
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
Actualidad22/03/2025Las imágenes fueron difundidas por el programa “Minuto Uno” (C5N) el jueves por la noche. En varias imágenes se observa a Kuedier contando dinero junto a una empleada del organismo a su cargo.
El registro habría sido encontrado en un procedimiento realizado en un departamento de Kueider en Buenos Aires. Está ahora incorporado al expediente que lleva adelante el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Arroyo Salgado.
El video podría ser el que se grabó luego de que las cámaras que el ex secretario General puso en su despacho fueran hackeadas. La filmación le llegó por mail a comienzos de 2019. El funcionario, tras consultar con el gobernador y el fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes, decidió hacer la denuncia en Fiscalía. La causa no prosperó.
La plata que manipularía Kueider correspondería a los gastos reservados que, por ley 10.533 (hoy derogada) se habían atribuido a la Secretaría General. Esos fondos, que estaban fuera del radar de los organismos de control, estaban disponibles en efectivo. El ex senador los guardaba en una caja fuerte en su oficina. (APFDigital)
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Los alumnos aprenden los fundamentos básicos como lanzar, atrapar y batear la pelota y resolver situaciones de juego.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
El juez Brugo accedió al pedido de la Fiscalía en el juicio por el siniestro fatal en que murieron Ayrton y Bertozzi y Néstor Rodríguez en abril de 2024 en la ruta 12.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.