
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
Con reservas que ascienden al 95 por ciento de la capacidad hotelera, la provincia aspira cerrar el próximo fin de semana largo dos meses de recuperación de movimiento turístico. La actividad económica del sector superó en un cinco por ciento los niveles históricos de actividad pre pandemia.
Provinciales23/02/2022
Admin


Los días 28 de febrero y 1° de marzo se celebra el Carnaval. Para el turismo significan cuatro días para disfrutar de los destinos y sus actividades, donde Entre Ríos se fortalece por la cercanía de los grandes centros poblados, y por su clara identidad con esta fiesta popular tan arraigada en nuestras comunidades.
Según datos oficiales y del sector privado, las reservas de alojamiento se encuentran por encima del 95 por ciento en toda la provincia, incluso en algunos destinos entrerrianos sus hoteles sólo toman reservas en lista de espera.
Las expectativas son buenas tanto para el Corredor del Uruguay, como para el Corredor del Paraná y el corredor Central. Las localidades que prevén cerrar este fin de semana sus desfiles carnavalescos son quienes principalmente cuentan con mayor demanda turística este feriado, que además contarán con la elección y desfile de comparsas campeonas, elección de embajadoras y reinas, de batucadas, de bailarines y bailarinas, que le dan un brillo especial a las noches que restan de carnaval, y el colorido de cada comparsa y cada comunidad de seguidores que contagia a los miles de turistas que nos visitan.
Además de Carnavales, este próximo fin de semana Entre Ríos ofrecerá una variada gama de productos y servicios turísticos, mostrando su diversificada oferta, como sus playas, balnearios, parques acuáticos y complejos de piscinas, sus complejos termales, deportes y actividades acuáticas, paseos náuticos, distintas opciones en áreas protegidas y en la naturaleza, como cabalgatas, trekking, avistaje de aves, además de las visitas a viñedos, con actividades por la Vendimia incluídas, turismo rural, pesca deportiva, entre otros. La agenda de actividades se complementa con un amplio calendario que incluye diferentes opciones:
Una de las actividades destacadas en la provincia en esta época del año, es la vendimia. Los distintos viñedos esparcidos a lo largo de todo el territorio se encuentran en plena cosecha e invitan a los turistas y residentes locales a participar de dicho proceso. Cosecha, visitas guiadas y hasta almuerzos con shows de música y danza típica se pueden disfrutar a partir de este fin de semana. Tal es así, que el Palacio San José, además de sus recorridos históricos, invita a los visitantes, éste 24 y 25 a la cosecha y entrega de uvas pertenecientes al terroir del Palacio. Para más información sobre las bodegas visitar www.entrerios.tur.ar.
Además, se realizan bicicleteadas turísticas en la ciudad de La Paz, que salen todos los días del fin de semana desde las 18 hs desde la oficina de Turismo, ubicada en el puerto.
Para toda la familia, el Molino Forclaz ofrece sus populares visitas guiadas teatralizadas. Serán el jueves 24 a las 20 hs., y el domingo 27 a las 19 y 21hs. Las visitas guiadas nocturnas tendrán lugar el martes 22 y el lunes 28 a las 21 hs. Siempre con reserva previa.
Una propuesta para los amantes del turismo aventura es que, en el marco del Mes de los Humedales, el sábado 26, a las 17hs, en el Campo Martin Fierro de la localidad de Diamante, se realizará el “Cross Aventura”. En cualquiera de sus modalidades de participación, trotando o caminando, se contará con guías.
Para los amantes de las tradiciones y las fiestas populares, desde el viernes 25 hasta el 27 se realizará la 48° edición de la tradicional Fiesta provincial del Ternero entrerriano en la localidad de Feliciano. Para ver información de ésta y otras fiestas populares consultar en www.entrerios.tur.ar.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

¿Qué actividades están prohibidas? Este domingo, los argentinos están convocados a renovar lugares en el Congreso.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

