
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
Catorce provincias del país se encuentran bajo alertas meteorológicas por tormentas, nevadas y vientos, con ráfagas que pueden llegar a los 110 kilómetros por hora. En el caso de Entre Ríos, el mal tiempo se daría durante la noche.
Actualidad26/04/2022Catorce provincias del país se encuentran bajo alertas meteorológicas por tormentas, nevadas y vientos, con ráfagas que pueden llegar a los 110 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo, en la actualización de las 6.17, emitió un alerta naranja por tormentas para la ciudad de Buenos Aires y el centro y noreste de la provincia de Buenos Aires, donde se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros.
Esta zona será afectada "por tormentas fuertes o severas, las cuales estarán acompañadas por muy intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos", según se informó.
En tanto, están bajo alerta amarilla por tormentas las localidades de General San Martín, Marcos Juárez y Unión de la provincia de Córdoba; y en Caseros y General López en Santa Fe.
Allí se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos.
Además, en las localidades de Meseta de Corpen Aike, Meseta de Güer Aike y Meseta de Lago Argentino de Santa Cruz hay para hoy una alerta amarilla por lluvias, donde se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 35 milímetros.
El SMN también emitió un alerta naranja por viento zonda para la provincia de Mendoza y amarilla para Catamarca, La Rioja, Salta, San Juan y Tucumán.
La zona de Malargüe, en la provincia de Mendoza será afectada este martes por el viento Zonda con intensidades que oscilarán entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora
En el resto de las provincias afectadas por el alerta amarilla se espera que las intensidades del viento varíen entre entre 45 y 65 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros.
También existe una alerta amarilla por vientos para este martes en la zona de Cordillera de las provincias de Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca, además de en el sur de San Luis, centro y norte de La Pampa y noroeste de la provincia de Buenos Aires.
En la zona cordillerana los vientos provenientes del sector oeste pueden alcanzar velocidades entre 65 y 90 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar los 110 kilómetros; mientras en las demás provincias se esperan velocidades entre 30 y 50 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 75.
Finalmente, el SMN también emitió alertas amarillas y naranjas por nevadas para las provincias de Mendoza y Neuquén, respectivamente.
En Neuquén, las localidades de Cordillera de Aluminé, Cordillera de Chos Malal, Cordillera de Loncopué, Cordillera de Minas, Cordillera de Picunches y Cordillera de Ñorquín están bajo alerta naranja, donde se esperan nevadas de variada intensidad.
En estas zonas la nieve acumulada se estima entre 40 y 60 centímetros (cm), pudiendo ser superados en forma local principalmente en las zonas altas de montaña; mientras también habrá reducción de visibilidad por nieve en suspensión, debido a los fuertes vientos previstos en la región.
Asimismo, las localidades neuquinas de Cordillera de Huiliches, Cordillera de Lácar y Sur de Aluminé, serán afectadas por nevadas intensas y persistentes, con nieve acumulada puede alcanzar entre 20 y 40 cm de altura; y las zonas de Cordillera de Malargüe y Cordillera de San Rafael de Mendoza esperan acumulaciones de nieve entre 40 y 80 cm de altura.
En ambas provincias, además, habrá una reducción de la visibilidad producto de la nieve en suspensión, debido a los fuertes vientos previstos en la región.
En Entre Ríos, alerta para la madrugada de mañana
En el caso de Entre Ríos, hay alerta por tormenta para las últimas horas de hoy y la madrugada del miércoles. Se prevé que “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos”.
Se prevén “valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual”.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.