Al inaugurar el edificio del Becario, Bordet anunció un nuevo aumento en las becas

“Es una política pública instaurada en la provincia de Entre Ríos que los chicos tengan la posibilidad de continuar sus estudios", dijo el gobernador Gustavo Bordet al anunciar el aumento del 33 por ciento en las becas secundarias.

Provinciales10/03/2022AdminAdmin
x_1646872522

El anuncio lo hizo al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Autárquico Becario Provincial (Instituto Becario), junto al director Ejecutivo del Becario, Sebastián Bértoli y el intendente de Paraná, Adán Bahl.

El mandatario dijo estar "muy feliz de poder estar inaugurando el nuevo edificio del Instituto Becario Provincial". Recordó que habían conversado con Bértoli para "poder tener un lugar propio adecuado a las necesidades que se requieren para el correcto funcionamiento".

En este marco, precisó que "no hay que olvidarse que más de 40.000 chicos y chicas tienen becas para poder continuar sus estudios, para solventar la continuidad en muchos casos de la concurrencias a las distintas aulas en nuestra provincia y esto hace que con el crecimiento que se da normalmente tenés la comodidad, la posibilidad de trabajar seguro y por otro lado de lograr tener en un mismo espacio concentrado todos los requerimientos, es realmente muy importante".

Agregó que por otro lado, "el hecho de que en Casa de Gobierno se restringe la circulación de personas que van a hacer trámites, que es de manera incomoda, acá tienen toda la comodidad para hacer los trámites".

Apuntó que las oficinas que deja el Instituto Becario en Casa de Gobierno serán restauradas y puestas en valor, y se "destinarán a hacer salones, espacios de usos múltiples para que se preserve el valor patrimonial y arquitectónico".

Resaltó que "tiene una multifuncionalidad el hecho de poder tener este nuevo edificio, pero fundamentalmente es poder generar para nuestros jóvenes entrerrianos la posibilidad de que con becas que hemos incrementado un 100 por ciento el año pasado, en un 33 por ciento ahora puedan tener la posibilidad de continuar sus estudios".

Subrayó que "es una política pública que esta instaurada en la provincia de Entre Ríos y que con la construcción de este edificio claramente la estamos fortaleciendo".

x_1646872665

Espacio propio

En tanto que Bértoli manifestó que es "una alegría enorme tener nuestro propio espacio", por lo que estoy "muy agradecido con el gobernador, a su gestión".

En ese marco, remarcó que "es una obra iniciada en su gestión y finalizada en la misma", y que "a nosotros nos va a dar la posibilidad de un funcionamiento mucho más ágil, donde los estudiantes y ciudadanos que se quieran acercar, van a encontrarse con un lugar con mucho mejores prestaciones, y comodidades para poder gestionar becas o la cantidad de programas de servicios que tenemos".

Afirmó que "era un edificio muy esperado por todo el personal, tenemos empleados casi desde el inicio del funcionamiento del Becario, de hace 30 años, que con mucha emoción estaban esperando su espacio propio y gracias a nuestro gobernador podemos disfrutar de estas hermosas instalaciones donde sin duda vamos a garantizar una mucho mejor calidad de atención, fundamentalmente para seguir acompañando a los estudiantes de la provincia".

Detalló que "hoy tenemos, con mucho orgullo lo decimos, más de 40.000 estudiantes que se ven beneficiados con nuestras becas y servicios y siempre vamos por más". "Este año aspiramos a poder potenciar ese número e incrementarlo, estamos muy ordenados para poder hacerlo y generar mayores beneficios e ir en línea del acompañamiento que siempre manifiesta nuestro gobernador para que los estudiantes entrerrianos puedan sentirse acompañados por el Estado provincial".

Un ejemplo concreto

Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, destacó que es "un ejemplo concreto de la importancia que le da el gobierno provincial a la educación y formación de nuestros jóvenes. El Instituto Becario otorga anualmente más de 40 mil becas de estudio en toda la provincia. Muchos de esos jóvenes son paranaenses o estudian en Paraná".

Bahl dijo que "para nosotros, como ciudad universitaria, este nuevo edificio significa un gran aporte porque los chicos ahora cuentan con un lugar accesible, en plena zona céntrica, en donde tramitar sus becas para poder seguir estudiando y encontrar asesoramiento para terminar su formación académica".

De la ceremonia participaron el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; de Planeamietno, Marcelo Richard; y de Producción, Juan José Bahillo; el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; los diputados Ángel Giano, Julio Solanas; José Cáceres; y Gustavo Zavallo; la senadora Flavia Maidana; la vice presidenta del Becario, Carolina Amiano; y el titular de Enersa, Ramiro Caminos.

Trabajo en conjunto

En un trabajo en conjunto, Enersa (Energía de Entre Ríos, Sociedad Anónima), instaló en el nuevo edificio un servicio de acceso a internet corporativo de banda ancha de 50 Mbps, con conexión a Internet permanente, simétrica, de alta confiabilidad, máxima seguridad y alta velocidad.
La velocidad dedicada de 50 Mbps (se garantiza el 100% del ancho de banda), con acceso por fibra óptica desde el nodo de red de Enersa hasta el cliente.

Detalles de la obra

El nuevo edificio del Becario demandó una inversión de 60.049.381 pesos. La construcción alcanza 787 metros cuadrados, se ubica sobre calle San Martín, entre Ecuador y Gardel, de la ciudad de Paraná.

Las instalaciones tendrán conectividad con fibra óptica que instaló Enersa en el marco de su programa de Telecomunicaciones.

El lugar contará con sectores de gobierno y gestión, espacio de servicio y circulaciones. Posee un acceso independiente sobre calle San Martín (entre Gardel y Ecuador).

El nuevo edificio está ubicado en la zona centro norte de la capital entrerriana, sobre calle San Martín, lo que le posibilitará mayor accesibilidad y dinámica de funcionamiento al organismo, tanto para el desarrollo de sus actividades como en la atención a los estudiantes y al público en general.
En planta baja se ubican áreas de Recepción, Espera y Gestión, con un hall de ingreso, Recursos Humanos, Archivo General, Programas de Servicios, Comunicación e Informática.

En planta alta está el área de gobierno y gestión, con Dirección, Subdirección, Secretaría, Despacho, Legales, Contaduría, Tesorería, Compras y Contrataciones, Liquidaciones y Becas. Además de las correspondientes áreas de servicios con sanitarios convencionales y adaptados para discapacitados en cada planta, cocina, depósitos y archivo.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.