
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Las estimaciones señalan que “podría tratarse de un cabestrante de una embarcación, presumiblemente antigua. Tiene aproximadamente unos dos metros de largo”.
Actualidad17/08/2021La bajante del río Paraná dejó al descubierto un objeto que, según los primeros datos que se manejaron, “podría pertenecer a alguna embarcación de la Batalla de Obligado”.
La información suministrada desde el Museo Paleontológico, dio cuenta del hallazgo producto sobre la costa en jurisdicción de Vuelta de Obligado, en el partido bonaerense de San Pedro.
Las estimaciones señalan que “podría tratarse de un cabestrante de una embarcación, presumiblemente antigua. Tiene aproximadamente unos dos metros de largo”.
Se trata de la zona donde se libró la batalla de la Vuelta de Obligado, por lo que se sospechaba que podría ser parte de uno de los barcos que participó del conflicto bélico.
“Acabamos de recibir el aviso de Guillermo Bastía, vecino de San Pedro, de la aparición de este objeto en Vuelta de Obligado, producto de la gran bajante. Aparenta ser un cabrestante de navío antiguo. Dimos aviso al Municipio y a Prefectura. Aparentemente, alguien lo había sacado del río en mayo, lo observaron “investigadores competentes” que dictaminaron que no era del combate y lo tiraron de nuevo al río. El río lo devolvió. Lo vamos a ir a buscar y va a quedar en el Museo Paleontológico. Esperemos que pueda ser otra pieza importante para el Museo de Sitio Batalla de Obligado que creamos en 2008”, refirió José Luis Aguilar, director del Museo.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.