
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
El elenco de José Mancuello se impuso desde los 12 pasos 5-4 ante el elenco de Seguí y repitió el título logrado en 2020. Los 90 minutos y el tiempo suplementario terminó 1-1 en el estadio de la localidad de Viale.
Locales02/01/2022Arsenal de Viale se consagró bicampeón de la Liga de Fútbol ,Copa Rubén Ceballos, de Paraná Campaña 2021. Venció desde los penales 5-4 a Cañadita Central de Seguí y se quedó con el título del certamen, tras igualar en los 90 reglamentarios y también en el tiempo extra 1-1 en el estadio vialense y con el arbitraje del paranaense Roberto Lima.
Lautaro Osuna abrió el marcador para los de Seguí en la primera mitad mientras que el experimentado Diego Martínez colocó la igualdad a 10 minutos del final.
En el tiempo suplementario y por momentos con una fuerte tormenta, los equipos contaron con chances pero la historia cerró empatada lo que hubo que recurrir a la definición desde el punto final. Allí tuvo mejor suerte el equipo de que festejó el logro para una dura temporada del certamen Chacarerro.
Desde los 12 pasos, marcaron para el campeón Leandro Figueroa, Sebastián Malimberni, Luis Flores, Rodrigo Hernández y Lucas Gabrielli, mientras que el remate de Kevin López lo contuvo el elenco Lucas Rodríguez.
Para Cañadita marcaron Lautaro Osuna, Ariel Schvaigert, Joan Villalba y Alexis Galliusi mientras que Marcos Rodríguez malogró su remate y Héctor Acevedo le tapó el remate a Milton Spinelli.
Arsenal era el campeón vigente y este domingo revalidó la corona. En 2019 el Verde sumó el título al derrotar a Independiente de Hernandarias mientras que en 2020 el campeonato no se pudo jugar por la pandemia de coronavirus.
De la mano de Ángel Rodríguez, Cañadita llegó a una final después de 20 años y si bien la actuación en el certamen fue muy buena no le permitió conquistar el título en el fútbol chacarero.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
En el día de ayer, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de la ciudad de Seguí presentó ante la Municipalidad una nota firmada por los frentistas, en la que expresaban su preocupación por un presunto vertido de residuos peligrosos en la red cloacal del barrio.
Este miércoles, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de Seguí elevó una nota al intendente Edgardo Müller para expresar su “profunda preocupación” por un hecho que consideran de “potencial gravedad ambiental y sanitaria”.
No te pierdas esta emocionante obra que narra las andanzas del Quijote desde que es convertido en caballero, y cómo se las ingenia para conquistar el amor de Dulcinea.
Gestiones entre el Municipio de Seguí y la Vicegobernación de la Pcia, lograron el aporte económico que permitió llevar nuestros gurises a la ciudad de Rosario, al Monumento Nacional a la Bandera 🇦🇷 Un momento cargado de emoción y sentimiento.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
Parroquia Nuestra Señora de la Merced – Seguí 14 de junio de 1925 — 14 de junio de 2025
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.