
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
En cumplimiento del art. 103 inciso 2° de la Constitución Provincial, relacionado a prestar el acuerdo senatorial a la propuesta de nombramientos por parte del Poder Ejecutivo, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos llevará adelante estas instancias para cargos de fiscales auxiliares de la Justicia. Asimismo están abiertos los plazos para presentar adhesiones o impugnaciones para cuatro cargos de jueces de trabajo. En tanto el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Provinciales21/07/2025Para este martes a partir de las 8,30 horas en el recinto de la Cámara de Senadores, el cronograma será el siguiente: Acuña María Florencia, postulante para Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de Diamante. Vives Sonia Beatriz, Fiscal Auxiliar N° 3 de la Ciudad de Paraná. Giunta, Cristian José María, Fiscal Auxiliar N° 4 de la ciudad de Paraná. Nin, María de las Mercedes, Fiscal Auxiliar N° 5 de la ciudad de Paraná. Vilchez, Valeria Elena, Fiscal Auxiliar N° 6 de la ciudad de Paraná. Wasinger, Martín Miguel, Fiscal Auxiliar N° 7 de la ciudad de Paraná. Guzmán, Andrea Carolina, Fiscal Auxiliar Nº 8 de la ciudad de Paraná. Farinó, Adriana Paola, Fiscal Auxiliar N° 10 de la ciudad de Paraná.
A partir de las 15 horas están citados Schonfeld Leonardo Augusto, candidato a Fiscal Auxiliar Nº 1 de la ciudad de Villa Paranacito. Sueldo, Jorge Gabriel, Fiscal Auxiliar Nº 9 de la ciudad de Paraná. Millán Martín, Fiscal Auxiliar N° 11 de la ciudad de Paraná. Zenklusen, Eric Rodolfo, Fiscal Auxiliar N° 12 de la ciudad de Paraná. Viviani, Ileana, Fiscal Auxiliar Nº 14 de la ciudad de Paraná. Mondragón Pafundi, María Macarena, Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de Chajarí. Giambattista, Juan Pablo, Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de Concordia. Montagne, Daniela, Fiscal Auxiliar N° 4 de la ciudad de Concordia. Paoli, Francisco Alberto, Fiscal Auxiliar N° 5 de la ciudad de Concordia.
Para el miércoles desde las 8,30 están convocados Smith María Eugenia, postulante a Fiscal Auxiliar N° 1 de la Ciudad de Diamante. Becker, María de los Ángeles, Fiscal Auxiliar N° 4 de la ciudad de Concepción del Uruguay. Taleb, Laila, Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de Colón. Elal, Ana Paula, Fiscal Auxiliar N° 1 de la ciudad de Gualeguay. Batto, María Noelia, Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de Villaguay. Beherán, Josefina, Fiscal Auxiliar N° 3 de la ciudad de Gualeguaychú. Gutiérrez, Jorge Luis, Fiscal Auxiliar N° 4 de la ciudad de Gualeguaychú. Bartolo, Natalia Denise, Fiscal Auxiliar N° 2 de la ciudad de la Paz.
Cabe agregar que los datos filiatorios y antecedentes curriculares de cada candidato pueden ser consultados en la página web: www.senadoer.gob.ar como también se transmitirán en el mismo sitio las audiencias en vivo.
Candidatos a jueces
Por otro lado, y en cumplimiento del artículo 19° inciso a) del reglamento de la Cámara de Senadores, se encuentra vigente el plazo de 10 días hábiles para presentar adhesiones o impugnaciones para los ciudadanos candidatos a ocupar los siguientes cargos: de Juez de Trabajo de la Ciudad de Colón, Gianello Sebastián Manuel; para Jueza de Trabajo de la ciudad de Paraná, Bautista Nanci Adriana; para Juez de Trabajo N° 2 de la ciudad de Concordia, Larocca Ricardo Agustín; y para Juez de Trabajo N° 4 de la ciudad de Concordia, Masara Roberto Elvio.
Los datos filiatorios y antecedentes curriculares de los candidatos mencionados pueden ser consultados en la página web: www.senadoer.gob.ar y en las publicaciones efectuadas en el Boletín Oficial de la Provincia los días lunes 30 de junio y martes 1 de julio. Las manifestaciones por escrito que la ciudadanía desee realizar deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 horas por Mesa de Entradas de la Cámara de Senadores o vía mail en formato PDF a la siguiente dirección: [email protected].
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.