
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas puso a la firma el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto General para el ejercicio 2026, luego de trabajar con los ministros de Hacienda y Finanzas y de Desarrollo Humano.
La vicegobernadora Laura Stratta recorrió este miércoles los avances de obra del acceso a la localidad de Aldea Protestante desde la ruta 11, acompañada por el presidente comunal Duilio Herbel, la senadora Claudia Gieco, el diputado Jorge Cáceres, y la titular de la DVP, Alicia Benítez.
Provinciales07/04/2022
Admin




Luego, en Libertador San Martín, visitaron la planta de lácteos Tonutti.
“Estoy muy contenta de estar hoy aquí recorriendo esta obra en un estado de avance muy grande que muestra a las claras que cuando hay un Estado presente y comprometido, las cosas funcionan”, dijo la vicegobernadora Laura Stratta durante el recorrido que realizó este miércoles por la mañana en el acceso a la localidad de Aldea Protestante desde la ruta 11, al tiempo que subrayó el compromsiso del gobernador Gustavo Bordet con el desarrollo de todas las localidades de la provincia. Estuvo acompañada por el presidente comunal Duilio Herbel, la senadora provincial Claudia Gieco, el diputado provincial Jorge Cáceres, y la titular de la DVP, Alicia Benítez.
Seguidamente, Stratta destacó al presidente comunal y legisladores que “siempre motorizan los pedidos” dando respuestas a las demandas de la sociedad. Y agregó: “Hay un gobernador con un equipo de trabajo como el de Alicia Benitez, en Vialidad, que transforma los pedidos en proyectos y los proyectos se transforman en obras concretas”.
En este sentido, la vicegobernadora señaló que “las obras generan trabajo pero sobre todo también generan dignidad en cada uno de nuestros pueblos” y recordó que esta obra fue largamente esperada. “Estamos acompañando los desafíos que tienen nuestros pueblos. Nuestra provincia tiene una distribución demográfica muy grande y hay que estar presente en cada rincón”, expresó al tiempo que aseveró. “Ver estos avances de obra no deja de ser un orgullo. De eso se trata la gestión, de construir Estado y dar respuestas”.

Sector lácteo
Luego visitó la planta de Lácteos Tonutti, ubicada en la zona rural del Departamento Diamante, entre Puiggari y Racedo. Lo hizo también con la senadora Gieco, el diputado Cáceres e integrantes del gabinete provincial. La vicegobernadora destacó que se trata de una empresa entrerriana con casi 60 años de trayectoria, referencia en materia de calidad y gran generadora de empleo.
“El sector lácteo es una cadena de valor muy importante en la provincia de Entre Ríos, es la cuarta más importante del país, y nos parece fundamental tener un diálogo fecundo con los empresarios e industriales quienes generan mano de obra genuina”, dijo Stratta al visitar la planta láctea. Y continuó: “Es muy importante para la reactivación económica, fortalecer la infraestructura que rodea también esta industria; acompañarlos también en el marco de las chances crediticias, es también el objetivo por el que estamos acá”.
“El gobernador Gustavo Bordet siempre nos indica que recorramos la provincia, que escuchemos las demandas. No hay mejor manera para nosotros de tomar decisiones que primero escuchando, por eso hoy estamos ratificando este compromiso de trabajar en conjunto, entre el público y el privado”, dijo la vicegobernadora tras destacar: “Cuando las empresas crecen, también crece nuestra provincia y como decía recién, para nosotros generar trabajo genuino siempre es un desafío cotidiano y permanente”.
La empresa
Los orígenes de Tonutti S.R.L., se remontan al año 1963, cuando Abel e Inocencio Tonutti pusieron en marcha un proyecto que lleva más de 50 años de responsabilidad, dedicación y esfuerzo. Su producción se concentra principalmente en la elaboración de quesos y crema, respetando el sistema de producción utilizado estrictas normas de cuidado y protección del medio ambiente. Radicada en Puiggari, la empresa cuenta con más de 5.100 m2 y con espacio de almacenaje de 300.000 litros de leche en silo y más de 1.800 toneladas de capacidad de almacenamiento en cámaras. Actualmente procesa más de 65.000.000 de litros anuales aplicando procesos industriales de última generación.

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas puso a la firma el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto General para el ejercicio 2026, luego de trabajar con los ministros de Hacienda y Finanzas y de Desarrollo Humano.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.

En el marco de las políticas de impulso a la ciencia y la tecnología que lleva a cabo el gobierno provincial, Paraná será sede de las XXXVII Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM) en noviembre de 2026. Será la primera vez que este encuentro de alcance nacional, destinado a promover el conocimiento científico sobre los mamíferos, se realice en Entre Ríos.

El evento se iba a desarrollar este sábado en el Predio Municipal pero "la cantidad de milímetros caídos complicaron el terreno", confirmó la intendenta Laura Rupp a Elonce. La fiesta se realizará el 29 de noviembre.

Entre Ríos es la primera provincia en incorporarse al Programa Federal de Primera Infancia, una política de Nación que fortalece los Centros de Desarrollo Infantil y promueve el acompañamiento a las familias para garantizar igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.





El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la noche de este martes en la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

