
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
Cinco entrerrianas fueron homenajeadas en el Encuentro de Mujeres y Vejeces, realizado como parte de las actividades del Mes de la Mujer Trabajadora, que compartieron la vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.
Provinciales18/03/2022Rosa Vera de Cisneros, de 88 años; Sara Fuentes, de 64; Delma Noemí Bertolyotti, de 70; Ana María Lourdes Gómez, de 64, y Raquel Isabel Gómez, de 74 años, recibieron el reconocimiento por su trayectoria y por haber realizado aportes significativos a la sociedad, en la jornada realizada este jueves en La Vieja Usina de Paraná.
La actividad, realizada bajo la modalidad de la entrevista en vivo, fue impulsada por la Dirección de Adultos Mayores y la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social, y tuvo como objetivo visibilizar las diferentes vejeces y deconstruir mitos y prejuicios asociados al proceso del envejecimiento y la vejez.
Al abrir el encuentro, la vicegobernadora reivindicó las historias de vida de las cinco mujeres. “La historia de estas mujeres son historias de muchas otras que en los territorios, en distintas áreas, empujan, transforman, y se comprometen. Cuando uno se brinda hacia los demás, cuando uno participa de los ámbitos de la sociedad civil, es porque de verdad deja mucho de su tiempo y ese es un acto de amor que hoy quiero rescatar y que hay que visibilizar”, afirmó.
“A veces la palabra vieja o viejo no nos sienta bien, pero en este caso tiene que ver con rescatar las historias, el compromiso, la perseverancia, y el amor. Y creo que las experiencias que hoy van a contar están atravesadas por el amor”, agregó Stratta, dirigiéndose a las mujeres homenajeadas.
Además, la vicegobernadora destacó la presencia de las y los funcionarios de áreas relacionadas con Adultos Mayores, del Ministerio de Salud y de Turismo Social. “Nuestro gobernador nos pide que tengamos políticas de cuidado de las niñeces, de las vejeces, y que el Estado sea un Estado promotor, activo y que cuide, y que se sienta interpelado siempre para seguir haciendo y transformando”, remarcó. “Muchas gracias por generar estos espacios de escucha que son tan importantes para nosotros y felicitarlas y felicitarlos a ustedes porque abren caminos”, redondeó.
A su turno, la ministra de Desarrollo Social compartió: “Estamos trabajando para visibilizar y fortalecer la accesibilidad de derechos en las vejeces, por eso hoy estamos recuperando las trayectorias de vida de estas mujeres que tanto han trabajado y trabajan por su comunidad. Conocer sus historias, compartirlas para que circulen en la sociedad, tiene sentido y valor para nosotros que estamos trabajando para consolidar la presencia de un Estado promotor y activo en esta etapa de la vida".
“Pensamos en un espacio de encuentro, de recreación y agasajo, porque es un modo de transmitir el lugar que se le da a las vejeces. Nuestro gobernador Gustavo Bordet nos marcó, con especial interés, la importancia de diseñar políticas que avancen en materia de derechos y acompañen a las personas mayores en sus proyectos", agregó Paira.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun, explicó: “El objetivo de esta actividad es un mimo, un reconocimiento a mujeres que tienen un enorme trabajo en sus comunidades. Desde el Estado trabajamos para transformar la mirada sobre las vejeces y el modelo que existe sobre ellas, para que sea un modelo activo. Estamos homenajeando a mujeres que muchas veces fueron refugio para personas de sus comunidades, que se han puesto el hombro a situaciones muy difíciles y que lo siguen haciendo”.
Sobre las homenajeadas
Rosa Vera de Cisneros, oriunda de Las Cuevas pero radicada en Paraná, inició sus actividades a los 12 años, trabajando con su padre en el campo y ayudando en la casa a su madre con el cuidado de sus hermanos. Durante muchos años fue trabajadora en casas de familia y portera en una escuela Hebrea. Con el correr de los años, desarrolló tareas en el comedor del barrio Belgrano, ofreciendo leche, alimentos, escuchando al que necesitaba ayuda y brindando su tiempo. Es una mujer que ha contribuido al crecimiento de muchas personas, especialmente a mujeres, ayudando a salir de la pobreza, la violencia de género, enseñando a leer y escribir. A pesar de las situaciones difíciles que vivió a lo largo de su vida siempre se mantuvo firme. Actualmente continúa con tareas de costura y está presente en cada persona que concurre al comedor.
Sara Fuentes, de Concordia, es maestra jubilada y una referente del barrio Nebel. Junto a distintos actores del barrio realizó un trabajo social, cultural y deportivo. Coordinando con instituciones realizó acciones para la comunidad, como fundar una biblioteca barrial, gestionar talleres, excursiones, reuniones, capacitaciones, cenas, ferias, y bingos. Actualmente agasaja a 60 mujeres del barrio con tardes lúdicas y acompaña al centro de jubilados con diferentes actividades.
Delma Noemí Bertolyotti nació en Pronunciamiento, y comenzó su trayectoria como maestra rural, pero también se desempeñó como concejala de Concepción del Uruguay, diputada provincial y funcionaria en distintas áreas. Hoy, jubilada de la carrera docente y retirada de la política, sigue presente en la sociedad, ayudando y acompañando a quienes se acercan a ella.
Ana María Lourdes Gómez, de Gualeguaychú, luego de jubilarse, en el 2016 empezó a participar del taller Abuelos Cuenta Cuentos del Área de Personas Adultas Mayores de la Municipalidad. Allí descubrió que es su lugar, para seguir leyendo e interactuando con los chicos y en compañía de personas que comparten su misma pasión. Siempre formó parte de los movimientos feministas, por lo que se considera defensora de los pañuelos blancos junto a las madres y de los pañuelos verdes por su lucha en la restitución de derechos.
Raquel Isabel Gómez, de Colón, es una de las fundadoras de la comisión de adultos mayores, de lo que es hoy el hogar de Ancianos Virgen del Rosario. Trabajó en casas de familia, en fábricas y frigoríficos. Perdió a su madre de joven, por lo que se hizo cargo de su familia que está compuesta por diez hermanos. Actualmente integra la comisión directiva del Club Liverpool y la del primer centro de jubilados de El Brillante como tesorera. Además colaboró durante años en el centro de jubilados San Pantaleón de San José.
Presencias
En la actividad también participaron el director de Adultos Mayores, Pedro Manucci; la asesora del Ministerio de Desarrollo Social, María del Carmen Ludi; el coordinador general de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Esteban Sartore; la directora de Educación Física, Belen Nessa; el director de Turismo Social, Rodrigo Otero; la articuladora del Centro de Referencia en Entre Ríos del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Jimena Osuna; las y los representantes de áreas de Vejez de Concepción del Uruguay, Catalina Pais, de Concordia, Josefina Buffa, de Gualeguaychú, Sebastián de los Santos, y de San José, Alberto Auban, y la defensora de la ciudad de Paraná, Marcia López, entre otras autoridades.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.