Bordet en Racedo destacó la inversión de la provincia para viviendas en municipios y juntas de gobierno

"La política de viviendas genera empleo y cumple con los proyectos de vida de miles de entrerrianos", dijo el Gustavo Bordet en General Racedo, departamento Diamante.

Provinciales21/02/2022AdminAdmin
x_1645284368

Allí entregó 20 viviendas en el marco del programa Primero Tu Casa y anunció la licitación de otras 10 más.

El gobernador acompañado de la vicegobernadora Laura Stratta, y el presidente de la junta de Gobierno de Racedo, Julio Demartín; entregó las llaves y carpetas a sus propietarios. Se trata de viviendas financiadas por el gobierno provincial en el marco del programa Primero Tu Casa, que demandó una inversión superior a los 76 millones de pesos.

“Vamos a completar 40 viviendas para esta localidad, que es muy pujante”, afirmó al mencionar que allí tiene su sede el Grupo Motta, “con lo cual hay un movimiento industrial y comercial realmente importante”, sostuvo.

Destacó la importancia de estar “compartiendo con 20 familias el hecho de poder tener el techo propio, de poder acceder a la vivienda con un programa provincial” y precisó que “las 40 viviendas se hacen con el Programa provincial Primero Tu Casa".

En ese orden, explicó que son "casas que contemplan la posibilidad de ampliación para un futuro", y resaltó que "también cumplimos con el cupo de discapacidad que está establecido, por eso hay dos viviendas que están perfectamente adaptadas para personas discapacitadas que puedan tener accesibilidad a su nueva vivienda", subrayó.

En lo que refiere a la inversión que demandó la construcción de las viviendas dijo que es de 76 millones de pesos, y que "son inversiones que estamos realizando en municipios pero fundamentalmente en comunas y juntas de gobierno", afirmó. "Ahora el gobierno Nacional con esta gestión del presidente Alberto Fernández nos ha otorgado 2.200 viviendas en cupo que estamos licitando y algunas ya ejecutando. Hay para licitar 2.200 más”, indicó.

Acompañaron, además, el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni; el presidente comunal de Racedo, Julio Demartín; la esposa del mandatario, Mariel Ávila; el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; la titular de Vialidad provincial Alicia Benítez; la senadora, Claudia Gieco; y el dueño del Grupo Motta, Héctor Motta.

Agenda

En ese marco, el mandatario mencionó que estuvo dialogando con el presidente de la junta, sobre otras acciones de gobierno “como la construcción de un nuevo centro de salud que reemplace el que está funcionando hoy de manera precaria", señaló y dijo que también estuvieron dialogando “de hacer algún aporte desde la provincia para mejorar sustancialmente esta hermosa plaza que tiene Racedo”, precisó.

Recordó, también, que en la localidad se está construyendo en un acuerdo con Vialidad Nacional la vinculación entre Crespo y Racedo, “que era un requerimiento de toda la zona y que es muy importante para mejorar la transitabilidad y también ver en un futuro la conexión entre Racedo y Gobernador Etchevere para dejar toda la ruta en condiciones desde Crespo hasta Oro Verde. Esto es lo que tenemos pensado a fututo", puntualizó.

Estado presente

Por su parte, el presidente comunal de Racedo, Julio Demartín, afirmó que "es satisfactorio para nuestra localidad que 20 familias tengan su primera vivienda, es algo a lo que en la actualidad no es fácil llegar". En ese marco, precisó que "se venía gestionando para viviendas 10 más que ya se concretó, sin duda el gobierno siempre está presente".

En ese sentido, destacó las gestiones en cuanto a viviendas, viales, y también a nivel nacional, y mencionó “la licitación para la ampliación de la red cloacal de Racedo, lo que va a llevar a que la población tenga un 90 por ciento de acceso a las cloacas, algo muy importante".

"Si se gestiona, se logra", destacó, y reiteró que "el Estado está presente en diferentes ámbitos, nacional, provincial, y departamental, estoy muy orgulloso por el trabajo en estos dos años, es una gratitud que el gobernador esté cuatro veces en dos años, solamente hay palabras de agradecimiento a todo el gobierno", cerró.

Las viviendas

El conjunto habitacional está compuesto por 20 viviendas de dos dormitorios, estar- comedor, cocina, lavadero y baño; además el lote presenta espacio verde al frente y fondo. Dos de las viviendas están equipadas para situaciones especiales de discapacidad.

Las unidades habitacionales las ejecutó la empresa Bidner Constructora SRL, están ubicadas en Calle Basavilbaso, entre calles Belgrano y Juárez Celman y tienen una inversión de 76.979.633,46 pesos.

Cabe recordar, que en dicha localidad se entregó el año pasado otras diez viviendas también con financiamiento provincial. Además se tiene previsto la licitación de 10 viviendas en el marco del Programa Primero tu Casa.

Te puede interesar
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
371822231_790447819748478_5987957365325417197_n

Historia de Seguí

Admin
Locales31/03/2025

Surgió como otras gracias al desarrollo de la actividad ferroviaria y, en particular, por la construcción del ramal que unía las ciudades de Crespo y Hasenkamp.