Bordet valoró las oportunidades que la misión a Israel ofrece a Entre Ríos

El gobernador Gustavo Bordet destacó la misión institucional a Israel. Mencionó el oportunidad de intercambiar ciencia y tecnología para industrializar la producción entrerriana, los lazos culturales entre ambos pueblos y el fortalecimiento de los vínculos con las altas autoridades de ese país.

Provinciales30/04/2022AdminAdmin
x_1651266915

"Una muy importante misión técnica que llevamos a cabo con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro”, resaltó el mandatario provincial y destacó también la presencia de los ministros de Agricultura, Julián Domínguez y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, junto a gobernadores y gobernadoras de otras provincias.

Sostuvo que fue "muy intensa” y, a la vez, “muy productiva”. Recordó que en el plano “institucional”, “pudimos tomar contacto con las más altas autoridades del Estado de Israel”, y mencionó que se reunieron “con el canciller, el viceprimer ministro y el presidente”. “Fueron encuentros muy positivos para las relaciones bilaterales. Expusimos las potencialidades de cada una de las provincia”, agregó.

El componente técnico de la agenda estuvo basado “fundamentalmente en la temática del riego”, explicó y puso de relieve la relación de cooperación de Entre Ríos que “vende frutas frescas, como arándanos, y por otro lado importa sistema de riego". En esa línea celebró la oportunidad de “fortalecer los vínculos para mejorar el ingreso de nuestros productos, y los costos de producción para quienes necesitan regar, tanto en arándanos como cítricos dulces".

Además, apuntó que Entre Ríos exporta "a través de sus frigoríficos carne a Israel y otros productos”.

Innovación tecnológica

Otro hecho importante fue "evaluar las condiciones de innovación en tecnología”, advirtió Bordet. “Israel es líder mundial en start ups, y poder entender cómo funciona el mundo en negocio de innovación, poder aplicarlo en nuestra provincia y generar capacitaciones en red con las universidades es uno de los objetivo que dejó esta misión".


Reconoció que Israel tiene una importancia “determinante en nuestras provincias en relación a la ciencia, la tecnología y los avances aplicados a nuestros sistemas de producción”. También sostuvo que representa “una gran oportunidad” para el sistema educativo y, en especial, para la “capacitación de estudiantes”. “Por eso cuando se nos hizo la convocatoria desde el gobierno nacional, y el Ministerio del Interior, fue tan bien recibida por las y los gobernadores”, detalló.

Asimismo, Bordet remarcó los “vínculos culturales” de Entre Ríos con Israel, y recordó el trabajo que lleva adelante su gestión para “poner en valor la historia y el recorrido de las colonias de los gauchos judíos”, entre otras acciones.

Por último, indicó que “Entre Ríos exporta a través de sus economías regionales a distintos lugares del mundo. Estar en el momento justo, preciso, favorece la apertura de los mercados y horizontes que tienen que ver con potencialidades en exportaciones para la provincia. Hay que estar. Esto es lo que hace que Israel haya tenido tan buena recepción hacia esta misión”.

Holocausto

En otro orden, el mandatario entrerriano comentó que estuvieron en el Museo del Holocausto, y mencionó que el director del museo es un argentino: “es muy conmovedor ver un museo que refleja el horror de lo que fue el Holocausto, el genocidio nazi contra el pueblo judío”.

“Ayer se conmemoró en todo el mundo, pero especialmente en Israel, el día de la Shoah, que es algo impactante porque se paraliza absolutamente todo y obliga a reflexionar que los gobiernos totalitarios, las dictaduras ya no tienen lugar en el mundo”, indicó. “Esto viene también como un reflejo de lo que está pasando con el conflicto de la invasión rusa a Ucrania. Son cosas que ya no se pueden tolerar", concluyó.

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.