para expresar su “profunda preocupación” por un hecho que consideran de “potencial gravedad ambiental y sanitaria”.
No te pierdas esta emocionante obra que narra las andanzas del Quijote desde que es convertido en caballero, y cómo se las ingenia para conquistar el amor de Dulcinea.
Gestiones entre el Municipio de Seguí y la Vicegobernación de la Pcia, lograron el aporte económico que permitió llevar nuestros gurises a la ciudad de Rosario, al Monumento Nacional a la Bandera 🇦🇷 Un momento cargado de emoción y sentimiento.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.