
La vicegobernadora acompañó a la comunidad de Federal en su 145º Aniversario
El acto oficial por los festejos de un nuevo aniversario de la ciudad de Federal se realizó este domingo y contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani.
“Es una política pública instaurada en la provincia de Entre Ríos que los chicos tengan la posibilidad de continuar sus estudios", dijo el gobernador Gustavo Bordet al anunciar el aumento del 33 por ciento en las becas secundarias.
Provinciales10/03/2022El anuncio lo hizo al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Autárquico Becario Provincial (Instituto Becario), junto al director Ejecutivo del Becario, Sebastián Bértoli y el intendente de Paraná, Adán Bahl.
El mandatario dijo estar "muy feliz de poder estar inaugurando el nuevo edificio del Instituto Becario Provincial". Recordó que habían conversado con Bértoli para "poder tener un lugar propio adecuado a las necesidades que se requieren para el correcto funcionamiento".
En este marco, precisó que "no hay que olvidarse que más de 40.000 chicos y chicas tienen becas para poder continuar sus estudios, para solventar la continuidad en muchos casos de la concurrencias a las distintas aulas en nuestra provincia y esto hace que con el crecimiento que se da normalmente tenés la comodidad, la posibilidad de trabajar seguro y por otro lado de lograr tener en un mismo espacio concentrado todos los requerimientos, es realmente muy importante".
Agregó que por otro lado, "el hecho de que en Casa de Gobierno se restringe la circulación de personas que van a hacer trámites, que es de manera incomoda, acá tienen toda la comodidad para hacer los trámites".
Apuntó que las oficinas que deja el Instituto Becario en Casa de Gobierno serán restauradas y puestas en valor, y se "destinarán a hacer salones, espacios de usos múltiples para que se preserve el valor patrimonial y arquitectónico".
Resaltó que "tiene una multifuncionalidad el hecho de poder tener este nuevo edificio, pero fundamentalmente es poder generar para nuestros jóvenes entrerrianos la posibilidad de que con becas que hemos incrementado un 100 por ciento el año pasado, en un 33 por ciento ahora puedan tener la posibilidad de continuar sus estudios".
Subrayó que "es una política pública que esta instaurada en la provincia de Entre Ríos y que con la construcción de este edificio claramente la estamos fortaleciendo".
Espacio propio
En tanto que Bértoli manifestó que es "una alegría enorme tener nuestro propio espacio", por lo que estoy "muy agradecido con el gobernador, a su gestión".
En ese marco, remarcó que "es una obra iniciada en su gestión y finalizada en la misma", y que "a nosotros nos va a dar la posibilidad de un funcionamiento mucho más ágil, donde los estudiantes y ciudadanos que se quieran acercar, van a encontrarse con un lugar con mucho mejores prestaciones, y comodidades para poder gestionar becas o la cantidad de programas de servicios que tenemos".
Afirmó que "era un edificio muy esperado por todo el personal, tenemos empleados casi desde el inicio del funcionamiento del Becario, de hace 30 años, que con mucha emoción estaban esperando su espacio propio y gracias a nuestro gobernador podemos disfrutar de estas hermosas instalaciones donde sin duda vamos a garantizar una mucho mejor calidad de atención, fundamentalmente para seguir acompañando a los estudiantes de la provincia".
Detalló que "hoy tenemos, con mucho orgullo lo decimos, más de 40.000 estudiantes que se ven beneficiados con nuestras becas y servicios y siempre vamos por más". "Este año aspiramos a poder potenciar ese número e incrementarlo, estamos muy ordenados para poder hacerlo y generar mayores beneficios e ir en línea del acompañamiento que siempre manifiesta nuestro gobernador para que los estudiantes entrerrianos puedan sentirse acompañados por el Estado provincial".
Un ejemplo concreto
Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, destacó que es "un ejemplo concreto de la importancia que le da el gobierno provincial a la educación y formación de nuestros jóvenes. El Instituto Becario otorga anualmente más de 40 mil becas de estudio en toda la provincia. Muchos de esos jóvenes son paranaenses o estudian en Paraná".
Bahl dijo que "para nosotros, como ciudad universitaria, este nuevo edificio significa un gran aporte porque los chicos ahora cuentan con un lugar accesible, en plena zona céntrica, en donde tramitar sus becas para poder seguir estudiando y encontrar asesoramiento para terminar su formación académica".
