
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este jueves un encuentro con intendentes entrerrianos, acompañado por todo su gabinete. Durante la reunión, se abordaron temas clave vinculados al reordenamiento de la administración provincial y municipal, así como a la planificación de la obra pública.
Provinciales27/02/2025El encuentro tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná. Al finalizar, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, junto a los intendentes de Federal, Alicia Oviedo; de Colón, José Luis Walser; y de Villaguay, Adrián Fuertes, brindaron detalles sobre los principales puntos tratados.
Orden y delimitación de responsabilidades
En ese sentido, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, resaltó la importancia de la instancia, porque "creemos que es fundamental aportar sentido común a la política pública y estar en contacto con todos los sectores. No hay mejores conocedores de los territorios que los presidentes municipales, quienes tienen contacto directo con los vecinos".
En ese sentido, el funcionario también destacó la predisposición del gobernador para atender cuestiones que, si bien corresponden al gobierno provincial, muchas veces son asumidas por los municipios. "En el plan de mantenimiento de escuelas, los intendentes realizan un aporte enorme para que la educación funcione en el territorio, a pesar de que es responsabilidad del gobierno provincial". Como respuesta a esta situación, Troncoso anunció la puesta en marcha de un programa de mantenimiento escolar a corto y largo plazo. "Vamos a abrir licitaciones para empresas, y así descentralizar el mantenimiento de las escuelas, aliviando la carga de los intendentes, quienes actualmente destinan trabajadores municipales a tareas que deberían estar a cargo de la provincia", sostuvo.
Por otro lado, dijo que el gobernador propuso a los intendentes modificar la metodología de trabajo de Vialidad. "Se trata de que el organismo firme convenios con los municipios y transfiera fondos a los mismos para que éstos realicen el trabajo de mantenimiento de caminos", explicó Troncoso, y detalló que para ello "se establecerá un monto por kilómetros y se girará de acuerdo a la cantidad de kilómetros que dicho municipio atienda, mantenga o repare".
Valoración de los intendentes
La intendenta de Federal, Alicia Oviedo, valoró la convocatoria y destacó la importancia del diálogo entre los distintos niveles de gobierno. "Tuvimos la oportunidad de conversar, plantear situaciones y aportar nuestra mirada. Es fundamental que el gobierno provincial nos convoque, que podamos opinar, escucharnos y diagramar estrategias conjuntas", subrayó.
En la misma línea, el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, celebró la apertura al diálogo y el trabajo en conjunto. "Este espacio de encuentro multipartidario nos permite compartir los problemas que enfrentamos tanto los intendentes como el gobierno provincial. Lo mejor es abordarlos juntos", sostuvo.
Por su parte, el intendente de Colón, José Luis Walser, resaltó la importancia de coordinar esfuerzos en el actual contexto. "Hoy, con la ausencia del Estado Nacional, los municipios han debido asumir muchas responsabilidades adicionales. Contar con un gobernador que comprende esta situación y que está dispuesto a trabajar codo a codo con los municipios es fundamental para encontrar respuestas a nuestras necesidades", afirmó.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.
El proyecto, presentado por el diputado López, tiene el objetivo de regular la actividad que desempeñan en la provincia los profesionales conocidos como visitadores médicos. También se trató la expropiación de un inmueble en el Departamento La Paz.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.