Detallan cuáles son los radares autorizados para labrar multas en Entre Ríos

La Agencia Nacional de Seguridad Vial dio a conocer el listado de radares que se encuentran habilitados legalmente para labrar multas en las rutas del país. En total hay alrededor de 100 equipos y ocho de ellos se encuentran en la provincia de Entre Ríos, ubicados normalmente en las rutas nacionales 12, 14 y 127

Provinciales26/04/2022AdminAdmin
apfdigital_370701_tapa_2342022_185636

Con el fin de prevenir a los conductores que son engañados en su buena fe, la Agencia Nacional de Seguridad Vial informó los lugares donde funcionan los radares que fueron autorizados para labrar multas en todo el territorio nacional. En Entre Ríos son ocho los equipos que se dispusieron en puestos fijos o móviles. Según el organismo, en el territorio provincial la mayoría de los equipos tecnológicos para medir la velocidad se encuentran normalmente en las rutas nacionales 12, 14 y 127.

Son unos 100 radares que operan en las rutas nacionales que atraviesan las diversas provincias argentinas.

Se trata de equipos homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) para que sus mediciones sean consideradas válidas por parte de la agencia nacional, organismo que depende del Ministerio de Transporte de la Nación.

Entre algunas de las características que debe tener el control, "deberá estar identificado siempre por un enconado de 500 a 1000 metros previos a la ubicación del radar", explicaron desde el organismo nacional.

Además, al inicio deberá observarse "un cartel móvil que indica la presencia del operativo de control radar, posterior a este (entre 100 a 250 metros), deberá encontrarse otro cartel con la velocidad máxima de fiscalización", agregaron en un informe. "En tanto, próximo al radar, puede o no estar un enconado para efectuar la detención del vehículo y notificar de la presunta falta cometida", se indicó desde el organismo, publicó UNO.

Las provincias y municipios que hayan adherido a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y a la Ley Nacional N° 26.363 y quieran utilizar radares en rutas y/o caminos de jurisdicción nacional para constatar infracciones, deben obtener previamente una de las autorizaciones y disposición de la Agencia, que aprueba su uso en estos corredores nacionales.

Los siguientes equipos fueron autorizados para su uso fijo como móvil a la Policía de Entre Ríos, como así también a la empresa que ganó la licitación para realizar el monitoreo:

Entre Ríos Provincia TC005340 Movil asc/desc. RN dentro del territorio provincial – –

Entre Ríos Provincia TC005717 Movil asc/desc. RN dentro del territorio provincial – –

Entre Ríos Provincia TC005718 Movil asc/desc. RN dentro del territorio provincial – –

Entre Ríos – 80572 Movil asc/desc. RN 12,14,127 – –

Entre Ríos – LT0002 Movil asc/desc. RN 12,14,127 – –

Entre Ríos – K300-0035 Movil asc/desc. RN 12,14,127 – –

Entre Ríos – K300-0036 Movil asc/desc. RN 12,14,127 – –

Entre Ríos – K300-0042 Movil asc/desc. RN 12,14,127 – –

Te puede interesar
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.

17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

Lo más visto