
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
El vicepresidente de OSECAC a nivel nacional, Daniel Ruberto, visitó el Centro de Empleados de Comercio de Viale, donde fue recibido por el secretario general Miguel Pereyra, integrantes de la comisión directiva y profesionales de los policonsultorios.
Actualidad01/08/2025En la oportunidad, Ruberto hizo entrega de un desfibrilador externo automático, un equipo de vital importancia para la atención de emergencias en el lugar.
Además, acompañado por María Eugenia Velazquez, Sub Secretaria General del Sindicato de Paraná , recorrió las instalaciones y expresó su satisfacción por el trabajo que se realiza en la institución, destacando que siempre hay mejoras y avances. Señaló también que, en reuniones nacionales, pone como ejemplo al sindicato de Viale por su compromiso y crecimiento constante.
Los DEA son herramientas esenciales para responder rápidamente a emergencias cardíacas, proporcionando una guía clara y una descarga eléctrica precisa para aumentar las posibilidades de supervivencia de la persona afectada , nos explicaba la Cardióloga Rostán Adriana , profesional que atienden en esta entidad .
Miguel Pereyra dijo a microfonodigital que nuestra misión siempre es mejorar la atención médica mediante la optimización y la distribución de tecnologías , como lo hacemos permanentemente en cada consultorio
Cada innovación es sin lugar a dudas para satisfacer las necesidades del personal médico y brindar valor a los pacientes , señaló
EL DATO
Un desfibrilador externo automático (DEA) es un dispositivo médico portátil diseñado para tratar el paro cardíaco súbito mediante la administración de una descarga eléctrica que puede restaurar el ritmo cardíaco normal. Los DEA , están diseñados para ser utilizados por personal médico y primeros respondedores, incluso aquellos sin experiencia previa en emergencias cardíacas.
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
Llega un cambio de tiempo. El alerta por vientos se extendió a toda la provincia y, además, se suma un alerta por tormentas en algunas zonas.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Se prevé una mejora de las condiciones del tiempo este lunes, tras varias días de lluvias. Anuncian 20°C los próximos días.
Con la privatización, está previsto que se sumen puestos de pago en Entre Ríos. Prevén una posta de cobro cada 97 kilómetros. La Ruta 18 está libre de peajes, pero se diagrama la colocación de tres cabinas en Viale, Villaguay y San Salvador.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para el noreste de la provincia.
En gran parte de la región central del país se espera un fin de semana muy nublado y ventoso, con temperaturas acotadas. El sábado es la jornada en la cual hay mayor probabilidad de lluvias en Entre Ríos.
Hoy comenzó el curso de Auxiliar en Cuidados Gerontológicos, el cual es gestionado por el Municipio y avalado por el Consejo General de Educación.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), puso en marcha un nuevo régimen especial de facilidades de pago destinado a contribuyentes con deudas impositivas provinciales. La medida busca brindar alivio financiero ante la compleja situación económica nacional y fue elaborada en base a planteos del sector privado entrerriano.
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
En el día de la fecha, el Departamento Ejecutivo se reunió con el personal municipal para informar sobre la situación actual en relación a la recaudación y coparticipación a nivel nacional, provincial y municipal.
El vicepresidente de OSECAC a nivel nacional, Daniel Ruberto, visitó el Centro de Empleados de Comercio de Viale, donde fue recibido por el secretario general Miguel Pereyra, integrantes de la comisión directiva y profesionales de los policonsultorios.