
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Advierten sobre “abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional granizo, y ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora”. Prevén “valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros”.
Actualidad07/03/2025El Servicio Meteorológico Nacional emitió para este sábado una alerta amarilla por tormentas y ocasional granizo que abarca al sur, centro y parte del norte entrerriano, junto a otras provincias.
El organismo nacional advirtió que el cambio de tiempo llegaría a nuestra provincia en la madrugada y la mañana de la jornada venidera.
En ese momento, “el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional granizo, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h.”, indica el reporte.
Se prevén “valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Pronóstico
Un sistema frontal frío “comenzará su desplazamiento desde el sur del área pampeana, avanzando progresivamente hacia el norte. Este fenómeno generará lluvias y tormentas de variada intensidad, afectando a vastas regiones del país y trayendo consigo un cambio térmico significativo”, indicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
Este frente frío “desplazará la masa de aire cálido y húmedo que dominó el territorio en las últimas semanas, generando condiciones de inestabilidad y precipitaciones intensas”.
El sábado marcará un punto de quiebre con la llegada de un frente frío. “Las lluvias y tormentas se extenderán por toda la provincia, no solo en la capital. Además, habrá un cambio en la dirección del viento, que rotará al sector sur, lo que permitirá un descenso térmico y una reducción de la humedad”, explicó el profesional a Elonce sobre la situación que se dará en Entre Ríos.
Advirtió que las tormentas podrían incluir ráfagas de viento y caída de granizo en algunos puntos de la provincia, aunque no se esperan acumulados de lluvia tan intensos como los registrados la semana pasada, que causaron anegamientos y cortes de rutas.
El detalle en el país
A medida que el sistema avance, “las lluvias y tormentas se trasladarán hacia el norte, afectando a Córdoba, Santa Fe, el norte de Buenos Aires y Entre Ríos. Durante el viernes y el sábado, se esperan acumulados significativos en estas regiones, con la posibilidad de fenómenos intensos que podrían generar anegamientos temporales. Otro aspecto a tener muy en cuenta es el viento y las ráfagas asociadas que podrían ser muy intensas”, alertó en Meteored.
Para el cierre del domingo, “el frente frío alcanzará el extremo norte argentino, aunque en esta región las precipitaciones serán menos abundantes”.
En provincias como Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, los acumulados previstos son bajos, con eventos puntuales de mayor intensidad, pero sin un alivio hídrico generalizado.
Tiempo estable y fresco
En la zona central del país, “la estabilización de las condiciones meteorológicas se notará a partir del domingo, con un ambiente más fresco y seco. En el norte, este cambio llegará entre el domingo y el lunes, cuando el viento rote al sur y se registre un descenso moderado de las temperaturas”.
Este cambio traerá consigo “un período de estabilidad”. El domingo ya se sentirá un ambiente más fresco y seco. “Las temperaturas máximas oscilarán entre los 24 y 25°C, con condiciones mucho más confortables.
Entre el martes y miércoles, volverán a subir, pero sin el nivel de humedad actual, lo que hará que el calor sea más soportable”, señaló De Benedictis. En esas jornadas los registros térmicos alcanzarían los 27 y 32 grados, respectivamente.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
El seguiense Iktán Tobares, de 6 años, se coronó campeón entrerriano de ajedrez Sub 8 tras ganar todas sus partidas en Gualeguaychú.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.