
La vicegobernadora acompañó a la comunidad de Federal en su 145º Aniversario
El acto oficial por los festejos de un nuevo aniversario de la ciudad de Federal se realizó este domingo y contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani.
La decisión la tomó el juez de Garantías, Mauricio Mayer, al considerar que los fiscales no produjeron avances significativos en el legajo. Estaba acusado de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
Provinciales04/05/2022El juez de Garantías Mauricio Marcelo Mayer dictó este martes el sobreseimiento del exgobernador Sergio Urribarri en la causa en que se lo investigaba por supuestos delitos de peculado, cohecho (coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública, en una serie de contrataciones de su gobierno con el empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros.
El magistrado también dictó el sobreseimiento para los también imputados Carlos Marcelo Haidar y Miguel Ángel Ulrich, exfuncionarios.
La decisión la tomó el juez de Garantías, Mauricio Mayer, al considerar que la Fiscalía dejó vencer los plazos de la investigación penal preparatoria sin producir avances significativos en el legajo.
En febrero del año pasado, la defensa de Urribarri había pedido su sobreseimiento, pero fue negado por Mayer, quien dio a los fiscales un plazo de tres meses para que completaran la pesquisa y enviaran a juicio la causa. El nuevo pedido del ex mandatario entrerriano se produjo a fines de abril de este año, dado que no se habían producido novedades de importancia en la investigación que se inició en 2017.
En concreto, el magistrado consideró que había “insubsistencia de la acción penal” porque se habían traspasado todos los plazos razonables que fija el Código Procesal Penal provincial y que no había habido avances investigativos, pese a reconocer la complejidad de la causa y a destacar la labor que habían hecho los integrantes del Ministerio Público Fiscal.
“Receptó lo que sosteníamos: la Fiscalía no puede ir a la pesca para saber si existieron o no conductas ilegales. Tiene que focalizarse en la investigación, que comienza con un primer filtro que es la apertura de la causa. Ahí determina si la denuncia es seria y si hay elementos que sean materia de investigación. Eso da un primer panorama de adónde se enfoca. Pero si después se abre un abanico de posibilidades, impidiendo lo concreto de lo denunciado porque los esfuerzos se van por las ramas, generan un grado de incertidumbre que debe ser acotado en el tiempo”, explicó a Infobae el abogado defensor de Urribarri, Miguel Ángel Cullen.
El letrado marcó que la Fiscalía no solo se le vencieron los plazos. sino que también hubo “falta de actividad de los fiscales” en su labor investigativa, lo que debe tener “una sanción o consecuencia, que en esta caso fue la insubsistencia de la acción penal”. Mayer, para tomar su decisión, tuvo a la vista una minuta de las últimas acciones que habían llevado adelante los investigadores. Según su criterio, fundado a lo largo de una exposición de casi dos horas, ninguna de estas acciones convalidaba que la causa siguiera tramitándose.
El magistrado también echó mano a la doctrina del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos en el reciente caso “Cozzi”, en el que se marcó que los plazos legales que impone el Código para que la Fiscalía investigue deben respetarse y que una persona no puede estar sometida a una investigación sin tiempo.
A Urribarri, Cardona Herreros y los ex funcionarios Carlos Haidar y Miguel Ulrich se les imputaban los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, peculado y cohecho. La lupa estaba puesta en dos contrataciones realizadas con la empresa “Relevamientos Catastrales”, de Cardona Herreros, con los Ministerio de Trabajo y de Economía de Entre Ríos durante la gestión de Urribarri por un valor de $19 millones y $7,8 millones, respectivamente.
El Ministerio Público Fiscal anticipó que apelará esta decisión del juez de Garantías.
El acto oficial por los festejos de un nuevo aniversario de la ciudad de Federal se realizó este domingo y contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador participó del acto Inaugural de la 95º Exposición Agrícola Ganadera y 47º Muestra Comercial e Industrial, en la Sociedad Rural paceña. Ante gran presencia de referentes y público, enumeró las herramientas brindadas por el Estado provincial para que los productores puedan trabajar y generar empleo.
El gobierno de la provincia lleva adelante la rehabilitación de la ruta provincial 32, en el departamento Paraná. Mientras se prosigue con distintos frentes de obras, los trabajos alcanzan un 68 por ciento de desarrollo, mientras que en la vuelta de ingreso a la localidad solo restan detalles.
La vicegobernadora, Alicia Aluani, y el juez federal penal con competencia electoral en Entre Ríos, Leandro Ríos, encabezaron este viernes la primera capacitación electoral sobre la nueva modalidad de votación de Boleta Única de Papel (BUP), con vistas a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.
Autoridades de Aldea María Luisa y Sauce Pinto iniciaron gestiones conjuntas para mejorar el camino que conecta ambas localidades, una vía clave para vecinos y la producción regional.
En el marco de una visita a la planta de la avícola Calisa, en Estación General Racedo, el gobernador Rogelio Frigerio dialogó con autoridades de la empresa sobre un plan de inversión que ya lleva 38 millones de dólares invertidos y que, una vez finalizado, generará más de 100 puestos de trabajo.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró 10 nuevas viviendas en General Racedo, en el marco de un programa provincial del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), que impulsa el acceso a la casa propia y la consolidación de barrios con infraestructura completa.
Un vehículo volcó en Ruta 12 y varias personas resultaron lesionadas. Entre los heridos había menores que fueron trasladados al Hospital San Roque, mientras que los adultos fueron derivados al Hospital San Martín.
Este sábado 6 de septiembre se jugaron los compromisos válidos al sexto capítulo, primero de las revanchas, del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Durante la tarde de este sábado 6 de septiembre se jugaron los compromisos válidos al sexto capítulo, primero de las revanchas, del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para la división mayor.
Este sábado 6 de septiembre, la comunidad de Seguí disfrutó de una jornada única con el gran evento “Seguí de Fiesta”, que se desarrolló en el predio del ex Ferrocarril a partir de las 16 horas.
Este domingo se disputo la quinta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hay nuevo líder en la Zona Norte