
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
Provinciales15/03/2025
Admin




Durante el encuentro la vicegobernadora Alicia Aluani estuvo acompañada por el director del Túnel Subfluvial por la Provincia de Entre Ríos, Eduardo López Segura; el director del Túnel Subfluvial por la Provincia de Santa Fe, Lisandro Villar; la senadora provincial Gloria Cozzi; y la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe, Alicia Tate.
Aluani agradeció la invitación y compartió con los presentes su experiencia de vida profesional y política. “En la época en que comencé mis estudios universitarios, el hecho de ser mujer ya era una carga negativa, solo los hombres podían ser médicos y las mujeres teníamos que dedicarnos al hogar. Pero la sociedad cambió, ha progresado y eso nos da ánimo”, dijo al iniciar la charla y agregó: “No se trata solamente de lamentarnos, tenemos que pasar del lamento a la acción porque es la única forma que nosotros tenemos de realmente valorarnos y creer en nosotras. Todavía nos falta transitar un largo camino y lo estamos haciendo cada una de ustedes, por supuesto en sus distintos lugares, son el granito de arena que avanzan para que esto se modifique”.
La mandataria mencionó que en la Vicegobernación se trabaja desde el Observatorio de Género y Derechos Humanos “generando políticas públicas para avanzar en la igualdad de oportunidades”, subrayó al tiempo que refirió a las estadísticas de la violencia de género. “A las estadísticas la llevamos a los distintos Ministerios para que tengan políticas públicas que avancen y esto no vuelva a suceder. Estamos generando un cambio. Ese cambio viene de la mano de acciones y esa acción, desde el punto de vista de la gestión, es involucrarse con políticas públicas que puedan sacar adelante y dar vuelta esta triste estadística que tenemos, el número de muertes por violencia de género es alarmante en toda la Argentina”, mencionó.
En tal sentido, Aluani expresó: “Desde el Gobierno estamos llevando adelante ese tipo de políticas públicas para poder avanzar en la sociedad, y que cada mujer y cada una tengamos la obligación de hacer de algo chiquito un poquito más grande para seguir avanzando, y saber que podemos cambiar esta realidad”, cerró.
Luego, el director del Túnel Subfluvial por la Provincia de Entre Ríos, Eduardo López Segura explicó que la actividad se trató de un homenaje a las mujeres en el ámbito laboral: “Tenemos cerca de 60 mujeres que nos acompañan en equipos técnicos, administrativos y legales que cumplen un rol importante dentro del espacio del túnel subfluvial”. Además, agregó que el homenaje también está dirigido a mujeres que se involucraron en política, e indicó que “tenemos a Alicia Aluani, una mujer que estaba abocada a la salud y la dejó para involucrarse en la política, queriendo cambiar la situación de la provincia. No solo en el tema de la mujer, sino en muchos otros temas que está incursionando”.
En tanto, el director del Túnel Subfluvial por la Provincia de Santa Fe, Lisandro Villar, agradeció la presencia de la vicegobernadora y las autoridades y destacó que “no es una actividad de festejo, sino de conmemoración de la lucha de la mujer que lleva años y que tiene expresión pública a principios del siglo del siglo XX”.
Presencias
Acompañaron además la secretaria general del Sindicato del Personal del Túnel Subfluvial, María Cecilia Álvarez; la titular de la Red de Alerta de Entre Ríos y del Consejo Provincial contra la Trata de Personas, Silvina Calveyra; la coordinadora del Área de Práctica Deportiva de Entre Ríos, Yohana Fucks; la titular de Fortalecimiento Institucional y Comunitario de la Jefatura Policial de Paraná, Liliana Monzón; autoridades provinciales, personal del Túnel Subfluvial e invitados especiales.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

