
Llegan las tormentas a Entre Ríos y provocarán jornadas con más frío en la región. ¿Cuándo llueve en la provincia?
Este jueves, el Ministerio de Salud de Entre Ríos procedió a la clausura definitiva del geriátrico "La Emilia II" ubicado en la localidad de General Ramírez (Departamento Diamante). La decisión se tomó a fin de resguardar la integridad de los residentes.
Provinciales25/04/2025A partir de la necesidad de garantizar la seguridad y bienestar de los residentes que se encontraban hasta este jueves en el Geriátrico "La Emilia II" de General Ramírez (Departamento Diamante), desde la Dirección General de Prestaciones de la cartera sanitaria entrerriana se realizó un operativo para relocalizar temporalmente a unas 20 personas. Algunas fueron trasladadas a establecimientos de Viale, Seguí, Crespo y General Ramírez; y otras retiradas por familiares, quienes habían sido notificados a fin de que se inicien los trámites para poder ubicarlas en residencias definitivas.
Cabe recordar que el geriátrico "La Emilia II" fue advertido en reiteradas oportunidades luego de que se constatara mediante auditorías la superpoblación y desatención de personas, como así también la falta de habilitación municipal, de seguro de responsabilidad civil y de servicio de emergencia, entre otras irregularidades identificadas y mantenidas a lo largo del tiempo.
Por tal motivo, en julio de 2024 se dispuso la clausura definitiva, por Resolución Ministerial N° 3250/24, ante lo cual los titulares del establecimiento presentaron un recurso de apelación negando los incumplimientos advertidos desde Salud y argumentando que no se les había brindado plazo alguno para regularizar su situación.
La Fiscalía de Estado de Entre Ríos analizó el pedido presentado, tomó en cuenta todas las situaciones que se fueron identificando, y emitió su dictamen en el cual desestimó el recurso de apelación. Finalmente, el Ministerio de Salud de Entre Ríos clausuró este jueves de manera definitiva el geriátrico.
A su vez, cabe destacar el trabajo articulado brindado por el Ministerio Público de la Defensa, para poder efectivizar dicha medida dispuesta por la autoridad sanitaria y ratificada por Decreto N° 405/25, refrendado por el Sr. Gobernador de Entre Ríos, como así también, el acompañamiento de la Municipalidad de General Ramírez.
En el procedimiento estuvieron presentes por el Ministerio de Salud, los directores generales de Prestaciones y de Hospitales, María Eva Famín y Mauro González, respectivamente; la subdirectora de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, Beatriz Lorenzon; la coordinadora técnica de la Unidad Ministerial de Personas Mayores, Lorena Cassotti, y equipo técnico.
También, participaron la secretaria de la Defensoría General del Ministerio Público de la Defensa, Lorena Cali; el fiscal titular Gilberto Daniel Robledo; la Fiscal Auxiliar Transitoria, Cynthia Monge; la directora de Adultos Mayores del Ministerio de Capital Humano, Graciela Mántaras; el Comisario Inspector Jefe de la Departamental Diamante, Mario Celis; y el Comisario Jefe de Comisaría de General Ramírez, Martín Figueroa. Asimismo, personal del SAME.
Llegan las tormentas a Entre Ríos y provocarán jornadas con más frío en la región. ¿Cuándo llueve en la provincia?
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto por el 137° Aniversario de Crespo. Allí destacó como un desafío de su gestión "lograr que los valores y la ética del trabajo, el esfuerzo, el compromiso y la meritocracia, como hay en éste y otros pueblos de la provincia, se multiplique a lo largo y a lo ancho Entre Ríos. Es inclaudicable el esfuerzo por ese cambio cultural".
Este miércoles se llevaron adelante reuniones de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Acuerdos; de Presupuesto y Hacienda; y de Legislación General.
Legislación General trató y emitió dictamen a favor de dos proyectos de ley para la ratificación de la expropiación de inmuebles en Concordia y Colonia Ayuí.
Los diputados debatieron en comisión y acordaron dictaminar a favor de una iniciativa que se fundamenta en el reconocimiento de la autonomía comunal.
Una iniciativa del diputado Marcelo López, que apunta a brindar una herramienta legal a intendentes, fue tratada este miércoles en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles el acto en Casa de Gobierno, en Paraná. El plan contempla el bacheo y mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.
El gobierno presentó este miércoles la aplicación Mi Trabajo, una nueva herramienta digital destinada a todos los trabajadores de la administración pública central y de los organismos autárquicos. Esta iniciativa forma parte del proceso de modernización del Estado impulsado por la actual gestión.
“Extraño mucho a mis hijos, lo único que pido es justicia”, expresó la madre de Brian y Ayrton Bertozzi al comenzar el juicio por la tragedia vial en la que murieron tres jóvenes en la ruta 12, cercanías de Crespo.
Maximiliano Zapata confesó que se reprocha cada día de su vida el choque que mató a Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez. Empezó el juicio en Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto por el 137° Aniversario de Crespo. Allí destacó como un desafío de su gestión "lograr que los valores y la ética del trabajo, el esfuerzo, el compromiso y la meritocracia, como hay en éste y otros pueblos de la provincia, se multiplique a lo largo y a lo ancho Entre Ríos. Es inclaudicable el esfuerzo por ese cambio cultural".
Los conductores y una acompañante, oriundos de localidades cercanas de Paraná Campaña, fueron derivados a la guardia médica.
Llegan las tormentas a Entre Ríos y provocarán jornadas con más frío en la región. ¿Cuándo llueve en la provincia?