
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió este jueves con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. Analizaron el progreso de las obras que el gobierno nacional desarrolla en Entre Ríos e hicieron hincapié en la construcción de escuelas agrotécnicas y viviendas.
Provinciales18/02/2022Acompañado por el senador Nacional, Edgardo Kueider, Bordet también habló con el presidente sobre la importancia de concretar en el ámbito del Congreso el acuerdo con el FMI para “avanzar en políticas para acentuar esta senda de crecimiento”.
Al término del encuentro, Bordet contó que realizó una exposición al presidente de “cómo viene creciendo la economía en la provincia”, y en especial “de cómo estamos asistiendo a una temporada turística excepcional”. “El incremento en cantidad de turistas fue de un 15 por ciento más que 2019”, resaltó, y acotó: “También vienen creciendo a niveles prepandemia la exportación y el consumo”.
En ese marco, también hablaron de la agenda legislativa en el Congreso y sostuvo que una vez “resuelto el acuerdo con el FMI nos permitirá generar políticas públicas para acentuar esta senda de crecimiento”.
Sin embargo, Bordet aclaró que la deuda con el FMI “es un problema que se heredó de la gestión anterior, pero que hay que resolverlo”. “En ese sentido comparto la visión del Presidente plenamente”, subrayó.
Por último, contó que “también conversamos sobre una agenda de trabajo común que venimos desarrollando con los distintos ministerios”, en especial la obra pública.
Valoró la decisión del presidente Alberto Fernández con “la creación de 100 escuelas técnicas”, y recordó que “algunas de esas escuelas se construirán en Entre Ríos. Fundamentalmente agrotécnicas, que tienen salida laboral aplicada a la producción agrícola de la provincia”.
Por último, contó que también “conversamos sobre la construcción de viviendas que viene creciendo sostenidamente”, y el fortalecimiento de “estos vínculos entre la provincia de Entre Ríos y el gobierno nacional”.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.