Frigerio se reunió con los intendentes para coordinar acciones de gobierno

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este jueves un encuentro con intendentes entrerrianos, acompañado por todo su gabinete. Durante la reunión, se abordaron temas clave vinculados al reordenamiento de la administración provincial y municipal, así como a la planificación de la obra pública.

Provinciales27/02/2025AdminAdmin
descarga

El encuentro tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná. Al finalizar, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, junto a los intendentes de Federal, Alicia Oviedo; de Colón, José Luis Walser; y de Villaguay, Adrián Fuertes, brindaron detalles sobre los principales puntos tratados.

 

Orden y delimitación de responsabilidades

En ese sentido, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, resaltó la importancia de la instancia, porque "creemos que es fundamental aportar sentido común a la política pública y estar en contacto con todos los sectores. No hay mejores conocedores de los territorios que los presidentes municipales, quienes tienen contacto directo con los vecinos".

 

En ese sentido, el funcionario también destacó la predisposición del gobernador para atender cuestiones que, si bien corresponden al gobierno provincial, muchas veces son asumidas por los municipios. "En el plan de mantenimiento de escuelas, los intendentes realizan un aporte enorme para que la educación funcione en el territorio, a pesar de que es responsabilidad del gobierno provincial". Como respuesta a esta situación, Troncoso anunció la puesta en marcha de un programa de mantenimiento escolar a corto y largo plazo. "Vamos a abrir licitaciones para empresas, y así descentralizar el mantenimiento de las escuelas, aliviando la carga de los intendentes, quienes actualmente destinan trabajadores municipales a tareas que deberían estar a cargo de la provincia", sostuvo.

 

Por otro lado, dijo que el gobernador propuso a los intendentes modificar la metodología de trabajo de Vialidad. "Se trata de que el organismo firme convenios con los municipios y transfiera fondos a los mismos para que éstos realicen el trabajo de mantenimiento de caminos", explicó Troncoso, y detalló que para ello "se establecerá un monto por kilómetros y se girará de acuerdo a la cantidad de kilómetros que dicho municipio atienda, mantenga o repare".

 

Valoración de los intendentes

La intendenta de Federal, Alicia Oviedo, valoró la convocatoria y destacó la importancia del diálogo entre los distintos niveles de gobierno. "Tuvimos la oportunidad de conversar, plantear situaciones y aportar nuestra mirada. Es fundamental que el gobierno provincial nos convoque, que podamos opinar, escucharnos y diagramar estrategias conjuntas", subrayó.

 

En la misma línea, el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, celebró la apertura al diálogo y el trabajo en conjunto. "Este espacio de encuentro multipartidario nos permite compartir los problemas que enfrentamos tanto los intendentes como el gobierno provincial. Lo mejor es abordarlos juntos", sostuvo.

 

Por su parte, el intendente de Colón, José Luis Walser, resaltó la importancia de coordinar esfuerzos en el actual contexto. "Hoy, con la ausencia del Estado Nacional, los municipios han debido asumir muchas responsabilidades adicionales. Contar con un gobernador que comprende esta situación y que está dispuesto a trabajar codo a codo con los municipios es fundamental para encontrar respuestas a nuestras necesidades", afirmó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-18-at-10.24.00-860x573

La Comisión Bicameral de Derechos Humanos se reunió este miércoles

Admin
Provinciales19/06/2025

En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.

descarga

Adjudicaron la obra de reparación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial

Admin
Provinciales18/06/2025

Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.

Lo más visto