El famoso "chimichurri cannábico" que inventó un argentino y es furor en EEUU

Pablo Rodríguez incorporó gotas de marihuana y convirtió la típica salsa en una verdadera atracción para turistas y residentes.

Actualidad13/08/2021AdminAdmin

Un argentino se volvió famoso por crear el "chimichurri cannábico" luego de que se mudara a Las Vegas, Estados Unidos, a finales de 1990 con la esperanza de iniciar un local gastronómico con choripanes y empandas que atraiga a miles de turistas.

La particular receta de Pablo Rodríguez se encuentra en "Made In Argentina", a pocas cuadras del lujoso Luxor Hotel & Casino. "Mis abuelos emigraron a Argentina del norte de España. Mi papá tuvo su restaurante y ahora me toca a mi seguir la tradición familiar. Crecí viendo el buen servicio que se le brindaba a la clientela, cuidando los pequeños detalles, usando ingredientes naturales,típicos de mi tierra", contó.
La típica salsa argentina que se utiliza para acompañar las carnes asadas, por ejemplo, está acompañada de gotas de cannabidiol (CBD). En este sentido, en la actualidad, Pablo tiene la intención de agregar tetrahidrocannabinol (THC) "para que sea más pegador".

Milanesas a la napolitana, a caballo, empanadas, ñoquis, canelones, parrilla, choripanes, flan con dulce de leche y postre vigilante son algunas de las opciones que se pueden encontrar en el menú del clásico bodegón argentino dentro del territorio estadounidense.

En la "La Ciudad del pecado", Nevada, la marihuana no debe salir de la jurisdicción del consumo medicinal y recreativo. En tanto, en la actualidad, el negocio se mantiene en la búsqueda de nuevos empleados ya que cuenta con ocho trabajadores únicamente.
 

Ámbito

Te puede interesar
DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.