
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
“Este es la forma de trabajar, articulando con los municipios, para llevar tranquilidad y mayor seguridad a los entrerrianos", dijo el gobernador Gustavo Bordet al inaugurar un destacamento policial en el barrio El Triangular, de Oro Verde.
Provinciales02/02/2022Más de 132 millones de pesos lleva invertido el gobierno provincial en distinta acciones para brindar mayor seguridad a los entrerrianos, entre ellas, el destacamento inaugurado este martes en Oro Verde. “Hoy estamos en Oro Verde, casi al límite de la jurisdicción, en el barrio El Triangular para inaugurar un destacamento policial que tiene como fundamento trabajar en la faz operativa para poder tener un mayor control en esta zona", precisó el mandatario.
"Hay un trabajo que se hizo en conjunto con el municipio de Oro Verde", dijo el mandatario al tiempo que expresó su agradecimiento al intendente Toledo porque el municipio donó el terreno y se compartió el "esfuerzo presupuestario" para la concreción de "este edificio que marca claramente el compromiso cuando se involucran los municipios con la provincia para poder dotar de mayor seguridad a los vecinos de la zona. Y también esto está integrado con un sistema de video vigilancia con cámaras que existe en el ejido del municipio de Oro Verde".
Junto al gobernador Bordet y el intendente Oro Verde, Oscar Toledo, estuvieron los ministros de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, y de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; el jefe de Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, y el legislador Gustavo Zavallo. En la jornada, también se firmó un convenio para ampliar el Centro Integrador Comunitario de esa localidad y se entregó aportes para un evento cultural.
"Es muy importante poder estar aquí hoy con el jefe de Policía que dispuso rápidamente la inauguración de este local", insistió y luego hizo referencia a futuras inauguraciones en materia de seguridad, entre ellas "la comisaría flotante que está en la zona de islas, en el límite entre el departamento Victoria y Gualeguay, frente a Villa Constitución, que tiene cámaras, sobre todo para trabajar en la detección de incendios en zonas que son de humedales y hay que protegerlas, y también la clínica policial que pronto será inaugurada y donde se van a proveer de vehículos que adquirió la Policía de Entre Ríos y el gobierno para poder brindar una mayor seguridad a los vecinos en todo el territorio entrerriano".
Finalmente, Bordet expresó "estoy satisfecho porque este es el camino y la forma de trabajar, articulado con los municipios, y poder en definitiva llevarle a los vecinos la tranquilidad de que estén protegidos por un lado sus bienes y por otro lado también reducir todo lo que es accidentología en tránsito".
Respuestas
A su turno, el intendente Toledo agradeció "al gobernador, a la ministra y al jefe de Policía" por la concreción de esa obra. "Es una obra nos comprometimos a hacer ni bien asumimos y hemos encontrado la respuesta del gobernador y todo su equipo de trabajo de poder llegar a hacer realidad el sueño de tener un destacamento policial en este lugar", expresó, al tiempo que destacó la importancia de contar con "más policías, dos motos y otro patrullero para este barrio".
"A pesar de no ser del mismo color político del gobernador, siempre hemos tenido respuestas y eso es para valorar y decir que tenemos una provincial realmente federal", enfatizó finalmente.
Esfuerzos múltiples
Por su parte, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, aseguró que obras como la inaugurada este martes "demandan esfuerzos múltiples. En este caso, la voluntad política de la provincia y el esfuerzo municipal", y agregó que "en el mismo sentido se trabaja con la comisaría 4ta de Concepción del Uruguay, con la 5ta y hemos trabajado y seguiremos haciéndolo con los vecinos y las intendencias para tener más presencia policial que es lo que la ciudadanía demanda en pos de la seguridad".
Detalló luego que "el nuevo 911 se está instalando en Paraná y en toda el área metropolitana, y este lugar –que será un comando operativo y se enlazará con los requerimientos de ese mismo 911 con nueva tecnología-, nos ayudará a llegar más rápido a los lugares que requieran la atención policial. Es todo virtuoso. Es el barrio El Triangular que queda cubierto y que une Paraná con Oro Verde, y es una presencia policial que ayuda a las dos ciudades y que en términos económicos demanda un esfuerzo, pero está plenamente justificado", acotó.
