La vicegobernadora Stratta recibió al nuevo titular del Consulado General de Italia en Rosario

La vicegobernadora Laura Stratta recibió este martes al nuevo titular del Consulado General de Italia en Rosario, Marco Bocchi, quien se presentó ante las autoridades provinciales a poco de haber asumido ese cargo.

Provinciales29/03/2022AdminAdmin
x_1648581646

De la audiencia participaron también el Vice Cónsul Honorario de Italia, el paranaense Jorge Daniel Rigoni; la ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Rosario Romero; y la diputada provincial Carmen Toller.

Durante el encuentro se dialogó sobre la importancia de la cultura italiana en la Argentina y en particular en Entre Ríos, donde abundan en Entre Ríos ejemplos de identidad vinculada con la nación italiana expresadas en modos de producción, en costumbres, en comidas y en otros aspectos de la vida cotidiana.

También se dialogó sobre el intercambio comercial de Italia con la Provincia y de las iniciativas para producir un hermanamiento entre una región de ese país y Entre Ríos.

“Quiero transmitir un mensaje de cercanía. Yo acabo de llegar al país y estoy muy agradecido por poder realizar esta visita consular a Paraná, la primera visita consular fuera de la provincia de Santa Fe que estoy haciendo”, explicó Bocchi.

“Mi objetivo es que todos los ciudadanos Italianos que están bajo la circunscripción consular de Rosario no se sientan abandonados. Yo estoy aquí para todos ellos, para todos ustedes y ese es el mejor mensaje que puedo dejar. Para cualquier necesidad que ellos tengan yo estoy aquí para intentar resolverlas”, remarcó. El Consulado de Rosario es el segundo en el país de cantidad de ciudadanos italianos que viven en su jurisdicción, aproximadamente 160.000.

La vicegobernadora agradeció la visita, “la primera que hace fuera de la provincia de Santa Fe donde está radicado el Consulado”, destacó.
Sostuvo luego Stratta que la inmigración italiana “tiene que ver con la construcción de la entrerrianía. La corriente migratoria Italiana forma parte de nuestra identidad cultural, de la forma que también hemos comenzado a trabajar la tierra en nuestra provincia está relacionada con la cultura del trabajo. Por eso nos parece importante siempre generar estos espacios de encuentro donde no solamente podemos de alguna manera fomentar o potenciar las posibilidades o los intercambios de índole económica sino que también cultural y social”.

En el mismo sentido señaló: “La posibilidad de que Entre Ríos pueda generar una hermandad con Italia, forma parte de las estrategias que el gobierno de la provincia viene llevando a adelante con todas las corrientes migratorias que dan identidad a nuestra provincia".

La ministra Romero, por su parte, remarcó. “En Entre Ríos tenemos un fuerte vínculo con todas las colectividades. Permanentemente estamos en contacto con ellas y fomentando su labor, porque su trabajo es muy importante desde el punto de vista cultural, educativo y también socioeconómico".
Por su parte la diputada Toller se refirió a la posibilidad del hermanamiento de la provincia con una zona italiana: “Para nosotros sería un honor, sobre todo tomando las palabras del señor cónsul de estar al servicio de los ciudadanos, en este caso de trabajar para abrir caminos y posibilidades a las nuevas generaciones, en un contexto de colaboración recíproca que les abra camino a los jóvenes". 
 
 
 

Te puede interesar
ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

574385253_1252199746925696_2170465942537299113_n

Seguí - Caminata solidaria

Admin
Locales01/11/2025

Este viernes 31 de octubre se realizó en Plaza San Martín la caminata solidaria en el marco de Octubre Rosa, bajo el lema “Juntos por la prevención y la esperanza. Caminar salva vidas.”

574332299_1252203443591993_5564295049414111097_n

Seguí: Proyecto Escuela-Comunidad

Admin
Locales01/11/2025

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 80 “La Delfina” de Seguí llevó adelante el proyecto “Escuela - Comunidad”, una propuesta que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover espacios de encuentro e intercambio.