
Este 13 de abril del 2025 se jugó la cuarta fecha de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez».
River deberá indemnizar al club entrerriano por los derechos de formación del futbolista, tras la ratificación del fallo, por parte de la Justicia de Entre Ríos. El monto supera los 4 millones de pesos.
Deportes18/02/2022La Sala III de la Cámara Segunda en lo Civil y Comercial, integrada por la vocal Valentina Ramírez Amable, los vocales Andrés Manuel Marfil y Virgilio Alejandro Galanti, confirmó la condena pecuniaria al Club Atlético River Plate, que deberá indemnizar al Club Atlético María Grande por una deuda surgida a partir de la renovación del contrato del jugador Milton Casco.
El fallo de primera instancia fue dictado por el juez Martín Furman, titular Juzgado Civil y Comercial N°7 de Paraná. El monto asciende a $4.145.587,00, por el primero contrato de $1.365.343,80 y el segundo de $2.780.243,20, más los intereses establecidos y honorarios de los abogados.
Cabe recordar, que en el fallo del pasado 16 de diciembre de 2020, Furman dio parcialmente la razón al CAMG (donde Casco jugó desde 1995 hasta que quedó libre en 2006) que reclamaba una indemnización por el lateral del equipo de Marcelo Gallardo en función del contrato vigente, el anterior y los premios que obtuvo el jugador por los torneos locales e internacionales ganados desde que llegó a la entidad de Nuñez.
La institución que preside Rodolfo D'Onofrio rechazó en los Tribunales esta pretensión, como antes lo había hecho, al responder una carta documento que le había enviado el Club de María Grande y en la audiencia de mediación. Casco es oriundo de la localidad que da el nombre a esta entidad deportiva, ubicada a 80 kilómetros de Paraná, la capital provincial.
River Plate pretendía que esta disputa se resuelva en el marco de la AFA y que solo una vez resuelta esta instancia se habilite la vía judicial. El Juez Furmán descartó ese argumento, dijo que la vía federativa era sólo una opción que podía seguir o no el CAMG y se declaró competente para resolver la cuestión.
Asimismo interpretó que la ley nacional 27.211 sobre formación de deportistas debía prevalecer sobre los reglamentos de AFA y de la FIFA dado que otorga un beneficio mayor para el titular del derecho de formación. "La ley dispone un piso mínimo de derechos y las federaciones y asociaciones pueden válidamente dictar reglamentos que regirán en caso de otorgar derechos en mayor medida. Cuando, por el contrario, hay un conflicto de normas, prevalece la de mayor jerarquía", es decir la ley nacional, razonó.
El valor del contrato entra a tallar cuando el de la transferencia (entre dos clubes) no es conocida. El centro de la disputa fue entonces si la renovación de un contrato con un jugador genera derecho a reclamar por su formación, argumento esgrimido por el CAMG, o si como pretendía River cuando la incorporación de un deportista a un club se produce por transferencia la posterior renovación del contrato no generaría el derecho. Furmán consideró que la redacción de la normativa no era clara, pero entendió que la redacción del artítulo 7° de la ley nacional ("Cuando el deportista es profesional, ...cada vez que suscribe un nuevo contrato") "no hace expresa la distinción que pretendía River".
"La finalidad de la ley es proteger a las entidades formadoras. A la luz de esa finalidad considero que, pese a su ambigua redacción, incluye como hecho generador a cada renovación de contrato que efectúe el deportista con la misma institución. De no interpretar así, podría darse la siguiente situación: un club forma a dos deportistas. Uno de ellos es transferido de club a club frecuentemente durante su carrera y genera -cada vez que es transferido- derechos para la institución que lo formó. Mientras que el otro deportista permanece en una sola institución renovando contratos periódicamente hasta el final de su carrera. No se advierte por qué en un caso generaría derechos y el otro no", concluyó el magistrado.
Tras el rechazo de la apelación, y al quedar firme este esquema de razonamiento del magistrado, River y otros clubes de primera división podrían sufrir reclamos de igual naturaleza. El total a pagar por los millonarios suma $4.145.587 más intereses y costas del proceso judicial.
Otro punto donde Furman dio la razón al club entrerriano fue en la prescripción. La ley 27.211 establece que hay dos años para reclamar los derechos formativos. Casco firmó con River por primera vez en 2015 (llegó de Newells) y la demanda se inició en 2019, pero el juez señaló que el reclamo es por acuerdos entre el jugador y la institución de Nuñez de 2017 y 2019 por lo que el vencimiento de plazo no habría operado.
Este 13 de abril del 2025 se jugó la cuarta fecha de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez».
Entre el miércoles 2 y domingo 6 de Abril en las instalaciones del Atletico Neuquen Club se llevó a cabo el 1° Torneo del año de las categorías Novel y C de la costa del Paraná organizado por la Federación Entrerriana de Patín.
Sigue el Torneo Apertura ‘Irene Guerrero’, de Primera división femenina, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
El Viejo Continente se impone por poco margen, pero los sudamericanos buscarán mantener la hegemonía que se inició con la Argentina en Qatar 2022.
El certamen 2025 del Circuito Zonal Master “Copa Dirección de Deportes-Municipalidad de General Ramírez” se puso en marcha este domingo 6 de abril, en las canchas del Club Racing de dicha ciudad.
El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.