
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La gripe es una enfermedad estacional que, generalmente, suele aparecer en la época invernal. Sin embargo, este año se han registrado casos en temporada estival. En este contexto, el Ministerio de Salud de Entre Ríos brindó precisiones y detalles de la próxima campaña antigripal.
Provinciales19/03/2022Ante el adelantamiento de la circulación del virus de la influenza que se registra, el Ministerio de Salud de Entre Ríos brindó detalles de la situación actual. En esta línea, el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, indicó: “En gran parte del país se han aislado casos de una variante H3N2. Generalmente esto se da al final del otoño o principios del invierno, pero ahora ya se han detectado y hay una circulación mínima”.
Sobre el mismo tema se pronunció el director general de Epidemiología de la cartera sanitaria, Diego Garcilazo, quien informó que en Entre Ríos se han confirmado casos de influenza en pacientes internados y en su totalidad corresponden al tipo A. Explicó también que las muestras fueron enviadas al Instituto Carlos Malbrán a tipificar, porque también existen otros subtipos.
En cuanto a los síntomas, Garcilazo mencionó que es muy difícil encontrar la diferencia con el Covid-19 desde el punto de vista clínico, porque son muy similares. En tal sentido, agregó: “Las personas pueden presentar dolor de garganta, fiebre, tos, dolores musculares y también es causa de neumonía y enfermedad severa. Anualmente ocurren fallecimientos por esta causa, principalmente en los grupos considerados de riesgo”. Por lo tanto, recordó la importancia de tener en cuenta la consulta a tiempo, dado el riesgo de enfermedad grave que existe en algunos grupos específicos: menores de dos años, mayores de 65, aquellos que tengan algún factor de riesgo, defensas bajas, problemas cardiológicos o crónicos de pulmones y también quienes estén cursando un embarazo, quienes pueden sufrir complicaciones.
Sobre las formas de prevención, el funcionario indicó que al ser la misma forma de contagio que el Covid, los modos de protección son iguales: uso de barbijo y lavado de manos. En esta misma línea, referenció que no hay un protocolo de aislamiento obligatorio frente a casos de influenza, pero dado que la gripe es una enfermedad contagiosa que se transmite de persona a persona, principalmente a través de la tos, “aquellas personas que tengan síntomas de la enfermedad no deberían asistir a sus actividades habituales (el trabajo o la escuela en el caso de los niños, entre otras) para así evitar contagio entre sus contactos”, precisó.
Campaña de Vacunación Antigripal
El inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal es inminente y se aguarda a que, en los próximos días, desde el Ministerio de Salud de la Nación envíen a las jurisdicciones las dosis de las vacunas. “Para este año estaba estipulado comenzar en las primeras semanas de abril, pero en la última reunión del Cofesa se acordó lanzar la campaña antigripal el viernes 25 de marzo, en forma simultánea en todo el país, dando inicio por personal de salud”, comunicó Garcilazo.
Sobre los grupos a vacunar, informó: “A diferencia del Covid no es una vacunación masiva. El primer grupo va de 6 a 24 meses, personas en período de gestación y las puérperas. También se van a vacunar los mayores de 65 años que son un grupo de riesgo, el personal de salud, y luego se va a incorporar al grupo de 2 a 65 años con alguna enfermedad prevalente”.
Para finalizar, recomendó a la población que apenas se ofrezca la vacuna accedan a la misma y aclaró que se puede aplicar al mismo tiempo que la vacuna del Covid, ya que protegen contra virus diferentes.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.