Frigerio inauguró una escuela, entregó equipos al hospital y recorrió obras en Chajarí

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en Chajarí donde inauguró el nuevo edificio de la escuela primaria Nº 74 "Villa Libertad", que beneficiará a 151 alumnos. Además, entregó equipamiento en el hospital Santa Rosa, recorrió las obras de viviendas y visitó el Club Ferro.

Provinciales22/07/2025AdminAdmin
descarga

"La educación tiene que ser una política de Estado", dijo el gobernador al dejar inaugurado el nuevo edificio junto al intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan, y la directora, Miriam Erchegoyen. Agregó que "al problema de la educación en la provincia no lo vamos a resolver de un día para el otro, pero tiene que ser un camino que emprendemos desde ahora y que no tenemos que desviarnos nunca más porque es lo que va a garantizar un mejor futuro para nuestra provincia y nuestro país".

La construcción del edificio de la escuela Villa Libertad había quedado sin finalizar de la gestión anterior. En diciembre de 2023 se encontraba en un 67,17 por ciento. Se llevó adelante con financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el monto de inversión superó los 880 millones de pesos.

Frigerio agradeció al cuerpo directivo, docentes, no docentes y padres por la paciencia. "Fueron muchos años para llegar a este momento y en un lugar prestado, y una evolución también que me hace acordar a la evolución de Chajarí, lenta pero persistentemente. Una ciudad que ha venido creciendo, desarrollando y generando empleo de calidad, riqueza. La evolución de esta escuela tiene mucho que ver también con la evolución de esta ciudad que tanto orgullo nos da a todos los entrerrianos", remarcó.

Agradeció también la presencia de los padres de los estudiantes y dijo: "Es muy importante que los padres entiendan que las escuelas tienen que ser los centros de la comunidad. El centro más importante de cada pueblo, barrio y ciudad tiene que ser nuestra escuela porque acá es donde de alguna manera empezamos el camino, un camino que tiene que ver también con la igualdad de oportunidades y que todos los alumnos, estén donde estén, puedan acceder a una escuela de estas características".

Luego, se trasladó al hospital Santa Rosa al cual definió como "fundamental" en el programa de salud entrerriano. "Es un hospital clave en la región y en nuestra provincia", aseguró tras adelantar que se están buscando respuesta para la necesidad de una ambulancia y la ampliación del nosocomio. Para "acompañar desde el Estado el esfuerzo que hace toda la comunidad por tener un mejor hospital en Chajarí".

Junto al ministro de Salud, Daniel Blanzaco, hizo entrega simbólica de una mesa de cirugía eléctrica fluoroscópica en acero inoxidable; y un equipo de ecografía portátil, destinado a fortalecer la capacidad diagnóstica en atención primaria y servicios críticos. Luego inauguró la posta de sangre del hospital recientemente equipada para la recepción de donantes y recorrió las obras de puesta en valor realizadas que incluyen refacciones edilicias, mejoras en equipamiento y reorganización de servicios.

Viviendas y club

El gobernador también visitó el Club Ferro de la localidad, donde se realizan obras de mejoras y aprovechó para saludar a los chicos que practicaban fútbol, y junto al presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Manuel Schönhals, recorrieron el barrio de 18 viviendas que se construye en la ciudad, que presenta un avance del 95 por ciento y que serán destinadas a trabajadores municipales. La obra que se realiza a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y vivienda (IAPV) se reactivó en julio de 2024 y demandó una inversión provincial de 571.590.328 pesos.

Acompañaron al mandatario los ministros de Planeamiento, Arquitectura y Servicios, Darío Schneider, y de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; legisladores provinciales; el vicepresidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Pedro Galimberti, el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cucinato.

Te puede interesar
1870_4641

El desafío de comunicar sobre Salud Mental y Prevención del Suicidio

Admin
Provinciales05/09/2025

En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.

descarga

Frigerio inauguró un nuevo edificio escolar en Libertador San Martín

Admin
Provinciales05/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 3 Mariano Moreno, en Libertador San Martín. La obra, que responde a una demanda histórica de más de ocho años, beneficiará a 101 estudiantes que ahora cuentan con un espacio propio y moderno para su desarrollo académico.

Lo más visto
1870_4641

El desafío de comunicar sobre Salud Mental y Prevención del Suicidio

Admin
Provinciales05/09/2025

En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.

md

Gaillard en Viale: “Entendimos necesario construir una alternativa representativa ante la propuesta cerrada del peronismo entrerriano”

Admin
Política 05/09/2025

La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.