
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Taty Almeida, visitó la muestra “Ser Mujeres en la Esma”, en el museo de Casa de Gobierno. Fue recibida por la vicegobernadora, Laura Stratta, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, y la titular de la Fundación IAPSER, Mariel Ávila.
Provinciales29/03/2022En ese marco, Stratta le hizo entrega de la declaración de “Huésped de Honor” del Senado entrerriano. “La reivindicación de los Derechos Humanos es un compromiso que tenemos como Estado y como gobierno junto a Gustavo Bordet. Creemos que es vital que sostengamos las políticas activas en torno a lo que es la Memoria, pero también la búsqueda de la Verdad y la Justicia”, afirmó Stratta.
También participaron la referente de Derechos Humanos Adela Antokoletz, el titular del Registro Único de la Verdad, Marcelo Boeykens, y la integrante del equipo de la Vicegobernación, Sofía Uranga.
“Agradezco muchísimo porque en mí están reconociendo a todas las Madres de Plaza de Mayo y sobre todo a Alejandro y a los 30 mil”, expresó Almeida sobre el reconocimiento tras manifestarse “muy feliz de volver a Paraná” su “patria chica”, dijo en referencia a su familia materna, oriunda de la capital entrerriana.
“Ha sido un 24 de marzo muy especial porque después de dos años de pandemia que no podíamos salir y que no obstante lo recordamos con un pañuelazo, este 24 fue estar ahí”, señaló respecto al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y la tradicional movilización con que se conmemora esa fecha.
“No fue ninguna marcha partidista como tratan de decir, no. Ahí había un pueblo entero que demostraba tener memoria por nuestros queridos 30.000, y lo importante fue la cantidad de jóvenes”, resaltó Almeida quien en su contacto con la prensa además, puso de relieve la labor Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora.
“A nosotras el odio no es lo que nos lleva, nosotras sembramos amor, y siempre que hemos exigido justicia y lo seguimos haciendo, es justicia legal, jamás justicia por mano propia”, distinguió.
Por su parte, la vicegobernadora Laura Stratta, expresó la alegría de recibir a Taty Almeida: “La verdad es que ella es una referencia y un emblema en la búsqueda de la Verdad, la Memoria y la Justicia”, sostuvo.
“En este marzo tan especial que nos visite y que venga a su pago chico como le dice ella a Entre Ríos, es un enorme honor”, celebró además Stratta quien luego junto a Taty, la titular de la fundación Iapser, Mariel Avila, y la ministra de Gobierno Rosario Romero, recorrió la muestra "Ser Mujeres en la ESMA. Testimonios para volver a mirar", una propuesta del Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos para conocer cómo actuó el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívica militar, desde el enfoque de la perspectiva de género.
En tanto la titular de la Fundación Iapser, Mariel Avila, señaló que “es una de las acciones del gobierno provincial y de la gestión de Gustavo Bordet que el Museo de Casa de Gobierno tenga este espacio, que es itinerante, que tiene que ver con fechas importantes de nuestro país. En este caso el de mujeres desaparecidas entrerrianas en este espacio que es tan valorado para nuestra provincia".
"Es una de las consignas del gobernador Gustavo Bordet que estos espacios sean para todo el mundo y que puedan ser visibilizados desde las primeras infancias, según la temática, pero sobre todo que los estudiantes puedan tener acceso a todas estas movilizaciones", subrayó la esposa del gobernador.
Por último, valoró lo que genera, "desde lo humano, la presencia de Taty Almeida en nuestra provincia, que nos acompañe en esta fecha tan importante".
La declaración de Huésped de Honor a esta Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora fue promovida a través de un proyecto de resolución del senador Jorge Maradey (Frente Justicialista Creer) que acompañó todo el cuerpo, donde se destaca el compromiso con la difusión y promoción de la defensa de los Derechos Humanos por parte de Taty Almeida y su lucha inclaudicable en búsqueda de la Verdad, la Memoria y la Justicia.
En el marco de su visita a la provincia, además, mañana 29 de marzo Almeida junto a la referente de Derechos Humanos Adela Antokoletz, participarán de un encuentro denominado “Lazos con memoria” que organiza la Facultad de Trabajo Social de la UNER.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.