De la ceremonia participaron el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; de Planeamietno, Marcelo Richard; y de Producción, Juan José Bahillo; el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; los diputados Ángel Giano, Julio Solanas; José Cáceres; y Gustavo Zavallo; la senadora Flavia Maidana; la vice presidenta del Becario, Carolina Amiano; y el titular de Enersa, Ramiro Caminos.
Trabajo en conjunto
En un trabajo en conjunto, Enersa (Energía de Entre Ríos, Sociedad Anónima), instaló en el nuevo edificio un servicio de acceso a internet corporativo de banda ancha de 50 Mbps, con conexión a Internet permanente, simétrica, de alta confiabilidad, máxima seguridad y alta velocidad.
La velocidad dedicada de 50 Mbps (se garantiza el 100% del ancho de banda), con acceso por fibra óptica desde el nodo de red de Enersa hasta el cliente.
Detalles de la obra
El nuevo edificio del Becario demandó una inversión de 60.049.381 pesos. La construcción alcanza 787 metros cuadrados, se ubica sobre calle San Martín, entre Ecuador y Gardel, de la ciudad de Paraná.
Las instalaciones tendrán conectividad con fibra óptica que instaló Enersa en el marco de su programa de Telecomunicaciones.
El lugar contará con sectores de gobierno y gestión, espacio de servicio y circulaciones. Posee un acceso independiente sobre calle San Martín (entre Gardel y Ecuador).
El nuevo edificio está ubicado en la zona centro norte de la capital entrerriana, sobre calle San Martín, lo que le posibilitará mayor accesibilidad y dinámica de funcionamiento al organismo, tanto para el desarrollo de sus actividades como en la atención a los estudiantes y al público en general.
En planta baja se ubican áreas de Recepción, Espera y Gestión, con un hall de ingreso, Recursos Humanos, Archivo General, Programas de Servicios, Comunicación e Informática.
En planta alta está el área de gobierno y gestión, con Dirección, Subdirección, Secretaría, Despacho, Legales, Contaduría, Tesorería, Compras y Contrataciones, Liquidaciones y Becas. Además de las correspondientes áreas de servicios con sanitarios convencionales y adaptados para discapacitados en cada planta, cocina, depósitos y archivo.
El acto oficial por los festejos de un nuevo aniversario de la ciudad de Federal se realizó este domingo y contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador participó del acto Inaugural de la 95º Exposición Agrícola Ganadera y 47º Muestra Comercial e Industrial, en la Sociedad Rural paceña. Ante gran presencia de referentes y público, enumeró las herramientas brindadas por el Estado provincial para que los productores puedan trabajar y generar empleo.
El gobierno de la provincia lleva adelante la rehabilitación de la ruta provincial 32, en el departamento Paraná. Mientras se prosigue con distintos frentes de obras, los trabajos alcanzan un 68 por ciento de desarrollo, mientras que en la vuelta de ingreso a la localidad solo restan detalles.
La vicegobernadora, Alicia Aluani, y el juez federal penal con competencia electoral en Entre Ríos, Leandro Ríos, encabezaron este viernes la primera capacitación electoral sobre la nueva modalidad de votación de Boleta Única de Papel (BUP), con vistas a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.
Autoridades de Aldea María Luisa y Sauce Pinto iniciaron gestiones conjuntas para mejorar el camino que conecta ambas localidades, una vía clave para vecinos y la producción regional.
En el marco de una visita a la planta de la avícola Calisa, en Estación General Racedo, el gobernador Rogelio Frigerio dialogó con autoridades de la empresa sobre un plan de inversión que ya lleva 38 millones de dólares invertidos y que, una vez finalizado, generará más de 100 puestos de trabajo.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró 10 nuevas viviendas en General Racedo, en el marco de un programa provincial del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), que impulsa el acceso a la casa propia y la consolidación de barrios con infraestructura completa.
Un vehículo volcó en Ruta 12 y varias personas resultaron lesionadas. Entre los heridos había menores que fueron trasladados al Hospital San Roque, mientras que los adultos fueron derivados al Hospital San Martín.
Este sábado 6 de septiembre se jugaron los compromisos válidos al sexto capítulo, primero de las revanchas, del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Durante la tarde de este sábado 6 de septiembre se jugaron los compromisos válidos al sexto capítulo, primero de las revanchas, del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para la división mayor.
Este sábado 6 de septiembre, la comunidad de Seguí disfrutó de una jornada única con el gran evento “Seguí de Fiesta”, que se desarrolló en el predio del ex Ferrocarril a partir de las 16 horas.
Este domingo se disputo la quinta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hay nuevo líder en la Zona Norte