La nueva dependencia policial
Dentro de la jurisdicción de la Comisaría de Oro Verde se encuentra el nuevo destacamento policial que funciona en avenida Los Cisnes pasando calle 826. Se trata de un edificio construido en terreno cedido por la Municipalidad de esa localidad que además aportó materiales, mientras que la mano de obra estuvo a cargo de personal policial del área de Logística.
Al respecto, el jefe de Policía, Gustavo Maslein, detalló que el destacamento tendrá tres guardias rotativas con tres hombres por guardia y que dependerán directamente de la comisaría de Oro Verde para trabajar conjuntamente y reforzar con el 911 y la comisaría 15".
La estructura posee oficinas destinadas para la atención del público, gestión administrativa, y espacio para el personal allí asignado con comedor y sanitario.
Firma de convenio y entrega de aportes
Bordet también firmó un convenio para la ejecución de la obra de ampliación del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Oro Verde, el área de urgencias y diagnósticos, y por el cual la provincia otorga un aporte no reintegrable para ejecutar el proyecto elaborado por el municipio.
La obra se realizará en dos etapas y el presupuesto oficial supera los 79 millones de pesos. La primera etapa es la contemplada en el acuerdo rubricado este martes por un monto de 40 millones de pesos, y por la cual la provincia aporte el 70 por ciento, y el resto lo asume el municipio.
Además, la provincia entregó un aporte de 500.000 pesos para el evento cultural Himno por la paz organizado por el municipio.
Inversiones en seguridad
La provincia sigue fortaleciendo el sistema de seguridad con una inversión que supera los 132 millones de pesos, y que contempla la entrega de herramientas de video-vigilancia en Entre Ríos; aportes en 36 municipios y comunas para la adquisición de cámaras de seguridad e instalación de Centros de Monitoreo y la inauguración de centros de monitoreo y ampliaciones en 71 municipios.
Además, se proveyó de un sistema de monitoreo con cámaras de seguridad al Complejo Escuela Hogar de Paraná; se llamó a licitación para renovar el Sistema Integral de Seguridad 911 para Paraná y área metropolitana que comprende las localidades de Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda. En esta primera etapa de ampliación y mejoramiento se instalaron nuevos monitores para observación, se colocaron nuevos servidores informáticos y un sistema contra incendios de última generación. Además, se avanzó en el recambio de cámaras, sistema de fibra óptica e instalación de torres.
La modernización y ampliación del 911 la convierte en una plataforma de comunicaciones que escalará el crecimiento para integrar a más ciudades de la provincia, con las inversiones necesarias para conectar cada comisaría con los centros de operaciones, pudiendo ampliar el servicio al 75 por ciento de la población de Entre Ríos.
Por otro parte, se ampliaron los sistemas de videovigilancia y el equipamiento policial para La Criolla, Colonia Ayuí y Concordia con la licitación de 20 cámaras de seguridad para ampliar la red videovigilancia. Una aeronave incautada en una causa por narcotráfico (otorgada al gobierno provincial por el Juzgado Federal N°1 de Concepción del Uruguay) será destinada a traslados sanitarios, emergencias civiles, de desarrollo social y de seguridad.
Además, se adquirieron diferentes unidades móviles para fortalecer la seguridad en el territorio, y un Cromatógrafo Gaseoso en Espectrómetro Gaseoso y Detector Fid (para ser utilizado en la especificación de la pureza y tipo de sustancia estupefaciente que se secuestra en los distinto) para brindar autonomía a la Policía provincial y poder dar respuesta a todos los requerimientos judiciales sin la necesidad de acudir a otras fuerzas.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El intendente de Viale, Carlos Weiss, dialogó con el programa Nadie es Perfecto y analizó el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “Son elecciones legislativas nacionales, pero también acompañamos al gobernador con el acuerdo electoral que amplió Juntos por Entre Ríos, y al presidente de la Nación con las reformas que el país necesita”, sostuvo.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro