
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
En plena tercera ola de la pandemia por COVID-19 en el país, todos o casi todos conocen a alguien que dio positivo a la enfermedad, fue contacto estrecho y debió aislarse de manera preventiva, o tuvo síntomas compatibles que finalmente no resultaron ser coronavirus.
Actualidad27/01/2022Ahora, hay otro grupo no menor de personas que tuvieron alguna mínima señal o malestar que dejaron pasar por alto, y ahora dudan acerca de si habrá sido o no una infección por SARS-CoV-2.
Es que mientras que la variante Delta y las que precedieron a Ómicron se caracterizaron por síntomas únicos como tos persistente, fiebre y pérdida del gusto y el olfato, Ómicron parece ser más difícil de diagnosticar gracias a síntomas bastante genéricos que pueden parecerse fácilmente a la gripe, un resfriado o una simple molestia en la garganta de las que suele causar un cambio de clima o el uso del aire acondicionado.
El cansancio, otra de las manifestaciones propias de la enfermedad, puede ser difícil de dimensionar si se presenta sin otro síntoma.
Siete señales de que alguien puede haber estado infectado sin saberlo
1- Estaba enfermo pero no le hicieron la prueba. A diferencia de las versiones anteriores, los síntomas de Ómicron son leves en personas con esquema de vacunación completo. Así, algunas personas no tienen síntomas perceptibles. Si no se sintió lo suficientemente enfermo como para hacerse la prueba, es posible que haya tenido coronavirus y se haya recuperado sin saberlo.
2- Pensó que era gripe, pero era flurona. Si alguien tuvo fiebre durante días, tos y cansancio, pero creyó que era gripe podría haber sido Ómricon ya que los médicos están viendo casos de flurona, una infección simultánea de gripe y coronavirus.
El doctor Nadav Davidovich, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Ben-Gurion y miembro del equipo de epidemiología que asesora al Ministerio de Salud israelí sobre el virus, le dijo a CNN que Israel actualmente está experimentando una alta incidencia de influenza en paralelo con un aumento en la morbilidad.
Ocurre que ambos son virus que dañan el sistema respiratorio y provocan síntomas que se superponen: tos, secreción nasal, dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza y cansancio. Ambos también se propagan y son igualmente contagiosos a través de fragmentos de gotitas emitidas al aire y difundidas cuando una persona enferma habla, respira o tose.
3- Caída de cabello en grandes cantidades. Si nota una pérdida de cabello inusual, podría deberse a que tenía el virus. Un estudio publicado en The Lancet encontró que el 22% de los pacientes con COVID-19 sufren pérdida de cabello en los seis meses posteriores a la infección, y las mujeres corren un mayor riesgo.
Los investigadores, que examinaron una variedad de síntomas a largo plazo del virus, encontraron que 359 de 1655 pacientes en Wuhan sufrían pérdida de cabello. Según sus hallazgos, la pérdida de cabello es un síntoma principal de la COVID-19 a largo plazo, junto con fatiga, dificultad para respirar, mareos y dolor en las articulaciones, según publicó The Jerusalem Post.
4- Su familia estuvo enferma. Si todos los miembros de una familia estuvieron enfermos excepto uno, es posible que se haya infectado y no lo supiera. Muchas personas infectadas tienen síntomas leves o ningún síntoma y, según los informes, Ómicron produce síntomas incluso más leves que otras variantes, especialmente en personas vacunadas.
5- Si tuvo problemas estomacales. El coronavirus es una enfermedad respiratoria, pero no todas las personas tosen o la cursan con síntomas típicos: para algunos, la diarrea puede ser el primer y único signo de infección. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EEUU abordaron este síntoma y lo agregaron a la lista de una amplia gama de síntomas.
Según un informe de NBC Chicago, las personas con un sistema inmunitario debilitado o inmunosupresión tienen más probabilidades de experimentar diarrea u otros síntomas gastrointestinales después de la infección por Ómicron. Los expertos del Hospital Johns Hopkins también señalaron que alrededor del 20% puede tener diarrea poco después de la infección.
6- Si tuvo una infección en el ojo. La inflamación ocular, o conjuntivitis, puede ser un síntoma de coronavirus, pero es muy raro, según la Academia Estadounidense de Oftalmología. Los informes de ojos rojos como un signo de coronavirus comenzaron a fines de marzo, cuando Chelsea Ernest, una enfermera que trabajaba en una vivienda tutelada donde 50 de los 180 residentes contrajeron el virus y 37 murieron, dijo que todos los pacientes con el virus tenían los ojos rojos. Ella le dijo a la cadena CNN que esto es algo que había observado en todos. "Sus ojos parecían estar sufriendo de alergias -describió-. Tuvimos pacientes cuyos ojos rojos eran el único síntoma que vimos, y fueron al hospital y murieron allí".
7- Si sufrió una extraña erupción o infección en los dedos de los pies. Un pequeño estudio español encontró cinco tipos de erupciones en la piel, incluido lo que llaman dedo del pie COVID, que se vieron en pacientes en diferentes hospitales. Según los hallazgos, la erupción aparece principalmente en pacientes jóvenes y tiende a permanecer durante varios días. Aunque una erupción es un síntoma bien conocido de algunos virus, los investigadores dijeron que se sorprendieron al ver una gran cantidad y variedad de tipos de erupción en pacientes con coronavirus.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.