
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
La Dirección General de Estadística y Censos de Entre Ríos informó que este miércoles 16 de marzo inicia el Censo Digital, y podrá completarse hasta el 18 de mayo a las 8 hs, inclusive, que va a ser el día en que se realizará el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
Actualidad16/03/2022A partir de los resultados de este importante operativo se conocerán las principales características demográficas y socioeconómicas del país, las provincias, las localidades, etc.
Es la primera vez en la historia de los censos argentinos que se implementa esta modalidad, donde los ciudadanos pueden optar por responder el cuestionario censal de manera digital desde cualquier dispositivo electrónico que tenga conexión a internet, ya sea una computadora, tablet o celular. Esta herramienta ahorrará tiempo a la población y a quienes censen, y a su vez permitirá que los resultados puedan estar disponibles en un tiempo menor al de censos anteriores, por ejemplo, está previsto que al final del día del censo, se brindará información provisoria con el total de viviendas y de población del país.
Es fundamental que la población sepa que el resguardo de la información se garantizará mediante un estricto protocolo de seguridad informática que almacenará los datos recolectados en los servidores ARSAT. Los datos que brinda la población son utilizados sólo con fines estadísticos y se encuentran resguardados por secreto estadístico, según Ley Nacional 17.622, y Ley Provincial 8910.
Los pasos a seguir para completar el cuestionario censal son bastantes sencillos. En primer lugar se selecciona el botón “Censo digital” que se encuentra en https://censo.gob.ar. Cuando inicia el cuestionario se genera el código único de la vivienda (código alfanumérico de 5 dígitos) ingresando los datos de tu domicilio. Luego se accede al cuestionario digital y se van respondiendo las preguntas que aparecen en la pantalla. Una vez que se terminaron de responder las preguntas se generará un comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos) que se tendrá guardar y se presentará ante el censista que visite el domicilio el Día del Censo, que es el miércoles 18 de mayo. Si por algún motivo no se pudo completar Censo digital, el censista realizará la entrevista presencial.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .