
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Actualidad15/04/2025El Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos resolvió “ofrecer como recompensa, la suma de 5.000.000 pesos, destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en un eventual hecho delictivo, aporten datos verificables que sirvan para dar con el paradero de Enrique Héctor Fabiani, oriundo de Santa Fe, y quien se encontraba practicando caza en el establecimiento rural de nombre ‘Don Antonio’, sito en Ruta 127, altura kilómetros 104 -ubicado en la localidad de Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay, Entre Ríos-, persona que fue vista por última vez en fecha 5 de Junio de 2024, en horas de la madrugada en un campo cercano al lugar”.
La información sobre la recompensa añadió que Fabiani “tiene 74 años de edad, es una persona de contextura física robusta, de 1.73 centímetros de altura, calvo, con barba y bigote, piel blanca, conforme descripción realizada por el hijo del mismo (Germán Fabiani), vestía ropa de cazador camuflada, con un gorro camuflado sin visera, con riñonera, botas de goma negra portando una escopeta calibre 20 de un solo caño”.
Plazo
La Resolución Nº 0179 estableció que “el plazo de vigencia de la recompensa determinada en el artículo anterior, por un plazo de 12 meses a partir de la fecha de la presente Resolución” y precisó que “las personas que quieran suministrar datos, deberán dirigirse a las oficinas de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Justicia, sita en Calle San Juan Nº 134 de la ciudad de Paraná, comunicarse telefónicamente de 07:00 hs a 13:00 hs al número de teléfono fijo: 0343 – 4208361 (interno 16), las 24 horas al celular: 343 - 6619072, o enviar un correo electrónico a: [email protected]”.
También resolvió “disponer que el pago de la recompensa procederá únicamente en caso de que el representante del Ministerio Público Fiscal, entienda como relevante la información aportada, será efectuado en una única oportunidad, e instrumentado mediante acta notarial que confeccionará la escribanía mayor de Gobierno de Entre Ríos, preservándose en todo momento la identidad del aportante”.
Finalmente dispuso “publicar mensualmente la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Entre Ríos, por el plazo de 12 meses” y “encomendar a la Dirección de Prensa y Comunicación de este Ministerio la difusión de la presente en medios de comunicación escritos, radiales o televisivos de amplia difusión, por el plazo de 12 meses”.
La desaparición
A partir de la desaparición de Fabiani, los primeros indicios se dirigieron a funcionarios de la Dirección de Abigeato de la Policía de Entre Ríos. A los rastrillajes que se realizaron en el campo propiedad de Julio Lodi, se sumaron drones. El único indicio que se halló y del que la familia planteó sus dudas respecto a las circunstancias en que fue hallado, es un cartucho del que se tiene certeza que fue disparado por la escopeta que llevaba Fabiani el día de su desaparición.
El cartucho fue encontrado por un vidente en un rastrillaje que se hizo en el campo de Lodi, la persona que vio a Enrique con vida por última vez. Esta Agencia supo que el vidente dice que la Policía lo llevó al rastrillaje y desde la fuerza sostienen que fue por su propia voluntad.
Durante la investigación, la querella que asiste a los hijos de Fabiani, cuestionó duramente al procurador, Jorge García. En una de tantas manifestaciones cuestionando que Fiscalía no disponía de un fiscal con dedicación exclusiva al grave caso, se expresó: “Nuestra petición concreta para que asuma interés institucional de su parte por esta causa, no es un pedido de favor ni de cristiano ruego, sino una clara y necesaria exigencia hacia su persona, debido al importantísimo rol Institucional que inviste y que usted no realiza en forma gratuita, sino a cambio de una remuneración que mensualmente se le paga con recursos del erario público, conformado con los tributos que pagamos los ciudadanos contribuyentes”.
APFDigital
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Dos investigaciones, publicadas en The Lancet y en la revista de la Asociación Americana del Corazón, revelaron un incremento notable en ese sector de la población. Los factores de riesgo no controlados como el estrés, la diabetes e hipertensión junto a la contaminación ambiental están entre las principales razones
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Tras un domingo de Pascuas inestable, con precipitaciones aisladas, el tiempo mejorará a partir de esta jornada. Las temperaturas se irán recuperando en el centro y norte de la Argentina. Luego de mediados de semana, habría un leve descenso térmico.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Estamos muy contentos de comunicar que en el día de hoy nuestros aspirantes rindieron el examen federativo de ingreso, el cual aprobaron satisfactoriamente y exitosamente con un promedio excelente.
Este domingo 27 de abril se disputo la sexta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos de Viale y María Grande, y un importante triunfo de Juventud Sarmiento, Agrarios y Unión de Crespo
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
Continuando con la política de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se firmaron escrituras de viviendas que el organismo ejecutó en Pueblo Brugo y El Pingo.
Este martes 29 de abril los legisladores continuarán con el debate en comisión de diferentes expedientes.