
El Gimnasio Municipal será sede del Torneo Regional que se realizará del 16 al 20 de julio. Es organizado por la Federación Entrerriana de Patín y cuenta con el apoyo logístico del Municipio.
Según datos recolectados por este medio, para el año 2024 a esta altura (mes de marzo fue el pico de casos) teníamos 9 casos confirmados, en este momento continuamos en FASE 1 con el descacharrado y limpieza para eliminar huevos del mosquito Aedes aegypti.
Locales07/03/2025Casos de dengue confirmados desde el 28 de Julio de 2024 al 22 de febrero de 2025.
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito infectado Aedes aegypti.
¿Cuál es el virus?
Hay cuatro virus similares que causan el dengue: DENV-1, 2, 3 y 4.
¿Cómo se infectan las personas?
El dengue se contagia cuando un mosquito pica a una persona infectada con el virus, y posteriormente puede transmitir la enfermedad a cualquier persona que pique. Este insecto, además de dengue, puede transmitir zika y chikungunya.
El contagio nunca se produce de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos.
¿Qué tengo que saber sobre el mosquito del dengue?
El mosquito Aedes aegypti, se caracteriza por ser de color negro con franjas blancas en sus patas y panza.
¿Cómo se reproduce el mosquito?
Todas las etapas del ciclo de vida del Aedes aegypti (huevo, larva, pupa y adulto) transcurren en entornos hogareños. Para reproducirse, elige como criadero cualquier recipiente u objeto que acumule o contenga agua para dejar sus huevos. El insecto coloca sus huevos en la pared interna del recipiente y puede resistir condiciones de sequía por más de un año y mantenerse vivos. Al entrar en contacto con el agua, las larvas se desarrollan. Luego de una semana aproximadamente, emergen como mosquitos adultos para continuar su ciclo de vida.
¿Puedo contraer dengue más de una vez?
Si. Al haber cuatro serotipos del virus, una persona podría infectarse más de una vez. Sin embargo, si tuviste recientemente la patología, se disminuye la posibilidad de contraer la infección durante los próximos dos o tres meses.
¿Cuáles son los síntomas?
Si tenés fiebre (38° o más) acompañada de:
Dolor detrás de los ojos
Dolor muscular
Dolor de cabeza
Sarpullido
Náuseas y/o vómitos
¿Cuánto tiempo pasa hasta que muestre síntomas?
Después de ser picado por un mosquito infectado con el virus del dengue, los síntomas generalmente se desarrollan dentro de los 5 a 14 días.
¿Los niños pueden contraer dengue?
Los niños y los bebés pueden contraer dengue exactamente de la misma manera que un adulto: a través de la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas pueden ser más variables.
Tratamiento y signos de alerta
No hay un tratamiento específico para el dengue, pero la detección precoz y el acceso a una atención médica adecuada reducen en gran medida las tasas de letalidad.
Signos de alerta.
Los síntomas del dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre. Los signos son los siguientes:
Dolor abdominal intenso.
Vómitos persistentes.
Respiración acelerada.
Hemorragias en las encías o la nariz.
Cansancio.
Agitación.
Vómitos o heces con sangre.
Sed intensa.
Piel pálida y fría.
Debilidad general.
¿Qué hacer si sospecho que tengo dengue?
No hay que automedicarse. La reacción más común suele ser intentar bajar la fiebre (u otros síntomas) con medicamentos que no son recomendables para tratar un posible cuadro de dengue (por ejemplo, aspirina, ibuprofeno, ketorolac, inyectables intramusculares). En caso de presentar síntomas, acercate al centro de salud más cercano, para que te puedan evaluar y realizar los estudios correspondientes que sean necesarios.
¿Cómo contribuimos a combatir el dengue?
Hogar seguro contra el dengue
Los mosquitos pueden reproducirse en cualquier recipiente u objeto que contenga agua estancada, desde una simple tapita de algún envase o botella, floreros o plantas en agua hasta baldes, macetas, llantas, bebederos de animales, entre otros. Por ello, es fundamental la limpieza para mantener el entorno libre de mosquitos. Es preciso:
Vaciar y limpiar regularmente cualquier objeto que almacene agua, como tapitas de botellas, juguetes, macetas, tachos de basura, llantas o cualquier objeto que pueda acumular apenas unas gotas de agua.
Colocar mallas o telas mosquiteras en ventanas y puertas.
Medidas de autocuidado
Usar repelente de insectos de manera regular, tanto en la piel como en la ropa, que debe ser preferentemente suelta, de colores cálidos o neutros y protectora. Los mosquitos pueden picar a través de la ropa ajustada.
Evitar las picaduras de mosquitos, especialmente entre media mañana y el anochecer, cuando los mosquitos que transmiten el dengue son más activos.
Vacuna
Si bien la ANMAT aprobó la seguridad de la vacuna Qdenga en abril de 2023, los organismos - incluida la Comisión Nacional de Inmunizaciones- no alcanzaron el consenso para recomendarla como estrategia para incluirla en el Calendario Nacional de Vacunación.
Como ocurre con cualquier vacuna que no esté incluida en el calendario, su aplicación se debe dar con recomendación y bajo indicación médica. Qdenga consta de dos dosis, suministradas con un intervalo de 90 días, que pueden ser adquiridas en farmacias.
En cuanto a quiénes pueden recibir la vacuna, la misma está aprobada para personas de 6 a 45 años (sin excepciones) y, bajo algunas especificaciones, también se puede aplicar a personas de 4 a 60 años. Otra particularidad es que tanto la persona que nunca tuvo dengue como aquella que cursó la enfermedad alguna vez, en ambos casos pueden recibir esta vacuna.
Esta vacuna es la única que cubre todos los serotipos del virus (1, 2, 3 y 4). De este modo, es importante saber que no evita la enfermedad sino que lo que hace es disminuir entre el 70 y el 80% el riesgo de tener una enfermedad grave por dengue y previene las muertes por su causa en un 85 al 90% de los casos, con todas las variantes del virus.
Estrategia en Entre Ríos
La estrategia adoptada por nuestra provincia se enfoca en áreas específicas con alta transmisión del virus, en sintonía con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), que recomiendan vacunar en localidades que hayan registrado 4200 casos por cada 100 mil habitantes.
En Entre Ríos, las ciudades que presentan los indicadores más cercanos a estas cifras son Federación y Chajarí, donde entre agosto de 2023 y agosto de 2024 se registraron 3588 casos.
La provincia lleva adelante la vacunación en ambas localidades, donde se vacuna a las personas de 15 a 39 años que ya tuvieron dengue y cuyos casos hayan sido reportados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA).
El Gimnasio Municipal será sede del Torneo Regional que se realizará del 16 al 20 de julio. Es organizado por la Federación Entrerriana de Patín y cuenta con el apoyo logístico del Municipio.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
El seguiense Iktán Tobares, de 6 años, se coronó campeón entrerriano de ajedrez Sub 8 tras ganar todas sus partidas en Gualeguaychú.
Se realizó la instalación de un sistema solar de 6 KW con 10 paneles de 585 W, en el Hogar de Adultos Mayores Nuestra Señora de la Merced, que ofrece ventajas económicas y ambientales.
Recordamos el espíritu entusiasta de nuestros próceres que, gracias a su patriotismo y deseo de libertad, forjaron el nacimiento de nuestra Nación y guiaron el camino de nuestra identidad como Pueblo.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.