
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.
“Es necesario generar un marco de previsibilidad y crecimiento del sector ganadero para atender tanto la demanda interna como las exportaciones”, dijo la vicegobernadora Laura Stratta tras el encuentro que encabezó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y la Mesa de Enlace.
Provinciales10/12/2021 Admin
Admin


Se presentó el Plan Ganadero 2022-2023, y Stratta participó de la reunión que presidió Domínguez, junto a mandatarios de provincias ganaderas, con los presidentes de las entidades agropecuarias de la Mesa de Enlace.
Acompañaron al ministro Dominguez, la vicegobernadora Laura Stratta en representación de la provincia de Entre Ríos; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que participó en forma remota. También estuvieron el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y la titular de la cartera pampeana de Producción, Fernanda González.
Tras la reunión, la vicegobernadora Laura Stratta señaló: "Con el gobernador Gustavo Bordet valoramos el ámbito de encuentro porque es un espacio federal interjurisdiccional e intersectorial”. Destacó los anuncios que realizó el ministro Dominguez y habló de la importancia de “generar un marco de previsibilidad y crecimiento del sector ganadero para atender tanto la demanda interna como las exportaciones”.
Seguidamente, se refirió a la creación con rango institucional de un Consejo Consultivo que tendrá la tarea de monitorear las medidas anunciadas. Y señaló la importancia de promover un proyecto de Ley en el Congreso de la Nación que acompañará este trabajo. “Por un lado, tenemos que promover y sostener la demanda interna de la carne, y por el otro, cumplir con las metas de exportación, aumentando la productividad”, expresó. Y agregó que “con estrategias financieras, incentivos fiscales y acompañamiento de las provincias podemos llegar a una mayor productividad, exportar y sostener el mercado interno”.
Luego, la vicegobernadora destacó “la caracterización” que hizo el titular de la cartera de Agricultura Julian Dominguez sobre la realidad de cada provincia. Indicó al respecto: “Eso será escuchado y en torno al financiamiento que tiene el Banco Nación sino también las que tienen los bancos provinciales”. Sobre este tema, Stratta expuso en la reunión “la importancia que tiene el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer), que ha sido capitalizado y que es una herramienta más para mejorar las chances que tienen los productores entrerrianos”, resaltó.
Anuncios
Durante el encuentro, el ministro Domínguez confirmó el sostenimiento de los siete cortes preferidos por los consumidores argentinos: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada. Anunció la apertura total de las exportaciones para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes. Además, anticipó un acuerdo con los frigoríficos para destinar una oferta adicional de 20 mil toneladas de carne; y presentó el Plan GanAr 2022-2023.
Presencias
Del encuentro participaron los presidentes de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; de la Federación Agraria (FAA); Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; y de Coninagro, Elbio Laucirica. Acompañaron al ministro Dominguez, la vicegobernadora de Entre Ríos Laura Stratta, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que participó en forma remota. También estuvieron el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y la titular de la cartera pampeana de Producción, Fernanda González.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.





La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

Se realizó una cena en Seguí, con la presencia de Romina Almeida, recientemente electa senadora nacional e integrante de La Libertad Avanza.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Ocurrió en zona despoblada, a la vera de Ruta 15, en jurisdicción de Mansilla.

