
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
“Trabajar en conjunto posibilita el entendimiento para articular obras y acciones de gobierno necesarias para los entrerrianos", dijo el gobernador Gustavo Bordet al inaugurar el acceso a Aldea Brasilera este sábado al mediodía donde también dialogó con docentes y vecinos de la zona.
Provinciales20/03/2022Tras inaugurar el tramo del acceso, el gobernador visitó además la Iglesia San José con motivo de celebrarse este sábado la fiesta patronal de Aldea Brasilera, recorrió las obras de remodelación de la plaza y parte de las calles asfaltadas, y estuvo con vecinos de esa comunidad. Durante la visita, el mandatario también dialogó con docentes de la escuela Nª 9 sobre las obras que se harán para los 150 estudiantes de nivel primario de ese establecimiento.
Acompañaron al gobernador Bordet y al intendente de Aldea Brasilera, Hugo Ramírez, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez; la presidente de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; el legislador Reynado Jorge Cáceres, y presidentes de juntas de Gobierno de la zona, entre otras autoridades.
En ese marco, Bordet dijo que “la gestión del intendente Hugo Ramírez fueron cruciales para llevar adelante estas obras que con Vialidad nacional se encaró para repavimentar y pavimentación en las cuadras que faltaban para llegar y rodear el cementerio, además de una ampliación más. El municipio, por su parte, viene trabajando fuertemente en un plan de pavimentación".
Detalló luego que "se está concluyendo un salón de usos múltiples en la escuela Nina Nº 9, además de un proyecto de ampliación de la escuela con más aulas que demandará una inversión 81 millones de pesos y que en las próximas semanas será la licitación porque ya está en marcha".
En otro orden, Bordet indicó que "con el intendente, la ministra de Desarrollo Social, y la Compañía Entrerriana de Tierras para poder adquirir terrenos que posibilitarán la construcción de viviendas en Aldea Brasilera a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Trabajar en conjunto -como lo venimos haciendo desde un principio de gestión con el intendente de Aldea Brasilera que le pone mucho empuje a la gestión- posibilita el entendimiento con Nación y provincia para articular las acciones y obras de gobierno en esta zona que son tan necesarias para los entrerrianos".
Consultado sobre el avance de obras en otras localidades de la zona, el mandatario dijo que "está muy avanzada la obra de acceso a Aldea Protestante. Creo que en uno meses la estamos terminando y lo que sigue es Aldea Salto para hacer el pavimento que habíamos comprometido. Luego iremos por Puerto Alvear". Dicho esto, recordó que cuando inició su gestión, estaba realmente destruido el tramo Diamante-Paraná de la ruta 11. "Nos pusimos a trabajar, primero para reconstruir toda la ruta 11, luego hicimos el acceso a Paraná-Oro Verde en doble vía que quedó magnífico, y después empezamos a trabajar en los accesos laterales. Empezamos por varias aldeas, Aldea Spatzenkutter, Aldea Brasilera ahora, estamos en Aldea Protestante y seguiremos como Aldea Salto y luego con Puerto Alvear. Cuando concluya la gestión quedará finalizado ese tramo", detalló.
Las obras quedan
Por su parte, el intendente dijo que "es un día muy especial por la visita del gobernador, justo en el día de nuestro Patrono San José, y por la inauguración de esta obra", y adelantó que "también se trabaja para la construcción de un Centros de Desarrollo Infantil (CDI) al lado del centro de salud. La provincia también está haciendo cordones cunetas y badenes en calle Alfonsina Storni, además de una ampliación. Por todas esas cosas tengo que agradecer en nombre de pueblo del Aldea Brasilera al gobernador y a todos sus funcionarios por la atención y el respeto que tienen a nuestro pueblo. Siempre estamos en consideración y eso siempre es muy valorable".
Dicho esto, detalló diversas obras que se están haciendo desde el municipio. "Con un municipio justicialista, siempre se cambia. Me siento orgulloso de estar en este lugar, pero más orgulloso me siento por las obras que van quedando como el gas, la escuela y el asfalto, entre otras. Nosotros estamos de paso, pero las obras quedan para nuestro pueblo", concluyó.
El acceso
El tramo inaugurado del acceso a Aldea Brasilera contempló la ampliación de obra e incluyó, entre otras tareas, la construcción de la base asfáltica y carpeta asfáltica de otras calles.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), concluyó la II etapa de pavimentación del acceso a Aldea Brasilera, en el departamento Diamante.
El proyecto contempló la construcción de la calzada pavimentada sobre Avenida Nicolás Avellaneda, tramo comprendido entre calle Corrientes hasta progresiva 845,00 (zona cementerio). La longitud total intervenida fue de 833,00 metros.
Además, se ejecutaron trabajos de fresado, compactación de la base existente, y la ejecución de carpeta y base de material asfáltico. También se construyó una carpeta y base de material asfáltico sobre una base de suelo calcáreo, una sub base conformada por una capa de suelo calcáreo existente y la ejecución de cordones cuneta a ambos lados. La estructura fue apoyada sobre una sub rasante de suelo existente mejorada con un porcentaje de cal.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.