
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La vicegobernadora Laura Stratta estuvo en la 25° Fiesta Nacional de la Apicultura-Expo Apícola del Mercosur y visitó los puestos de emprendedores de la economía social, además de mantener encuentros con expositores.
Provinciales28/03/2022En ese marco, este domingo destacó el acompañamiento del gobierno provincial y nacional al desarrollo del sector.
La vicegobernadora Laura Stratta participó este domingo de la 25° edición de la Fiesta Nacional de la Apicultura-Expo Apícola del Mercosur en la localidad de Maciá.
Allí, junto al intendente Juan Conti, y el titular del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, recorrió los stands de la exposición que pone de relieve al sector apícola, artesanal e industrial, y mantuvo un encuentro con diferentes productoras y productores del sector.
Una vez finalizada la recorrida, Stratta felicitó al municipio de Maciá y a toda la comisión organizadora de la Fiesta y remarcó la importancia del sector apícola en la provincia: “Hemos recorrido la Expo, pero también hemos dialogado con los emprendedores y las emprendedoras. Ellos también agradecen el poder estar en una fiesta de carácter nacional y regional, que visibiliza todo el trabajo que tiene esta cadena de valor tan importante para nuestra provincia, por la mano de obra que genera, la innovación que incorpora”.
“En Entre Ríos somos la segunda productora del país, y tenemos que trabajar muchísimo para seguir exportando, pero también para que haya consumo nacional. Esta fiesta moviliza no solamente la economía, sino también nuestra identidad, y con ella, se moviliza la gente, venden los emprendedores y se visibiliza lo que una cadena de valor tan importante como es la apícola impacta en nuestra provincia”, agregó.
En la misma línea, destacó la realización de la ronda de negocios dentro de la fiesta: “Son chances y oportunidades que se generan de comercialización que para nosotros es tan importante y que se den en el marco de una Expo como esta posicionan a Maciá y a la provincia de Entre Ríos en un lugar de preponderancia que tenemos que seguir trabajando y fortaleciendo”.
Además, resaltó la presencia durante la fiesta del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y del gobernador Gustavo Bordet, “que habla de la importancia que tiene la apicultura para la entrerrianía en su conjunto, y no solamente en torno a las políticas de crédito y de acompañamiento al sector, sino también a generar condiciones de infraestructura en nuestra provincia”.
También hizo hincapié en la presencia de emprendedores de la economía social dentro de la Fiesta. “Cado uno de ellos es una generación de oportunidades reales, concretas y contundentes de que el Estado cuando acompaña y abre puertas, las cosas que suceden impactan de manera positiva en el entramado de nuestra sociedad”.
Por su parte, el intendente Juan Conti expresó su satisfacción por la gran concurrencia al evento. “Esta edición se ha hecho esperar durante dos años, pero gracias a todas las instituciones y al equipo de gobierno que estuvo permanentemente en cada detalle, podemos decir que va a ser una fiesta que va a quedar en el recuerdo de todos los maciaenses y los que han venido a visitarnos este fin de semana”.
Luego, aseveró que “desde el primer momento siempre tuvimos el acompañamiento del gobernador Gustavo Bordet, de la vicegobernadora Stratta y todo el gobierno provincial, y del gobierno nacional a través de sus representantes”.
Presencias
Junto a la vicegobernadora, también estuvieron presentes el senador provincial Omar Migueles, el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch; el intendente de la localidad de Hernández, Luis Gaioli; el intendente de General Galarza, Fabián Menescardi; concejales y autoridades de la Municipalidad de Maciá.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.