Planifican la construcción de un nuevo centro de atención primaria en Seguí

En virtud de que la municipalidad de Seguí avanza en un proyecto de urbanización en la región noroeste de la ciudad, donde se instalarán cientos de familias, el intendente Gerardo Heberlein se reunió con la ministra de Salud, Sonia Velázquez, para abordar la necesidad de crear un centro de salud.

Locales06/05/2022AdminAdmin
279883981_10225401941628205_6456559028442546314_n

La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, mantuvo un encuentro con el intendente de la localidad de Seguí (departamento Paraná), Gerardo Heberlein (Frente Creer), donde se abordó la necesidad futura de crear un nuevo centro de atención primaria en la ciudad dado que a partir de un proyecto de urbanización se instalarán cientos de familias.

En este sentido, en virtud de poder planificar las obras con anticipación y de forma ordenada previendo las necesidades que tendrá la comunidad, los ejes trabajados en el encuentro entre la titular de la cartera sanitaria entrerriana y el presidente municipal se centraron en continuar con el trabajo de forma mancomunada.

Al respecto, Velázquez señaló: “Fue una reunión muy importante y necesaria para planificar en conjunto las políticas públicas de salud, teniendo en cuenta los determinantes sociales que inciden en las redes de servicios, sobre todo en el proceso de salud-enfermedad y las estrategias de cuidado”. En esa línea, remarcó que el encuentro fue propicio para poder pensar estratégicamente el crecimiento de la ciudad.

“Abordamos la posibilidad, que es casi ya una decisión concreta, de invertir en un espacio físico para construir próximamente un Caps en Seguí, luego de avanzar en los pasos de situación dominial del terreno y el traspaso del espacio al superior gobierno de la provincia, para instaurar allí el establecimiento”, afirmó la ministra.

Debido a que la población se extenderá en la región noroeste de la ciudad, se buscará a partir de la creación del centro de atención primaria fortalecer la red de servicios, de la cual ya es parte el hospital Joseph Lister de dicha localidad.

279741966_10225401941588204_1531898974502566694_n

Por su parte, Heberlein precisó que la municipalidad avanza en el plan urbanístico denominado Plan de Urbanización Nuestra Señora de la Merced donde 450 terrenos se ponen a disposición en forma gratuita para los seguienses. “Si hacemos un cálculo en relación a cuántas personas se instalarán allí se podría decir que serán unas 1.600 aproximadamente, lo cual demuestra que hay un crecimiento cuantitativo muy importante y que debe estar acompañado de desarrollo donde se cubran todas las necesidades básicas”, señaló el intendente.

Por tal motivo, la Municipalidad donará a la provincia los terrenos en cuestión y posteriormente, arquitectura de la provincia procederá con las tareas de diseño para luego llamar a licitación la obra.

Además, en la reunión se dialogó sobre algunas necesidades del hospital Lister y las acciones que ha sostenido la Municipalidad en relación a la promoción y prevención de la salud en todos los ciclos de vida.

Te puede interesar
electrica-agosto

La Cooperativa San Martin trabaja para reforzar las líneas rurales

Admin
Locales11/09/2025

El personal de la Sección Eléctrica ha estado trabajando en la instalación de bases de columnas para reforzar las líneas rurales en la zona de Crucecitas 7ma. Además, se han realizado refuerzos en la línea troncal del distribuidor N4 y mejoras en las líneas de Baja Tensión en la Comuna de Don Cristóbal Segundo.

542818054_18478528714075832_2586840850776402259_n

Seguí de Fiesta 2025: una celebración que llegó para quedarse

Admin
Locales08/09/2025

Seguí de Fiesta se consolida en la agenda regional como un evento que reúne a la comunidad y atrae a visitantes de distintos lugares. Desde su primera edición, de dos días este sábado 6 y domingo 7 que resultó todo un éxito, la fiesta se realizará cada mes de septiembre en el aniversario de Seguí y promete seguir creciendo año tras año.

Lo más visto