
Vuelven las lluvias y habrá un brusco descenso de temperaturas en Entre Ríos
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.
Mayo continúa marcando una transición abrupta en el clima argentino, con el ingreso de una potente masa de aire polar que traerá heladas. Antes del frío intenso, se esperan lluvias y tormentas, especialmente en el este y noreste del país.
Actualidad23/05/2025“Mayo está consolidando un cambio de condiciones muy marcado, prácticamente sin escalas desde el verano hacia el invierno. La primera mitad del mes estuvo dominada por temperaturas elevadas y una persistente circulación de viento del norte, lo que generó una sensación térmica propia de los meses cálidos. Esta situación cambió abruptamente el fin de semana pasado con una baja generalizada en las temperaturas y permitió el ingreso de una masa de aire más fría”, indicó el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.
Señaló al respecto que, “si bien las marcas térmicas descendieron hacia valores más típicos del otoño, incluso levemente por debajo de lo normal, el panorama vuelve a modificarse”.
Alertó que “en el horizonte ya se perfila una nueva irrupción de aire frío, esta vez con características invernales. Se trata de una masa de aire de origen polar que se prevé que afecte a gran parte del país a partir de mediados de la próxima semana, generando un brusco descenso térmico”.
Para hoy en Entre Ríos se anticipa que por la tarde podrían alcanzarse los 21 grados centígrados con cielo mayormente nublado.
Alerta por tormentas para Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla por tormentas fuertes para la madrugada y la mañana de este sábado en gran parte de la provincia de Entre Ríos, Corrientes, norte de Santa Fe y parte de Chaco.
Abarca a diez departamentos entrerrianos y anticipa “lluvias fuertes y persistentes”, con acumulados de entre 20 y 70 milímetros, posible granizo, fuerte actividad eléctrica y ráfagas intensas de viento.
El aviso de alerta por tormenta, incluye a Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador, supo Elonce. En esa zona de la provincia de Entre Ríos, se espera que sea afectada “por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes y persistentes. Se espera que las mismas estén acompañadas por actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y abundante caída de agua”, señaló el SMN.
Además, se anticipa que “los valores de precipitación acumulada, varíen entre 20 y 70 milímetros”, señaló el SMN.
Sigue la inestabilidad
Las tormentas disminuirían su intensidad con el correr de las horas. Estiman 14 grados en las primeras horas del día y máximas de 20 grados.
La inestabilidad perduraría el domingo y lunes, con marcas en los termómetros que rondarían los 20 y 22 grados, respectivamente.
Llega el frío polar
Entre el miércoles y el jueves, se espera que esta ola polar avance sobre la zona central y el norte del territorio nacional, provocando heladas de distinta intensidad.
Las regiones más afectadas por el frío serían la zona Pampeana, el norte patagónico y la región de Cuyo, donde las temperaturas caerían a valores más típicos de junio o julio, reforzando el carácter invernal de esta segunda mitad del mes.
En Entre Ríos para dichas jornadas de la semana venidera se pronostican mínimas por debajo de cinco grados, mientras quelas máximas apenas superarían los 15 grados centígrados, lo cual daría lugar a heladas en nuestra zona. (Con información de Meteored - El Once)
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
El Gimnasio Municipal será sede del Torneo Regional que se realizará del 16 al 20 de julio. Es organizado por la Federación Entrerriana de Patín y cuenta con el apoyo logístico del Municipio.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.