Disponen de financiamiento por 800 millones de pesos a tasa cero para el sector productivo entrerriano

Productores afectados por la sequía podrán acceder a 800 millones de pesos de financiamiento con tasa cero por un año para la adquisición de capital de trabajo.

Provinciales03/02/2022AdminAdmin
x_1643842804

Así lo acordó este miércoles el gobernador Gustavo Bordet con el jefe de gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas. El Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) respalda la operatoria.

En ese marco, productores agrícolas de maíz y sorgo, de actividades pecaneras, citrícolas, forestales, de horticultura, de ganadería ovina, bovina, caprina, y tamberos podrán acceder a una línea de financiamiento que dispone un monto máximo de Capital de 800 millones de pesos para adquirir capital de Trabajo.

La garantía es dada por Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) y estará vigente la línea hasta el 30 de septiembre de 2022.

Participaron en del encuentro en la Casa Rosada, el gobernador Gustavo Bordet; junto al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el ministro de Producción entrerriano, Juan José Bahillo; el secretario de Agricultura Ganadería y Pesca en el Ministerio de Agricultura; Matías Lestani; el subsecretario de Coordinación Política del ministerio de Agricultura, Ariel Martínez ; el secretario de Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Guillermo Merediz.

Tras la firma, Bordet explicó que “hemos asistido este año a una sequía histórica en la provincia de Entre Ríos que también se ha dado en distintas regiones del país, donde la falta de lluvia por un lado generó perjuicio, pero también un estiaje en el río Paraná que viene pronunciado por mucho tiempo, y a esto se le suman producto de estos fenómenos naturales, el hecho de los incendios que han generado numerosos problemas en cuanto al sistema productivo”.

“Por esto era necesario recomponer el capital de trabajo, muchos productores, sobre todo quienes producen maíz, sorgo y otros cultivos que se vieron dañados y afectados en su rinde, y para esto empezamos a trabajar rápidamente con los productores y las entidades que los representan diseñando instrumentos y herramientas que permitan la consecución de estos objetivos”, afirmó el mandatario.

En ese sentido, recordó que “habíamos hecho las gestiones con el jefe de Gabinete, con el ministro de Producción, y el ministro de Agroindustria que estuvo presente en el territorio y vimos los impactos que se habían generado. Llegamos al día de hoy de manera muy rápida, prácticamente en dos o tres semanas ya con una solución concreta que va a estar a disposición de nuestros productores para poder lograr tener créditos a tasa cero que generen una recomposición del capital de trabajo a efectos de poder encarar la próxima campaña de siembra de estos cultivos que fueron afectados”, completó.

"Por eso es mi agradecimiento, porque es fruto del trabajo conjunto", dijo y apuntó: "Cuando lo hablé con el presidente Alberto Fernández automáticamente nos planteó que podamos trabajarlo desde el conjunto y este es el fruto que hoy tenemos para poder lograr generar una recomposición de lo mucho que se ha dañado y de las pérdidas que se han ocasionado y, poder tener un sistema productivo como el de la provincia de Entre Ríos, que es muy diverso, nuevamente en marcha para el presente año", indicó el mandatario.

Trabajo Conjunto

Por su parte el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que a raíz de lo ocurrido en Entre Ríos, "el gobernador nos trajo las dificultades y el daño que se ha relevado", y desde ahí "es que trabajamos en conjunto y hemos diseñado este paquete de apoyo financiero que básicamente consiste en la línea de crédito, que arranca con 800 millones de pesos", precisó.

En ese sentido, explicó que "se va a movilizar a través del Banco Entre Ríos y es a tasa cero", sostuvo y agregó: "Va haber un subsidio de tasa que va a ser afrontado de manera compartida, la mitad la pone la provincia y la otra mitad la pone el Fondo de Desarrollo Productivo que es el fondo que administra el Ministerio de Desarrollo Productivo, de manera tal que los productores afectados van a tener esta línea de financiamiento, esto se adiciona la garantía que ofrece el Fondo de Garantías de la provincia de Entre Ríos", precisó.

En ese marco, el ministro Kulfas, entre las partes que intervinieron, sumó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y al ministro Julián Domínguez, a quién destacó por "el papel que ha tenido en esta rápida reacción en poder tener una herramienta financiera, que permita tener una respuesta rápida a los productores que este momento difícil lo puedan afrontar rápidamente y ya pensar en la próxima siembra", concluyó.

En tanto que el jefe de Gabinete se refirió al trabajo llevado a cabo con el gobernador Bordet y el ministro Kulfas para poder llevar respuestas a los productores , y afirmó que fue eso lo que “nos permitió articular acciones tan necesarias como estas líneas de crédito para poder recuperar lo perdido en el sector productivo de la región”. Agregó que “era fundamental llegar rápido con la ayuda requerida porque sabemos cómo esta situación afecta a las economías regionales. Esta medida no solo asiste a los productores afectados, sino que recompone el capital de trabajo de la provincia”, concluyó Manzur.

Detalles de la línea de financiamiento

La iniciativa beneficiará a más de 160 productores agrícolas de maíz y sorgo, de actividades pecaneras, citrícolas, forestales, horticultura, ganadería ovina, bovina, caprina y tamberos, a través de una línea de financiamiento de hasta 5 millones de pesos por crédito.

La línea prevé un Monto máximo por beneficiario de 5.000.000 pesos, con plazos amortización de 24 – 36 meses, y periodo de gracia de 12 meses.

El detalle de las tasas y bonificaciones es el siguiente:
Tasas: TNA: Tasa activa Banco: 41% - 2.1% = 38.9%
Bonificación Provincia: 19.45% Para el primer año; 14.45% Para los siguientes años.
Bonificación FONDEP: 19.45% Para el primer año; 14.45% Para los siguientes años.
Tasa TNA Final MiPyME: 0% para el primer año y 10% a partir del segundo año.
Los requisitos que establece la línea es que el beneficiario sea Ser MiPyME y cuente con el Certificado de Elegibilidad que otorga la provincia.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.