Entre Ríos sigue trabajando para fortalecer la inyección de excedentes de energía renovable a la red

Con la premisa de allanar y marcar el rumbo de las energías renovables y afianzar el compromiso con la generación distribuida, se reunió nuevamente la Mesa de Energías Renovables. En ese marco, se abordaron posibles estrategias que permitan sumar más usuarios generadores.

Provinciales25/03/2025AdminAdmin
descarga

Durante el encuentro, se presentó un informe con los principales logros alcanzados en 2024, como la reducción en los tiempos de tramitación de solicitudes para la instalación de medidores bidireccionales; el aumento en la cantidad de usuarios generadores conectados, fortaleciendo la red eléctrica con energía renovable; y los más de 3 MW de potencia instalada en toda la provincia.

Entre Ríos está entre las provincias con mayor crecimiento en generación distribuida. Según el último informe denominado "Reportes de Avance - Implementación de la Ley 27.424", publicado el mes pasado a través del portal web oficial de la Nación, nuestra provincia se destaca en el ranking nacional. Se encuentra en el primer lugar en cuanto al crecimiento de usuarios generadores en 2024, es la quinta provincia con mayor cantidad de usuarios conectados y la tercera en cantidad de trámites en curso, reflejando el creciente interés en la inyección de excedentes de energía renovable a la red.

La Mesa de Energías Renovables es un espacio clave de articulación entre diversos actores del sector para seguir impulsando estrategias, políticas y acciones que fomenten el crecimiento de la generación distribuida. Por otra parte, se trabaja para garantizar conexiones seguras y el cumplimiento de la normativa vigente, asegurando que más usuarios puedan acceder a sus beneficios de manera fácil, rápida y segura.

Fue creada mediante la Ley 10.933 de Energía Eléctrica Sostenible, y reúne de forma periódica a la Secretaría de Energía de Entre Ríos, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), universidades, colegios profesionales, la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer) y las distribuidoras de energía, con el fin de diseñar estrategias y promover iniciativas que impulsen y fortalezcan el sector.

Capacitación y seguridad para los usuarios

Uno de los principales desafíos actuales del sector es el crecimiento exponencial de instalaciones no declaradas. Estos sistemas, de venta libre, siguen instalándose sin registro, en parte debido al mito de que los trámites son lentos, una situación que ya ha sido resuelta gracias a la iniciativa de la Secretaría de Energía desde el inicio de la gestión, instando al EPRE a dictar las respectivas resoluciones.  

Es importante aclarar que, si bien cualquier profesional del sector puede instalar un sistema de generación renovable, el trámite para la inyección a la red de distribución eléctrica debe ser gestionado exclusivamente por instaladores habilitados. Esta acción además de garantizar el cumplimiento normativo, también protege la seguridad de las instalaciones, evitando riesgos y optimizando la eficiencia del sistema.

Con la intención de sanear dudas y reforzar el conocimiento acerca del procedimiento que se debe realizar, la Secretaría de Energía organizará y llevará a cabo una capacitación dirigida a las distribuidoras eléctricas. Mientras, se informa a la comunidad que, en caso de tener equipos de generación renovable y desear inyectar el excedente a la red, en el portal web de la Secretaría se explica cómo hacerlo.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.